En otras noticias, México incauta 4.4 toneladas de cocaína tras varias persecuciones a gran velocidad en alta mar; autoridades de Maui desconocen la cifra de muertes y desaparecidos tras tres semanas del incendio forestal en Hawaii y una turbulencia durante el aterrizaje de un avión de Delta Airlines obliga a trasladar a 11 personas a un hospital en Atlanta. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Autoridades de Honduras están en alerta por el aumento de los cultivos de coca y de los laboratorios de drogas en zonas donde las personas prefieren callar por miedo. Se teme que, por la influencia del narcotráfico, este este país centroamericano se convierta en productor y exportador de sustancias ilícitas.
Más información en
Univision Noticias
Es la recompensa que recibe Juan Carlos Ramírez Abadía, el temido capo colombiano que fue testigo estrella en el juicio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Ambos traficantes hicieron una sociedad que movió más de 400 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, relató alias ‘Chupeta’.
La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, suele pasar el final del mes de julio con su familia de vacaciones en Florida Keys. Tras encontar el paquete, Castor llamó a las autoridades para notificar el resultado de su pesca.
Quien fuese el elusivo jefe de un cartel y grupo paramilitar con un sangriento control sobre gran parte del norte colombiano se había declarado en enero culpable de cargos de narcotráfico, admitiendo que supervisó el ingreso de toneladas de cocaína a EEUU.
El hijo menor de la pareja, de apenas 16 meses, que murió de un disparo en la cabeza, tenía marihuana en la sangre, y su hermano, que le disparó con el arma de su madre, dio positivo en cocaína, según la fiscalía. Después del tiroteo, la policía encontró 93 pastillas de fentanilo, marihuana y otros artículos relacionados con drogas dentro del apartamento.
Ese será el tema de un programa de la Semana del Tiburón en Discovery, en el que su conductor, el reconocido buzo británico Tom 'The Blowfish' Hird, junto a la científica ambiental de la Universidad de Florida, Tracy Fanara, se sumergen en las cálidas aguas de los Cayos de Florida.
Los panelistas de Línea de Fuego coinciden en la preocupación que queda entre los estadounidenses luego de que el Servicio Secreto finalizara la investigación sobre el hallazgo de cocaína dentro de la Casa Blanca sin encontrar al responsable. El panelista republicano Franklin Camargo califica este hecho como “una vergüenza”. Mientras tanto, la demócrata Heidy Torres destaca “el trabajo de la administración Biden que ha logrado que la inflación esté a un 3%”.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Luis Carlos Vélez asegura que es “extraña” la “ligereza con la que la Casa Blanca ha asumido el capítulo de la presencia de cocaína en el recinto”. El periodista además afirma que “no es normal que el Servicio Secreto no sepa” quién dejó la droga en un lugar que podría ser considerado el más seguro del mundo. Vélez sostiene que “los estadounidenses no pueden quedar menos que preocupados” con esta situación.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El Servicio Secreto dará por cerrada la investigación sin haber encontrado a la persona que dejó la cocaína en el ala oeste de la mansión presidencial. La información fue dada a conocer en una conferencia ofrecida a congresistas republicanos y demócratas, donde afirmaron que no existen huellas dactilares ni rastros de ADN que permitan identificar al propietario de la droga.
Más información en Univision Noticias.
La noche del domingo se realizó un cierre preventivo en la Casa Blanca tras el hallazgo de un polvo blanco. Dos análisis han indicado que se trata de cocaína. ¿Qué sabemos hasta ahora al respecto?
El hallazgo provocó una evacuación inmediata al desconocerse que se trataba de cocaína y ante la sospecha de que pudiera ser una amenaza. Ni el presidente Joe Biden ni su familia se encontraban en la residencia oficial cuando ocurrieron los hechos.
Lee aquí más información sobre la "pequeña cantidad de cocaína" encontrada en la Casa Blanca.
En otras noticias, el Servicio Secreto investiga el hallazgo de cocaína que obligó a evacuar la Casa Blanca el domingo; comienza la audiencia de sentencia del autor del tiroteo que dejó 23 muertos en un Walmart de El Paso, Texas, en 2019 y la Tierra alcanza su temperatura promedio más alta en cuatro décadas. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Aunque un juez federal la dejó ir y autoridades locales de Texas iban a tomar control del caso, la funcionaria otra vez enfrenta cargos federales. El pasado 10 de junio, encontraron 92 libras de cocaína en su vehículo en Falfurrias.
Tras estar en contacto con cocaína y fentanilo, mientras estaba al cuidado de un amigo de la familia, una niña de 2 años tuvo que ser hospitalizada y se reporta como grave.
El arresto de Denisse Ahumada Martínez ocurrió después de que un juez federal desestimó los cargos contra la regidora de Reynosa, pero su caso ahora pasó a nivel local. Ella tiene una orden de arresto del condado de Brooks, Texas, donde inicialmente la detuvieron con presunta cocaína.
Aunque una demanda federal dice que Denisse Ahumada Martínez confesó a la DEA haber traído narcóticos a Texas, un juez federal desestimó los cargos. La sospechosa es regidora 19 del municipio de Reynosa, México.
Una acusación penal sometida en el Distrito Este de Virginia describe que un narco de Colombia viajó exclusivamente para reunirse con este miembro jerárquico de las Fuerzas Armadas mexicanas y hacer tratos sobre al menos un envío de cocaína que llegaría a ese país.