Los autobuses harán un recorrido de una milla este jueves y se movilizarán hacia las oficinas del senador Ted Cruz, donde exigirán acciones en busca de un mayor control de armas en Estados Unidos y rechazar fondos de la Asociación Nacional del Rifle para fines políticos. Con esta actividad se rinde homenaje a quienes han muerto en los tiroteos.
Un activista a favor de la seguridad de armas indicó que poner solo un punto de entrada en las escuelas no es factible por los miles de estudiantes que puede tener un plantel, además que los pondría bajo riesgo en caso de incendios.
La Federación Americana de Maestros en Texas (AFT, por sus siglas en inglés) realizó una manifestación frente a la oficina de
senador Ted Cruz en Austin con el fin de exigir leyes para la seguridad de armas de fuego, así como cuestionar las expresiones del político respecto al tiroteo en la
Escuela Primaria Robb en Uvalde la pasada semana.
Maestros de Austin realizan una manifestación hacia la oficina del senador Ted Cruz para pedirle que trabaje en la legislación para hacer más seguras las escuelas y mostrar su descontento con la propuesta de armar a los docentes.
Un sindicato de maestros marchará para llamar la atención del senador Ted Cruz luego de tildar la respuesta del político sobre el tiroteo en una escuela de Uvalde como “abominable”. Hace una semana, 19 estudiantes y dos maestras fueron asesinados a tiros por un joven de 18 años.
Benjamín Hernández se acercó a Ted Cruz en un restaurante en Houston para pedirle una fotografía, pero su intención real era cuestionarlo sobre su participación en la convención de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), después de la masacre en Uvalde, Texas, que dejó 19 niños y dos maestras muertas.
Benjamín Hernández se acercó al senador Ted Cruz en un restaurante de Houston y tras tomarse una fotografía con él, lo cuestionó sobre su postura ante las leyes para portar armas. La pregunta se convirtió en una discusión y el hispano fue sacado por el equipo de seguridad.
El video de Benjamín Cruz reclamando al senador Ted Cruz por haber asistido a la Convención de la NRA luego del tiroteo en Uvalde, Texas, donde fueron asesinados 19 niños y dos maestras, se ha vuelto viral. El activista asegura que decidió confrontarlo de esta manera porque el congresista no abre habitualmente sus puertas para escuchar las preocupaciones de los votantes del estado.
Más noticias en Univision.
Benjamín Hernández, uno de los participantes en las protestas en contra de la convención de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en Houston, que finaliza este domingo, confrontó al senador republicano en un restaurante de la ciudad. “Acaba de pasar el tiroteo en Uvalde, él viene a hablar en la convención y luego sale en público como si nada”, dijo Hernández, quien aclaró que solo buscaba preguntarle a Cruz la razón de su falta de apoyo a legislaciones para el control de armas.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
A solo días del tiroteo que cobró la vida de 19 niños y dos maestras en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, en Houston se llevó a cabo la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle, en la que el expresidente Donald Trump y el senador Ted Cruz participaron. Tras su discurso, Cruz fue confrontado en un restaurante por un hombre por su falta de apoyo a las leyes de control de armas. Entra ya a
ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Sus discursos incluyeron ataques a una prohibición de armas de fuego en Chicago que no existe, estadísticas engañosas y una propuesta rechazada por expertos. Mostramos sus mensajes en la conferencia de la NRA, que se realiza en la misma semana que el tiroteo que dejó
21 muertos en una primaria de Texas, y cuáles son los hechos.
En otras noticias, la Asociación Nacional del Rifle inicia este viernes su convención anual en Houston en medio de la conmoción por la masacre en Uvalde; el gobierno de Biden anuncia regla temporal para conceder asilo a inmigrantes en la frontera y las autoridades sanitarias de EEUU dicen que la viruela del mono se han propagado a siete estados. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La polémica Asociación Nacional del Rifle, que bloquea las iniciativas legales para mayor control de armas, se reúne a 277 millas del sitio de la tragedia de Uvalde, donde el martes un joven acribilló 19 niños y 2 maestras. El episodio renueva los clamores para establecer leyes más estrictas, algo que los conservadores consideran una "politización" de la tragedia, mientras la NRA solo promete "reflexionar".
A pesar de la masacre que dejó 19 niños y dos adultos muertos en Texas, este viernes inicia en Houston la convención de la Asociación Nacional del Rifle (NRA). Aunque varias compañías fabricantes de estos artefactos han cancelado su participación en el evento que durará todo el fin de semana, el expresidente Donald Trump, el senador republicano Ted Cruz y el gobernador Greg Abbott acudirán. El hecho ya ha generado manifestaciones y se prevén más protestas en contra y a favor del encuentro. Sigue aquí nuestra cobertura sobre el
tiroteo en una escuela primaria en Texas.
Según la NRA, el Servicio Secreto estará tomando el control de la sala durante el discurso de Trump y prohíbe a los asistentes tener armas de fuego y cuchillos. La reunión se realizará a la sombra del tiroteo que dejó 21 muertos en la escuela Robb de Uvalde.
Un contrato impide que las autoridades de Houston pospongan la reunión anual de la NRA, pero el alcalde de la ciudad pidió a los organizadores respeto para las víctimas del tiroteo en la Escuela Primaria Robb en Uvalde y que vean la forma de dejar para después el evento.
Los políticos darán un discurso este viernes como parte del Foro de Liderazgo del Instituto para la Acción Legislativa de la NRA. Organizadores del evento no contemplan alguna cancelación o cambio de fechas del evento tras los trágicos sucesos en la escuela de Uvalde.
Por::Eugene Kiely y Saranac Hale Spencer - FactCheck.org
Durante los dos primeros días de las audiencias de confirmación de Jackson para la Corte Suprema, senadores republicanos insistieron erróneamente en que las condenas de la jueza a los acusados de este delito sexual tienden a ser más leves. Estos son los hechos.
En su audiencia de confirmación para la Corte Suprema, la jueza Ketanji Brown Jackson ha respondido a las presentaciones descontextualizas de sentencias que ella ha impuesto, hechas por republicanos que quieren presentarla como "suave" frente al crimen.
En el segundo día de audiencias de su confirmación para la Corte Suprema de la jueza Ketanji Brown Jackson varios senadores republicanos hicoeron una presentación descontextualiza de sentencias que ella ha impuesto que estarían supuestamente por debajo de las guías oficiales o lo que los fiscales pedían.