¿De dónde viene el grupo delictivo que esta semana se encargó de esparcir cuerpos sin vida en siete municipios de la zona metropolitana de la capital de Nuevo León? Un especialista en seguridad explica tres factores importantes sobre su presencia en esa ciudad, una de las más dinámicas en la economía mexicana.
El traslado del hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a una prisión de Chicago, que ocurre en un período inusualmente corto de ocho meses desde su captura en Sinaloa, ha puesto los reflectores sobre el caso de Rafael Caro Quintero y otros narcos cuya extradición ha sido solicitada por el gobierno de EEUU.
Sigue las últimas noticias en Univision.
En un megaoperativo por aire y tierra, autoridades de México lograron capturar a Roque Cruz, conocido como alias M-58, un presunto líder de la facción Los Metros del Cártel del Golfo. Durante el operativo que se realizó en Reynosa, Tamaulipas, también fueron capturados ocho escoltas de Roque. Además, se logró rescatar a una mujer que estaba secuestrada.
Lee aquí más noticias sobre México.
De acuerdo con los reportes preliminares, civiles armados rodearon una camioneta de la Policía Estatal de Reynosa y abrieron fuego, causando la muerte de dos agentes. Asimismo, los testigos califican el hecho como “algo impactante” pese a que ninguna persona resultó herida. Se cree que el aumento de violencia en la zona se debe a una lucha territorial entre los cárteles del Golfo y Jalisco.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El Colectivo Nacional de Víctimas Diez de Marzo dice en una carta abierta a grupos criminales mexicanos que las familias 'buscadoras' anhelan que, "nuestros familiares desaparecidos regresen, vivos o muertos". Un especialista, consultado por Univision Noticias ve complicado que un acuerdo así se logre.
Ivette Saldívar, una madre mexicana de 28 años, estuvo secuestrada en marzo de 2013 en Tamaulipas. Según la mujer, sicarios del Cártel del Golfo llegaron hasta su vivienda en Reynosa y se la llevaron a ella y a su bebé a la fuerza. "Nunca me imaginé que fueran a llegar a mi casa. De repente dejé de ver las camionetas y en cuestión de segundos ya había alguien en mi casa", dijo la hispana, quien ahora comparte su historia en redes sociales.
Más noticias en Univision.
José Luis López, de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, asegura que, luego de registrarse el secuestro de 50 migrantes y dos operarios de un autobús en la carretera federal 57, presuntos integrantes del Cártel del Golfo se comunicaron con el transportista exigiéndole un pago de $1,500 por cada secuestrado. El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Guardia Nacional intenta ubicar a los retenidos; sin embargo, las autoridades aún no han dado con su paradero.
Lee aquí más información sobre el secuestro de 50 migrantes en el norte de México.
Las autoridades mexicanas anunciaron el arresto de dos hombre relacionados con el secuestro de cuatro estadounidenses en Tamaulipas, dos de ellos fueron asesinados. Los detenidos serían de los principales líderes del cártel del Golfo
Más de 40 camionetas con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación desfilaron por las calles de Tamaulipas, a donde llegaron para, presuntamente, enfrentarse a hombres del Cártel del Golfo. En videos de redes sociales se evidencia la presencia de varios hombres armados, los cuales bloquearon varias calles del área. Tras estos hechos, autoridades reportaron que dos sicarios fueron abatidos. Más noticias en
Univision.
Según docenas de archivos secretos del Pentágono a los que tuvo acceso The Washington Post, agencias de inteligencia de Estados Unidos espiaron a miembros del Cártel del Golfo después del secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, México, a principios de marzo, en el que murieron dos de los rehenes. Roger Pardo-Maurer, exsubsecretario Adjunto de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental, analiza este tema.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Archivos con información confidencial del Pentágono filtrados en el servicio de chat Discord indican que agencias de inteligencia interceptaron las comunicaciones de las bandas de narcotraficantes para intentar localizar a los estadounidenses secuestrados el mes pasado en el norte de México.
Cardenas Jr., de 31 años, se declaró culpable en agosto de 2022 de intentar obtener en EEUU 10 rifles de asalto para introducirlos en México y este jueves fue condenado a 9 años de cárcel, más tres años de libertad supervisada y una multa de $20,000.
Desde 2019, al menos 122 ciudadanos de Estados Unidos fueron víctimas de homicidios en ciudades de la frontera donde operan organizaciones dedicadas al tráfico de drogas. Esto es más de la mitad de los crímenes registrados en todo México. Los lugares con más casos son Tijuana y Ciudad Juárez.
Cinco hombres fueron encontrados, amarrados y con un cartel en el que se les acusa del secuestro de los cuatro estadounidenses. Ante esto y el rápido rescate de las víctimas, mexicanos piden que se actúe igual para encontrar a los miles de desaparecidos en Tamaulipas.
Dos facciones del poderoso y antiguo cartel mexicano son investigados como los posibles involucrados en el secuestro y muerte de los estadounidenses en Matamoros. Ambas facciones han sido relacionadas con enfrentamientos en la zona. Así surgieron.
Un informe al que la agencia Reuters tuvo acceso contiene detalles del secuestro de los estadounidenses ocurrido el pasado 3 de marzo: están sus nombres, fechas de nacimiento, dirección y detalles sobre antecedentes penales de algunos de ellos en Estados Unidos.
La célula del Cartel del Golfo que es la principal sospechosa de los crímenes contra turistas de Estados Unidos es el resultado de una metamorfosis criminal que inicio hace casi un siglo al pie del Río Bravo. La corrupción en ambos lados de la frontera ha jugado un papel importante en su creación.
Un documento judicial advierte que pandilleros de la Mara Salvatrucha imponen su violento poder en las rutas por donde pasa el tren carguero, gracias a alianzas con los carteles de Sinaloa, Jalisco, del Golfo y Los Zetas. Los migrantes que no pagan son arrojados desde los vagones y algunos han muerto.
Rubén Salazar Vásquez fue sentenciado de 15 años de cárcel, después de haber sido descubierto con drogas en Grand Prairie. Salazar visitó a un traficante en la zona y luego fue detenido con alrededor de 4 kilos de cocaína en su auto. Señalan que forma parte del Cártel del Golfo, una de las organizaciones criminales más antiguas de México.
Rubén Salazar Vásquez pasará más de 15 años en una cárcel federal luego de ser declarado culpable de distribuir cocaína en el norte de Texas, una investigación de la DEA reveló cómo operaba en Grand Prairie.