El globo estaría sobrevolando Montana, donde Estados Unidos tiene gran parte de su arsenal balístico. Canadá asegura que vio un segundo globo espía que iba camino a Estados Unidos. El secretario de Estado, Antony Blinken, canceló un viaje que tenía programado a China.
Lee aquí más información sobre la aparición de un globo chino en el espacio aéreo de EEUU.
El secretario de Estado optó por no viajar a China en medio de la polémica desatada por la aparición en los cielos de Estados Unidos de lo que el Pentángono sospecha un globo espía. Pekín, sin embargo, asegura que el aparato se dedica a la investigación meteorológica y que perdió el control por causas de fuerza mayor.
Funcionarios del Departamento de Estado detallaron que se han tomado medidas para evitar que el globo recolecte información sensible, pero no detallaron cuáles son.
En otras noticias, Kevin McCarthy se reunirá con Joe Biden para discutir la posibilidad de elevar el techo de la deuda; a raíz del caso Tyre Nichols, senadores piden reanudar esfuerzos para aprobar una reforma policial a nivel federal y Blinken busca aliviar la tensión entre israelíes y palestinos en medio de su gira por Medio Oriente. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Marc Fogel, un profesor de historia de Pittsburgh que enseñó a los hijos de diplomáticos estadounidenses en Colombia, Venezuela, Omán, Malasia y Rusia, fue detenido en Moscú con una pequeña cantidad de marihuana medicinal recetada para su dolor de espalda crónico.
Varios inmigrantes y activistas en Tijuana protestaron en contra de la deportación de cientos de venezolanos que ingresan a Estados Unidos por la frontera sur. "Si no hay una reacción del gobierno, vamos a bloquear la garita por donde salen venezolanos y otros extranjeros", advirtió Sergio Tamai, fundador de la organización Ángeles Sin Fronteras. Defensores de migrantes quemaron piñatas con las fotografías del secretario de Estado, Antony Blinken, y del canciller mexicano Marcelo Ebrard.
Lee aquí más noticias sobre inmigración en Estados Unidos.
Este jueves se llevó acabo una sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que se abordaron diversos asuntos con respecto a la situación en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Uno de los temas que se discutieron fue si se revocaba la presencia del representante de Juan Guaidó; sin embargo, este punto no alcanzó los votos necesarios. Asimismo, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, pidió unirse para buscar una opción que garantice las elecciones libres en Venezuela.
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, se reunieron este lunes con el presidente Andrés Manuel López Obrador y varios miembros de su equipo. Durante el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) se habló sobre el combate al tráfico de fentanilo, la migración irregular y se anunció una inversión de $50,000 millones para el desarrollo de tecnologías a base de litio y semiconductores que les permitan alcanzar metas económicas ambiciosas.
Más noticias en Univision.
La invasión rusa de Ucrania llegó a los 200 días con un aparente de rumbo en la dinámica de la guerra, al menos en el noreste, donde el empuje de las tropas locales obligó a las fuerzas invasores a una retirada que Moscú llamó repliegue táctico.
Las noticias de los recientes avances de las tropas ucranianas, que Rusia explica por un supuesto repliegue táctico, vinieron acompañadas de un renovado pedido de ayuda de parte del gobierno de Volodymyr Zelensky a naciones occidentales.
Desde Tokio, la presidente de la Cámara de Representantes señaló que China no aislará a Taiwán impidiendo que funcionarios estadounidenses viajen a la isla. El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que las maniobras militares de China cerca de Taiwán constituyen una "una escalada significativa", sin "ninguna justificación".
Se estima que entre 900,000 y 1.5 millones de ucranianos, incluidos 260,000 niños, han sido trasladados forzosamente a Rusia desde las regiones separatistas de Ucrania ocupadas por fuerzas invasoras. Muchos de ellos son enviados a regiones aisladas del extremo oriental de Rusia, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.
El Secretario Antony Blinken le explica a Jorge Ramos cómo la Cumbre de las Américas representa una oportunidad única y poco frecuente para que Estados Unidos y otros líderes de la región se reúnan en persona y coordinen sus esfuerzos para afrontar los retos comunes.
Ante las declaraciones del senador Bob Menéndez, quien aseguró que Andrés Manuel López Obrador trató de chantajear al presidente Joe Biden para que invitara a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua a la Cumbre de las Américas, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que las diferencias de opiniones sobre quiénes debían o no participar son "legitimas" y que el mandatario estadounidense "está ansioso por reunirse con AMLO en la Casa Blanca".
Sigue aquí nuestra cobertura sobre la IX Cumbre de las Américas.
El canciller Marcelo Ebrard se reunió este martes con el secretario general de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, para tratar varios temas, entre ellos la posibilidad de redirigir el tráfico comercial entre México y Estados Unidos hacia Nuevo México para reducir el transporte por Texas. Además, en el encuentro se habló sobre cooperación migratoria, tema que Ebrard también abordó con el secretario de Estado, Antony Blinken.
Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
"Gracias a Estados Unidos por ayudar a proteger la soberanía y la integridad territorial de nuestro Estado", tuiteó Zelensky para acompañar un video donde se le ve recibir a Pelosi y a una delegación del Congreso a las puertas de la presidencia en Kiev, y luego en una reunión con los estadounidenses.
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, se reunieron el domingo, en Kiev, con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Ambos prometieron más ayuda militar y el regreso de diplomáticos a Ucrania. Más información
aquí.
Los secretarios de Estado, Antony Blinken, y Defensa, Lloyd Austin, anunciaron 713 millones de dólares en financiación militar extranjera para Ucrania y 15 países aliados y asociados, de los cuales 322 millones son para armamentos destinados a Kiev.