Su principal interés periodístico radica en las áreas de corrupción, migración, transparencia, derechos humanos y energía.
Peniley Ramírezes una periodista cubana de investigación, nacida en La Habana. Su principal interés periodístico radica en las áreas de corrupción, migración, transparencia, derechos humanos y energía. Desde junio de 2015 Ramírez es la corresponsal en México de Univision Investiga. Su labor se centra en investigar, producir y reportear las historias de la unidad en ese país.
Ha vivido en México desde 2001, donde se formó como Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Veracruzana. Cuenta también con estudios de periodismo en el Miami Dade College y en la Universidad de La Habana. Durante su etapa estudiantil colaboró con entrevistas y crónicas de temas culturales en inglés y español para las revistas Metrópolis, en Miami, y La Jiribilla, en Cuba.
En octubre de 2009 fue becada para participar en el XIII Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social, que tuvo lugar en La Habana. Su ponencia Pachucos en Veracruz: el movimiento rockero en el puerto fue parte de la selección oficial para publicación en las Memorias de dicho evento, entre un gran número de ponencias de toda América Latina.
Comenzó su carrera como comunicadora cultural en la Fundación de la Crónica de la ciudad y Puerto de Veracruz, donde enfocó su trabajo en la difusión de la arquitectura de las construcciones militares en México durante el virreinato de la Nueva España y sus conexiones con otras colonias españolas, por medio de los diseños del ingeniero militar Sébastien Le Preste, conocido comúnmente como Vauban.
Se graduó como primer expediente de su generación en 2010 e ingresó como reportera de investigación al Grupo Imagen del Golfo, con sede en Veracruz, donde realizó reportajes sobre las agresiones del narcotráfico contra migrantes, finanzas estatales y la corrupción en las contrataciones públicas.
Entre 2010 y 2012 publicó también reportajes de investigación sobre los vínculos entre el narcotráfico y los agentes migratorios en los movimientos de cubanos en su ruta a través de México, los cuales fueron publicados en el semanario Proceso, en México y el diario El Nuevo Herald, en Miami.
En 2012 se integró al equipo del diario Reporte Indigo, como reportera de investigación. Su cobertura en este medio incluyó un seguimiento a las empresas del exsecretario de seguridad pública mexicano, Genaro García Luna, en Miami, la compra de propiedades en Estados Unidos de varios políticos y empresarios mexicanos, su conexiones con empresas fachada, las contrataciones de la petrolera estatal, Petróleos Mexicanos y la reforma que abrió el mercado energético mexicano a la inversión extranjera directa.
Algunos de estos trabajos derivaron en posicionamientos de legisladores en el Congreso mexicano y fueron citados en las revistas Revolución y Cultura, en Cuba y en Observatorio Latinoamericano, de la Universidad de Buenos Aires.
Se integró al equipo de Univision Investiga en marzo de 2015, como corresponsal de investigación en México. Sus áreas de cobertura en Univision han abarcado temas de narcotráfico, justicia, corrupción, energía y transparencia.
Su interés en la literatura le llevó a publicar en 2007 el poemario Estaciones. Sus cuentos y poemas han sido reproducidos en las revistas Letralia, de Venezuela, Remolinos, de Perú y Luna Zeta, en México. En 2009 y 2010 sus poemas fueron incluidos en las antologías Panorama de la Poesía de México y en Antología de Poetas del Puerto de Veracruz.