Un nueva investigación, publicada en la revista
Frontiers in Neuroscience, sugiere que, aunque los humanos no hibernamos, es posible que necesitemos dormir más durante los meses más fríos.
Disomnia es una nueva película de Netflix que retrata un escenario apocalíptico en el que la población no puede dormir: te decimos cómo es este padecimiento en la vida real.
Levantarse sin despertador es algo imposible para muchas personas.. Para lograrlo, comúnmente se recurre a los despertadores o alarmas en celulares, Quizá no lo creas, pero sí existen consejos para poder lograr abrir los ojos a buena hora y lo mejor ¡sin alarma!, te contamos todo lo que debes saber para lograrlo, es más fácil de lo que te imaginas.
Un grupo de investigadores del sueño se comunicó con personas dormidas mientras experimentaban un sueño lúcido: te explicamos cómo lograron el 'Inception' de la vida real.
Soñar forma parte de la naturaleza del ser humano y es fundamental para que el organismo pueda funcionar de manera óptima. Es normal que algunos de los sueños causen inquietud. Uno bastante común es soñar que te persiguen, ¿qué significa?
Cada vez se descubre más acerca del coronavirus, pero los científicos aseguran que aún hay mucho por indagar sobre el virus y la infección que provoca.
El insomnio es una pesadilla: juega con tu mente, te deja frustrado, agotado y hace que tus ideas se sientan aletargadas y lentas. Actualmente, y en medio de la cuarentena por coronavirus, parece que este problema ha empezado a extenderse alrededor del mundo.
Los ronquidos suelen considerarse como inofensivos, pero son muy molestos y afectan la calidad del sueño, lo que puede traer otros inconvenientes a la salud. Un estudio indica que este problema puede quitarle a una persona hasta 45 días de descanso al año.
Dormir bien ayuda a nuestro organismo a reponer toda la energía que consume durante el día. Por esa razón es indispensable mantener un buen hábito del sueño.
Para mantener una salud adecuada, los especialistas recomiendan dormir de 7 a 8 horas diarias. De acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, dormir bien reduce la posibilidad de padecer enfermedades, obesidad y sobrepeso, además de que disminuye el estrés.
La Luna es el único satélite natural conocido de la Tierra y es de suma importancia para la vida animal y vegetal. Pero pareciera que la Luna no sólo tiene efectos en las leyendas de los hombres lobo. El ciclo de ésta puede llegar a causar algunos estragos en el ser humano, como influir en el descanso nocturno.
La apnea obstructiva del sueño es una de las enfermedades más incomodas y potencialmente peligrosas que puede padecer una persona durante su descanso. Se caracteriza por la interrupción de la respiración mientras el paciente está dormido.
El amor que las mascotas nos ofrecen es único e incondicional; uno de los animales de compañía favoritos son los perros, pues son muy cariñosos, juguetones y sin duda, todo mejora después de rascar su pancita. El amor que los lomitos sienten por sus dueños es tan grande que incluso sueñan con ellos mientras duermen, así lo indica una experta.
Si te preguntarán cómo es tu forma de dormir, ¿qué dirías? Muchas mujeres responderían que es igual a la de la Bella Durmiente: estética, tranquila y silenciosa (cero ronquidos). Sin embargo, ésto sólo está en la cabeza, de acuerdo al doctor Virend Somers, cardiólogo de Mayo Clinic, 1 de cada 10 mujeres de mediana edad tienen apnea obstructiva, es decir sus noches no son tan calladas.
Para quienes no lo han experimentado, resulta difícil de creer que una persona, que aparentemente lo 'TIENE TODO', no desea seguir viviendo o que para él su existencia no tiene sentido, pero la depresión hace ver de esa forma la realidad.