El fiscal general de Texas, Ken Paxton, demandó a la compañía de energía eléctrica por cobrar enormes facturas después de la tormenta invernal que azotó el estado. Tras un acuerdo, los texanos ya no tendrán que pagar miles de dólares por el servicio.
Los clientes, muchos de los cuales pasaron horas o días en la oscuridad y el frío debido a los cortes de energía, pudieran tener que pagar la cuenta. Sin embargo,
CPS dijo que buscará la
manera para que la población no sea quien salga afectada.
La organización Caridades Católicas proveerá servicios como reparaciones de viviendas, pagos de facturas e inclusive el pago de su renta. El estatus legal de una persona no será un impedimento para recibir esta ayuda.
El problema que desencadenó la crisis eléctrica en Texas parece que apenas comienza. La Procuraduría Estatal emitió una alerta llamando a la población a protegerse de lo que pudieran ser cobros ilegales por concepto de servicio eléctrico.
La demanda busca garantizar que los texanos reciban un servicio de energía preciso en el futuro y para que el Tribunal ordene reembolsos de fuentes disponibles, de acuerdo al fiscal Ken Paxton. Después de la tormenta invernal, clientes de la empresa recibieron facturas de miles de dólares.
Varias familias en Texas han denunciado haber recibido facturas de energía con un cobro demasiado alto después de la tormenta invernal. Ken Paxton, fiscal general de Texas, y la División de Protección al Consumidor piden a los clientes estar atentos a las alzas en los cobros y denunciar.
Varios texanos han denunciado que han recibido facturas exhorbitantes después de la tormenta invernal. Una familia de Hutto, una ciudad al norte de Austin, recibió una factura de $3,593 tras pasar cuatro días sin el servicio de energía eléctrica.
Clara Rodríguez y su familia de Hutto, Texas, estuvieron días sin energía eléctrica tras el impacto de la tormenta invernal y con temperaturas bajo cero. Al recibir su factura, vio que le cobraban miles de dólares por un servicio que no tuvo.
Una de las grandes enseñanzas que nos ha dejado la pandemia es la importancia de tener un ahorro. Y aunque muchos de nosotros estamos convencidos de que no tenemos suficientes ingresos como para lograrlo, el experto en finanzas Carlos García nos dice tres áreas que nos permiten hacernos de un guardadito.
Una mujer texana, expuso el problema que enfrentan tras los fuertes fríos que se vivieron en el estado y pese a los cortes eléctricos, su cuenta asciende a 6,000 dólares.
Tras la brutal tormenta invernal que los dejó sin electricidad y agua, algunos residentes de Texas afrontan ahora deudas estratosféricas de miles de dólares.
Emma Pabts, vocera de Global Warming Solutions, explicó en Noticias Univision 45 cómo identificar los cobros que se hacen en las facturas del servicio de energía y que pocas veces tiene en cuenta el consumidor, así como las repercusiones que tendrá la emergencia en torno al clima que recién se vivió en Texas.
Las temperaturas congelantes de esta semana y el aumento de la demanda eléctrica dispararon los precios mayoristas a $9,000 el megavatio por hora. Y, con ello, las facturas de algunas personas pasaron a ser de cientos de dólares... ¡al día!
La mayoría de los casos que han visto aumentos exagerados en su factura de corriente son usuarios de tarifas variables de Griddy. Ha habido facturas de hasta $17,000 por dos casas y una oficina.
En medio de un proceso de modernización de los dispositivos que miden el consumo de agua, decenas de residentes cuestionan la veracidad de la información que estos están registrando. La alcaldía anunció que está investigando estos casos e informó que hasta el momento todos los medidores han pasado las pruebas de precisión. Para hacer un reclamo al respecto debes llamar al 817 392 4477.
Un residente del condado Solano se contagió de
coronavirus en junio y estuvo internado en dos hospitales distintos. Luego de recuperarse recibió una factura de $50,000 aunque el gobierno de California ha prometido que esta atención médica es gratis.