Fuerzas de operación especiales de EEUU mataron a un líder financiero del grupo terrorista ISIS y a otros 10 de sus miembros en Somalia, según confirmó este jueves la administración Biden. De acuerdo con lo indicado, la operación se llevó a cabo este miércoles en una zona montañosa del norte de ese país.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El expresidente Donald Trump sembró dudas sobre la autoría de los atentados del 11 de septiembre de 2001, en medio de un torneo de golf financiado por Arabia Saudita, en cuyas puertas han estado protestando familiares de víctimas y sobrevivientes de los ataques terroristas. "Es un acto publicitario para legitimar al gobierno saudí", dijo Terry Strada, cuyo esposo murió en los atentados contra las Torres Gemelas.
Más noticias en Univision.
Frank R. James, identificado como el sospechoso del tiroteo en Nueva York, arrendó una camioneta
U-Haul, que mostraba letras en el costado que decían "Allegheny West Moving and Storage", que tiene una dirección en Hunting Park Avenue en la sección Nicetown
de Filadelfia, una zona de amplia población puertorriqueña y dominicana.
El servicio forense del condado de Tarrant confirmó que Malik Akram murió por las múltiples heridas de bala que recibió el pasado sábado 16 de enero cuando tomó cuatro rehenes en la sinagoga de la Congregación Beth Israel de Colleyville.
Malik Faisal Akram, el hombre que secuestró a cuatro rehenes dentro de la sinagoga de la congregación Beth Israel de Colleyville, fue investigado hasta el 2020 por los servicios secretos de Reino Unido al considerarlo una “posible amenaza terrorista”, luego entró a Estados Unidos y se hospedó en OurCalling, un refugio para indigentes.
Jeffrey R. Cohen, uno de los 4 rehenes que estuvieron en cautiverio por casi 12 horas dentro de la sinagoga en Colleyville, recurrió a las redes sociales para compartir un mensaje sobre cómo lograron escapar de su secuestrador.
Charlie Cytron-Walker fue una de las cuatro personas secuestradas este sábado durante más de 10 horas, luego de que un hombre, identificado como Malik Faisal Akram, irrumpió en el templo y tomó a los asistentes como rehenes.
Como Malik Faisal Akram, ciudadano británico de 44 años fue identificado el sospechoso de interrumpir el servicio en la congregación Beth-Israel, de Colleyville, Texas, por más de 10 horas. El hombre privó de su libertad a un rabino y a otras tres personas.
Esta semana se podría hacer oficial la salida de las FARC de la lista de grupos terroristas de EEUU, noticia que ha generado opiniones en contra y a favor. Juan Pablo Salas, periodista colombiano en Florida, destacó que de esta forma el país norteamericano reconoce que existe una exguerrilla que se incorporó a la vida civil y actualmente hace política de manera legal en Colombia. Sin embargo, hay quienes señalan que el hecho es "lamentable” y una “infamia”.
El Comando Sur aseguró en un comunicado que se trata de una decisión "de responsabilidad fiscal" que no afecta a la "seguridad o la misión de brindar atención y custodia segura, legal y humana a los detenidos".
Un extremista de ultraderecha fue arrestado por autoridades federales el miércoles, luego de descubrirse que planeaba un atentado armado en la ciudad de Nueva York.
Este año 2020, 42 periodistas y trabajadores de la prensa murieron en el mundo mientras hacían su trabajo, 15 de ellos en América Latina, de los cuales 13 fueron en México, según el informe anual de la Federación Internacional de Periodistas.
Agentes del FBI escoltaron el traslado de estos dos miembros del Estado Islámico que secuestraron, torturaron y desmembraron frente a una cámara a varios extranjeros, incluyendo cuatro ciudadanos de EEUU.
Jonathan Guerra Blanco, de 23 años, trató de seducir a personas al persuadirlos con mensajes del grupo terrorista ISIS, pero no sabía que hablaba con agentes encubiertos del FBI. Según las autoridades, grabó un
video aparentemente en el Hotel Biltmore, en Coral Gables, sobre “cómo hacer una bomba en la cocina de tu madre”.
Los cuatro hombres que fueron arrestados este miércoles recibieron instrucciones de formar una célula en Alemania y atentar contra bases militares estadounidenses y críticos del Islam. Ya habían conseguido armas de fuego y municiones, según dijo la fiscalía, que los acusa de pertenecer a una organización terrorista.
El Departamento de Justicia difunde una imputación penal que acusa a Maduro y otros de sus funcionarios de coordinar con la guerrilla colombiana FARC para traficar cocaína hacia Estados Unidos, al frente de una organización llamada el "Cartel de los Soles".
Mark R. Frerichs, natural de Lombard, Illinois, fue secuestrado el viernes pasado en la provincia de Jost, ubicada al sureste del país. Esta información fue revelada a la revista
Newsweek por funcionarios estadounidenses y confirmada por agencias federales. Una gran operación de búsqueda se ha puesto en marcha para dar con su paradero.
El hecho ocurrió el pasado 6 de diciembre, cuando un estudiante de aviación saudí que se capacitaba en Florida, abrió fuego en el lugar matando a tres personas e hiriendo a otras 10 personas.
En una visita por Bogotá, el secretario de Estado, Mike Pompeo, exhortó a tomar acciones más enérgicas contra Hezbolá y criticó a Maduro por apoyar a una organización terrorista.
En reuniones con tres congresistas en Washington, abogaron por declarar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas. Dicen que hacerlo "no tiene nada que ver con mandar soldados a México" y que no pararán sus reivindicaciones hasta que los ayuden. Univision Noticias entrevistó a cuatro miembros de esta familia que ha convertido su dolor en lucha.