El Departamento de Justicia acusó a Antonio Oseguera Cervantes de conspiración para distribuir droga y portar un arma. La dependencia advierte que enfrenta una condena mínima de 15 años de prisión.
Las autoridades afirman que más de la mitad de los integrantes de una organización de tráfico de drogas ligada al CJNG, eran mujeres. Se cree que cinco de ellas huyeron a México.
Las autoridades mexicanas afirman que han resuelto el crimen de Aristóteles Sandoval, quien fue baleado fatalmente en un lujoso restaurante en Puerto Vallarta a finales de 2020.
El Ejército de México anunció este martes la captura de Antonio Oseguera Cervantes, hermano de ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. Tras esta detención, se está alertando a la comunidad en Jalisco y estados vecinos sobre una posible ola de violencia. “Nos da miedo porque ya la inseguridad está muy fea y no sabemos qué vaya a pasar”, señaló una habitante. Por el momento, no se han reportado hechos violentos en conexión con este caso.
Lee más información sobre esta noticia en Univision.
El hermano de Nemesio
Mencho Oseguera, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido la madrugada de este martes y es señalado por las autoridades como el encargado de operaciones financieras y de adquisición de armamento del grupo criminal.
En la tarde de este martes, 20 de diciembre, autoridades mexicanas capturaron a Antonio Oseguera Cervantes, conocido como ‘Tony Montana’, quien llevaba las riendas del Cártel Jalisco Nueva Generación, ante la presunta enfermedad de su hermano ‘El Mencho’, máximo líder de la organización delictiva. Sobre esta captura, un experto en narcotráfico señaló que aún no hay una respuesta por parte de los delincuentes, pero se espera que sea muy violenta.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Antonio Oseguera Cervantes, conocido también como 'Tony Montana' y hermano de Nemesio Oseguera Cervantes 'El Mencho', jefe del poderoso cartel mexicano, fue capturado por militares la madrugada de este martes por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional de México.
Es la segunda vez que un familiar del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación admite su culpabilidad en un proceso judicial en EEUU por tráfico de narcóticos.
Ocho militares y un policía federal perdieron la vida después de que las balas de un fusil Barret calibre 50 averiaron un helicóptero que sobrevolaba las montañas de Jalisco buscando al narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.
La agencia antinarcóticos de EEUU lleva varios años siguiendo las actividades criminales en estado del Cartel Jalisco Nueva Generación. Afirma que la organización recluta a inmigrantes mexicanos para que escondan y distribuyan sus cargamentos de cocaína, heroína y marihuana.
Cientos de 'narcobloqueos' se han registrado a lo largo de 12 años en varios estados. Es una táctica cada vez más violenta para procurar una ruta de escape, evitar que lleguen refuerzos del gobierno y sembrar el caos. Los delincuentes ahora también atacan a civiles e incendiar negocios.
El Ejército mexicano reconoció que no sabía con anticipación que dos líderes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se habían encontrado en una casa cerca de Guadalajara. Al llegar, los soldados fueron atacados a balazos y luego se registraron bloqueos con autos incendiados.
Las autoridades informaron que al menos 16 narcotraficantes fueron capturados y uno más fue abatido en la operación que encabezaron efectivos del Ejército mexicano. En respuesta, los delincuentes bloquearon calles con autos incendiados y les prendieron fuego a varios negocios.
Al CJNG solo le falta un estado, Sonora, para tener presencia en toda la frontera entre México y Estados Unidos, según un nuevo reporte sobre el narcotráfico en el vecino país.
Al menos 23 cadáveres han sido localizados en un lugar que dejó de recibir clientes para convertirse en una zona de exterminio de un grupo del crimen organizado en el estado mexicano de Michoacán. Los asesinaron a balazos y por mutilación.
Más de 70 supuestos pistoleros del CJNG aparecen en dos grabaciones difundidas en las redes sociales. En un video afirman haber tomado una localidad de Jalisco donde tienen disputas con un antiguo aliado.
El Departamento de Justicia alega que el dueño de la disquera Del Records supo en todo momento que hizo tratos con un promotor de conciertos que ha blanqueado fondos del Cartel de Jalisco.
Adalberto Fructoso Comparán Rodríguez, quien gobernó el municipio de Aguililla, en Michoacán, se volvió narcotraficante y fue capturado en Guatemala en 2021 en un operativo de la DEA.
Desde pequeñas células que se dedican al robo de peatones y secuestros, hasta grandes carteles que mueven narcóticos por todo el mundo. Cada estado mexicano, por pequeño que sea, tiene que lidiar con estos delincuentes, según un nuevo reporte.