Con vehículos artillados y helicópteros, autoridades en México llevaron a cabo un fuerte operativo que terminó con la captura de varios miembros del crimen organizado, incluido alias 'CR', uno de los principales jefes del Cártel Jalisco Nueva Generación. Tras conocerse la noticia, criminales incendiaron varios vehículos, por lo que hay temor entre la población de nuevas represalias.
Lee más información en Univision Noticias.
Armerías que no reportan a compradores sospechosos; intermediarios controlados por los narcos; una industria seducida por la riqueza de los carteles, y la inacción corrupta de México, son algunos de los estragos que Univision Investiga encontró en el recorrido de armas con las que los carteles matan a gente inocente, autoridades y a sus rivales.
En un video que circula en redes sociales se ve el momento en que una camioneta llena de hombres armados dispara contra una unidad militar que estaba sobre una carretera en Jalisco. El incidente, que es atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación, cobró la vida de tres uniformados.
Lee más noticias en Univision.
La comunidad de Teocaltiche, en Jalisco, está de luto tras la muerte de una niña de 3 años, que falleció en medio del fuego cruzado por presuntos miembros del crimen organizado cuando caminaba en la calle con sus abuelos.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco identificó al sospechoso como Celestino 'M', a quien señala como
probable responsable en la desaparición de Roberto Carlos Olmeda, Uriel Galván, Jaime Adolfo Martínez, Dante Cedillo y Diego Alberto Lara. Es el segundo detenido por el caso.
Los cárteles de las drogas han ganado poder a través de la expansión de sus fronteras, con negocios ilegales impulsados por miles de millones de dólares que se mueven en el mercado negro. California es un territorio idóneo para el tráfico de drogas y un experto en narcotráfico detalla las rutas de los narcóticos por el estado dorado y su situación estratégica para esta industria criminal.
Con aplausos y vítores, pobladores de una localidad mexicana cercana a la frontera con Guatemala dieron la bienvenida a un convoy de hombres armados pertenecientes al Cartel de Sinaloa. El escándalo fue tal que el gobierno tuvo que reaccionar.
Yolanda Sánchez, alcaldesa de un pequeño municipio de Michoacán, fue interceptada por sujetos armados cuando salía el pasado viernes de un centro comercial en Guadalajara, Jalisco.
Más noticias en Univision.
La alcaldesa de un pequeño municipio de Michoacán fue interceptada por sujetos armados cuando salía el pasado sábado de un centro comercial en Guadalajara. Esto es lo que se sabe sobre el caso.
La revista
Science publicó un estudio detallado en el que utilizando un modelo matemático pudieron determinar que a la semana los carteles mexicanos pierden, por diversas causas, a unos 200 miembros. Para mantenerse en operación, necesitan reclutar entre 350 y 370 personas en el mismo periodo, algo que logran con éxito. Los autores consideran que la única forma de reducir la violencia es reducir el reclutamiento.
Después de que una narcomanta firmada por el Cartel Jalisco Nueva Generación apareciera en Tijuana, México, amenazando al cantante Peso Pluma, la alcaldesa de la ciudad dio a conocer que el artista canceló su presentación que estaba prevista para el próximo 14 de octubre.
El traslado del hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a una prisión de Chicago, que ocurre en un período inusualmente corto de ocho meses desde su captura en Sinaloa, ha puesto los reflectores sobre el caso de Rafael Caro Quintero y otros narcos cuya extradición ha sido solicitada por el gobierno de EEUU.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Dos conocidos delincuentes que controlan a varias de las mafias más poderosas del continente, como el cartel de Sinaloa, fueron removidos de la parte alta de la lista de la oficina encargada de la lucha contra el tráfico de drogas ilegales. En su lugar, incorporaron a jóvenes traficantes que están ligados a envíos de fentanilo a EEUU.
Las desapariciones forzosas se han convertido en una de las mayores preocupaciones de los mexicanos. De 2006 a 2023 se han incorporado al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) los datos de casi 100,000 personas. La mayoría de estos desaparecidos tienen menos de 35 años de edad.
De acuerdo con el gobierno de México, los ataques con artefactos explosivos colocados en los caminos ha incrementado considerablemente en el transcurso de un año.
El gobernador del occidental estado de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo el martes por la tarde que los cuatro cuerpos calcinados que fueron hallados en una finca el pasado 16 de agosto no pertenecen a los de los jóvenes desaparecidos.
Colectivos de la sociedad civil han reclamado al gobierno de Jalisco hacer caso omiso a las denuncias de que el crimen organizado desaparece, de manera forzada, a cientos de jóvenes para trasladarlos a supuestos campamentos clandestinos donde se les capacita para integrarse a sus filas "bajo amenaza de muerte".
La Fiscalía de Jalisco realizó un cateo como parte de la búsqueda de los jóvenes y, al darse el hallazgo, lo integraron en la carpeta de investigación.
Los dos grupos más poderosos del narcotráfico se disputan la región norte del estado mexicano donde han desaparecido grupos de hombres y mujeres. Un especialista en seguridad explicó a Univision Noticias cómo es que los cárteles reclutan, de manera forzada, a jóvenes para que formen parte de sus tropas de sicarios.
Declaraciones de la directora de la DEA, Anne Milgram, revelaron que los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación tienen presencia en más de 100 países, con más de 44,000 miembros entre distribuidores, lavadores de dinero, productores y jefes de las organizaciones delictivas. El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó las cifras y exigió pruebas de lo dicho.
Lee más información en Univision Noticias.