Mena, quien falleció el pasado 16 de agosto a causa del coronavirus, fue el jefe de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Miami y un defensor de la democracia venezolana. El homenaje póstumo fue encabezado por el comisionado Joe Carollo.
Los manifestantes saldrán este jueves a las 5:00 pm desde sus vecindarios para reunirse en las calles 19 y Pulaski para caminar juntos hasta el Douglas Park.
“No se dejen llevar por el drama de las redes sociales. Los mexicanos y los latinos nos aman y nosotros a ellos”, dice Adam Hollingsworth, cuyo principal propósito es promover la unión entre los afroestadounidenses y latinos. El joven dirigió una manifestación pacífica en el área.
En otras noticias, tercer día de deliberaciones del jurado a la espera del veredicto para 'El Chapo' Guzmán; Trump anuncia una nueva reunión con Kim Jong Un en Vietnam; el papa Francisco admite abusos sexuales de obispos y sacerdotes a monjas en la Iglesia católica.
Votantes demócratas y republicanos se mantienen afuera de las oficinas de la Junta de Escrutinio del condado de Broward para exigir transparencia en los resultados de las elecciones de gobernador y senado federal. Piden acceso al público para el proceso de recuento.
Las identidades de los sospechosos y las circunstancias en las que se produjeron los arrestos no han sido reveladas. El grupo es señalado por utilizar "dos drones con explosivos" contra el presidente. La oposición dice que el gobierno usa el confuso incidente para aumentar la represión contra los críticos.
Este domingo se celebran en Venezuela unas elecciones presidenciales cuestionadas por la comunidad internacional y la mayoría de los partidos de oposición, en medio de una severa crisis económica.
El domingo, los venezolanos votarán en unas elecciones que han sido tachadas como fraudulentas por la oposición y parte de la comunidad internacional. Estos son los ocho motivos por los que cuestionan las votaciones.
El ex alcalde metropolitano de Caracas también dijo en entrevista para Noticias 23, después de que huyó a Colombia y desde ese país tomó un vuelo rumbo a España, que Nicolás Maduro es un títere de los hermanos Castro y dio detalles sobre su fuga.
El excandidato presidencial anunció este martes su retiro de la coalición opositora después de que cuatro de sus gobernadores electos se juramentaron ante la Asamblea Constituyente. "Mientras esté en la Unidad el señor Ramos Allup, no voy a seguir en esa mesa", manifestó Capriles.
En un minuto también te informamos que el comisionado de Miami Beach, Michael Grieco, renunció a su cargo y se declaró culpable por escándalo financiero de campaña.
Gerardo Blyde, jefe de campaña de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), manifestó que no reconocen los resultados dados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) porque los procesos no fueron transparentes. La presidenta de esta organización, Tibisay Lucena, anunció que el oficialismo obtuvo la victoria en 17 de los 23 estados del país.
En un minuto también te informamos que, a más de un mes del paso del huracán Irma por el sur de Florida, varias familias que vivían en sus botes cerca de Watson Island han quedado con sus embarcaciones destruidas y viviendo a la intemperie.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) llamó a tomar las calles en protestas masivas y solicitó a sus candidatos respaldar el desconocimiento de los resultados que le dieron el triunfo a los candidatos del presidente Nicolás Maduro en 17 de las 23 gobernaciones del país.
Los primeros resultados oficiales anunciados por la autoridad electoral le dan el triunfo a los candidatos de Maduro en 17 de las 23 gobernaciones del país.
El cuerpo plenipotenciario integrado únicamente por partidarios del gobernante venezolano exhortó al Ministerio Público y al Tribunal Supremo de Justicia a tomar acciones contra dirigentes opositores por "traición a la patria".
Este viernes, con la instalación de la asamblea controlada por el chavismo para gobernar el país de forma interina, comienza una nueva etapa en la crisis política venezolana. Su primer objetivo es liquidar los poderes controlados por la oposición.
La jornada electoral para elegir la asamblea decretada por Nicolás Maduro para reescribir la Constitución de Venezuela tuvo poca participación, mientras las protestas se extendieron por las capitales del país.
El gobierno venezolano amenaza con bloquear el acceso a programas sociales o despedir de cargos públicos a quienes no participen en la elección de este domingo.
El gobierno de Venezuela mantiene su convocatoria para que el domingo 30 de julio se lleve a cabo una asamblea constituyente. Esto ha provocado que la oposición mantenga su llamado a continuar con las protestas, que cumplen ya casi cuatro meses y que mantienen a Venezuela en medio de una profunda crisis. El gobierno de Maduro advirtió condenas para quienes salgan a protestar.