Debido a que la cárcel del condado Tarrant alcanzó una ocupación del 84%, el Departamento de Policía de Fort Worth tomó la decisión de ser más selectiva a la hora de arrestar sospechosos, sin embargo, esta información no fue tomada de la mejor manera por toda la comunidad. Al respecto, un portavoz de las autoridades aseguró que es “información errónea” que no vaya a haber arrestos. Te contamos cuáles crímenes quedaron exentos.
Se trata de la tercera vez en menos de una semana que las autoridades migratorias de México interceptan camiones con cientos de migrantes que viajan hacinados.
Los gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se reunieron con el embajador de Estados Unidos en México para acordar operativos en conjunto que ayuden a contener el flujo migratorio en lugares específicos como Reynosa y Piedras Negras, ya que allí se ha desatado una crisis de hacinamiento.
Más noticias aquí.
Los migrantes hallados fueron trasladados a las oficinas de la Agencia de Investigación Criminal de Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz. Allí esperan para ser entregados al Instituto Nacional de Migración.
Agentes del Instituto Nacional de Migración rescataron a unos 327 inmigrantes, de los cuales casi la mitad eran menores de edad. Según la descripción de los oficiales, los indocumentados, de quienes aún se desconoce su nacionalidad, estaban en condiciones inhumanas en una casa en Nuevo León, México.
Más noticias aquí.
El Centro de Cuidado de Animales de Bakersfield no cree que la situación de hacinamiento que atraviesa actualmente vaya a cambiar en el corto plazo, y espera una importante afluencia de animales abandonados en los días siguientes a la celebración del día de la independencia.
Los migrantes llevaban una semana esperando para cruzar hacia EEUU. La casa estaba en pocas condiciones sanitarias y las personas dormían en colchonetas.
Más información aquí.
Todos los días cientos de personas intentan cruzar hacia Estados Unidos con la intención de obtener asilo. Sin embargo, muchos no logran quedarse en el país y son devueltos a Reynosa, México, en donde no tienen más opción que refugiarse en un campamento con decenas de inmigrantes más. Con el paso de los días, la situación en el lugar se vuelve más difícil debido a que, en medio de la pandemia del coronavirus, ya no queda mucho espacio para albergar a más familias.
El amotinamiento se registró a las 4 pm hora local en uno de los patios del penal, donde habitan 2,252 reos en condiciones de hacinamiento. Fuentes policiales confirmaron a EFE la cifra de fallecidos, aunque medios locales indicaron que podrían haberse identificado varios decapitados más.
El Departamento de Seguridad Pública de Texas abrió formalmente su investigación sobre las acusaciones de abuso sexual en las instalaciones del Coliseo Freeman.
Al llegar a la instalación, los menores no acompañados son revisados superficialmente por personal médico. En el lugar cuentan con acceso a cabinas telefónicos e internet para que los menores puedan hablar con sus familiares.
Según contaron a
CBS News abogados que entrevistaron a menores migrantes en un centro de detención en Texas, esa instalación alberga un "número asombroso" de niños en condiciones de hacinamiento y sin cumplir a cabalidad las restricciones establecidas por la pandemia.
Líderes comunitarios e inmigrantes manifestaron para oponerse a la reapertura del centro de detención de niños indocumentados de Homestead. Exigen al presidente Joe Biden que entreguen a los menores a familiares en los Estados Unidos o en hogares sustitutos.
El tribunal tomó esta medida como parte de un acuerdo para resolver una demanda iniciada en su contra ante un tribunal federal, por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles conjuntamente con la Coalición de la Primera Enmienda.
Ante el cierre de al menos 40 refugios por la emergencia del coronavirus, un numeroso grupo de centroamericanos se ha instalado en plena calle de Saltillo, Coahulia, aguardando por poder cruzar la frontera. Ante esta difícil situación, algunos habitantes de la zona han decidido abrir las puertas de sus hogares para tenderles una mano amiga en tan difícil recorrido.
Más información aquí.
El objetivo de la Propuesta 20, que será sometida al voto de los electores de California, es el de revertir la reforma del sistema penal de ese estado que redujo las penas de crímenes sin violencia.
El también candidato por la fiscalía de Los Ángeles, George Gascón, asegura que bajo el liderazgo de Lacey el "condado ha encarcelado cuatro veces más que San Francisco y más del 70% que otros condados". Ella se defiende diciendo que hay "muchos más delitos" y que durante la pandemia han liberado a quienes no han cometido delitos mayores. "Siempre se debe tener presente la seguridad", manifestó.
Un portavoz de la oficina de la congresista Jackie Speier confirmó que un miembro de su personal tomó la foto mientras Speir recorría los centros de detención fronterizos en 2019, durante el gobierno de Trump.
El hacinamiento en que viven muchas familias latinas, la controversia por el uso o no de mascarillas, órdenes contradictorias, confusión y la rápida reapertura de la economía son algunos factores que contribuyeron a que el Estado Dorado tenga más contagios que Nueva York.
Los reos acusados por violencia doméstica o delitos graves no califican para el nuevo programa. Ya han sido liberados unos 3,500 reclusos del sistema penitenciario estatal.