La Reserva Federal (Fed) anunció un nuevo aumento a la que se considera la tasa base de todos los créditos: un economista explica qué significa este ajuste y cómo puede afectar a tu economía. También puede ver
cómo hacer más dinero con tu cheque de estímulo por inflación.
Heydi Álvarez llevaba 3 años viviendo en un apartamento en Panorama City. Sin embargo, se atrasó un mes en el pago del alquiler, por lo cual los administradores del edificio le dijeron que debía desalojar. La hispana logró evitarlo y cuenta cómo.
Son en concreto dos "medidas extraordinarias" que el Tesoro de EEUU espera den algo de tiempo para que el Congreso se ponga de acuerdo y eleve o suspenda el llamado 'techo de la deuda'. Pero su jefa, Janet Yellen, ha advertido que el país está ante un escenario de "incertidumbre considerable".
El Departamento del Tesoro dijo que esas "medidas extraordinarias" ayudarán a no caer en un 'default' sin precedente de la deuda solo por un tiempo. Por eso urgió a los congresistas actuar para elevar el llamado 'techo de la deuda'.
Las deudas afectan enormemente a tu crédito, y pueden descalificarte fácilmente para obtener diferentes tipos de préstamos. Te explicamos las distintas estrategias que pueden ayudarte a reducir tus deudas y alcanzar tus objetivos financieros.
Sigue las últimas noticias en Univision.
El Departamento del Tesoro dijo este viernes que espera que EEUU alcance el límite de deuda actual de $31.38 billones de dólares el 19 de enero. Después de eso, el gobierno tomará "medidas extraordinarias", que podrían extender el plazo hasta mayo o Junio: para evitar el incumplimiento.
La solución para esquivar un
default es que los congresistas permitan elevar o suspender el nivel máximo de endeudamiento del gobierno federal, lo que se conoce como el 'techo de la deuda'.
El especialista en finanzas Andrés Gutiérrez señala que la llamada cuesta de enero se puede definir como un periodo de dificultades económicas que llega como resultado de gastos excesivos realizados durante las fiestas navideñas. Para evitar tener que lidiar con deudas abrumadoras tras Navidad, Gutiérrez recomienda siempre contar con un plan de presupuesto específico. Esto es lo que debes tener en cuenta para hacerlo.
Carlos Guamán, experto en finanzas, asegura que lo primero es saber “cuánto dinero debes, a quién le debes y cuánto porcentaje de interés piensas pagar” para que puedas tomar las decisiones financieras correctas. Además, explica que debes tomar una decisión sobre si pagar primero la deuda que más intereses tenga o comenzar pagando la que tenga el balance más pequeño.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Según los expertos, hay dos alternativas para pagar por completo las tarjetas de crédito, sin que las deudas se acumulen. Una de ellas, implica comenzar pagando la que tenga el menor balance o la que tenga el interés el más alto.
Además de siempre pagar un poco más de la cantidad mínima solicitada por el banco, se recomienda revisar constantemente el balance de tu tarjeta de crédito, así como el interés actual.
El 2023 sería otro año cuesta arriba para algunos hogares en EEUU. Especialmente para los hispanos que que ganan menos de $50,000 al año y al fin de mes les queda lo justo para hacer sus pagos o incluso tienen problemas para poder realizarlos. Un experto financieros nos da algunas recomendaciones.
Una de las principales advertencias de los expertos es evitar las compras con tarjetas de crédito, teniendo en cuenta la tasa de interés y las dificultades que se pueden presentar para pagar. Se sugiere hacer un presupuesto para no gastar innecesariamente y pasar años pagando cuotas y deudas adquiridas en esta temporada.
Este martes, la Reserva Federal anunció un nuevo aumento a la que se considera la tasa base de todos los créditos: un economista explica qué significa este ajuste y cómo puede afectar a tu economía. También puede ver
cómo hacer más dinero con tu cheque de estímulo por inflación.
Cerca de nueve millones de personas que aplicaron al programa de perdón de deuda estudiantil del presidente Joe Biden recibieron por error un correo que les informaba que habían sido elegidos para recibir este beneficio. Sin embargo, el programa se encuentra bloqueado por los tribunales federales a la espera de que la Corte Suprema tome una decisión sobre su futuro. Ante esto, el Departamento de Educación aseguró que se trató de un error humano de un proveedor de servicios.
Más información en Univision Noticias.
En medio de la inflación, son muchas las personas que se están apoyando en las tarjetas de crédito para hacerle frente a sus gastos, en especial los de primera necesidad. Por eso mismo, hablamos con el economista Carlos Guamán, quien nos dio varios consejos para evitar que esta práctica se convierta en una gran deuda a futuro.
Tanto en tiendas físicas como virtuales se les está dando la opción a los compradores de adquirir productos para luego pagarlos a cuotas sin necesidad de un reporte de crédito. Carlos Guamán, experto financiero, asegura que esta nueva modalidad es peligrosa para el consumidor, ya que corre el riesgo de juntar muchas deudas. Toma nota de sus recomendaciones.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La oficina de protección al consumidor de EEUU pide mirar con lupa las condiciones de esos créditos al momento de comprometerse con ellos. Aquí te explicamos todos sus detalles.
El programa, que busca condonar las deudas educativas de millones de estudiantes en Estados Unidos, recibió un nuevo golpe tras la decisión de la segunda corte federal de apelaciones. Ahora, los alumnos y sus familias tendrá que esperar 60 días después de que se resuelva este litigio para seguir recibiendo los pagos.
Con el sexto aumento en la tasa de interés este año, un experto recomienda pagar lo más posible de la deuda y evitar realizar más cargos a la tarjeta de crédito a fin de disminuir los pagos pendientes.