Las autoridades siguen sumando grupos de personas que se pueden vacunar en esta primera fase. Las personas que califican son bomberos, policías y maestros mayores de 50 años.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su petición de tener vacunas estadounidenses contra el covid-19 fue bien recibida. Sin embargo, la portavoz de la Casa Blanca repitió este martes que no hubo ningún acuerdo con México en relación con el tema.
Más información aquí.
Desde el próximo jueves los mayores de 65 años podrán reservar una cita a través de la página www.zocdoc.com/vaccine o de la línea 312 746 4835. Habrán 110,000 citas disponibles, si no se llenan todas para el domingo 7 de marzo, entonces desde ese día los elegibles de la fase 1B, como trabajadores esenciales en primera línea y personas con condiciones preexistentes, podrán registrarse.
El presidente Joe Biden también anunció un acuerdo para que la farmacéutica Merck contribuya a la fabricación de la vacuna de Johnson & Johnson, la cual fue autorizada este fin de semana y es la tercera disponible en Estados Unidos.
Más información aquí.
Aunque las autoridades del área aseguran que esta situación puede deberse a la desinformación, hay quienes afirman que se registraron hace varias semanas y todavía no les han confirmado su cita para ser inmunizados. De acuerdo con cifras oficiales, menos del 3% de las personas de los 17 códigos postales de prioridad en el condado de Dallas han recibido las dosis.
Maestros, policías y bomberos mayores de 50 años de edad podrán solicitar cita a partir de este martes para ser inmunizados. Por otra parte, el acalde de Miami, Francis Suárez, exhortó a los habitantes a vacunarse y aprovechar lugares como el Overtown Youth Center, en donde no se requiere de una cita previa.
El gobernador Greg Abbott anunció este martes que es momento de reabrir los negocios al 100% de su capacidad y que se eliminará el mandato de usar mascarillas. El distrito escolar indicó que continuarán los protocolos de seguridad hasta que les den otra orientiación.
Autoridades esperan administrar entre 200 y 300 dosis del antídoto en los nuevos puntos de inmunización, ubicados en el área de Pacoima, Sylmar y Tujunga. La concejal Mónica Rodríguez aclaró que quienes deseen vacunarse, deben acercarse a las clínicas con su documento de identificación y un comprobante del lugar en que viven.
El mandatario Greg Abbott anunció este martes que es momento de reabrir los negocios al 100% de su capacidad y que se eliminará el mandato de usar mascarillas. El alcalde Steve Adler reaccionó en contra de la eliminación de las restricciones para evitar la propagación del coronavirus.
En Miami abrieron un nuevo centro en donde colocan vacunas contra el coronavirus a los residentes. Las personas no necesitan cita y pueden llegar a pie, revise aquí los detalles.
El gobernador aseguró que todos los negocios podrán reabrir y que todas las personas tendrán la oportunidad de laborar, ya que el estado se encuentra en una posición mejor con respecto a la crisis por el coronavirus. Asimismo, el mandatario estatal destacó el trabajo de las autoridades en la administración de las vacunas contra el virus.
Líderes comunitarios hicieron un llamado este martes a la mandataria local para que dicha iniciativa incluya a unas 26 áreas que han quedado fuera de esta. El programa ‘Protect Chicago Plus’ busca inmunizar a miembros de la comunidad que viven en barrios con la mayor tasa de contagios de coronavirus.
Mientras el entonces vicepresidente Mike Pence, Joe Biden y Kamala Harris se vacunaban ante las cámaras, el mandatario saliente decidió mantener en secreto su vacunación.
El alcalde Richard Irvin indicó que, de las personas que han recibido la vacuna contra el coronavirus en el condado Kane, solo el 2.8% es afroestadounidense. Ante esta situación, se designó a la iglesia St. John AME como centro de inmunización y así tratar de que el proceso sea más organizado.
Mientras comienza la distribución de una tercera vacuna, segura y efectiva contra el coronavirus –la de Johnson & Johnson—la directora de los CDC advierte a la población que es necesario seguir guardando las precauciones para conservar la salud, y evitar caer en otra oleada de contagios que haga retroceder en los avances contra la pandemia.
En un momento crucial en la lucha contra la pandemia, las autoridades de EEUU autorizan una tercera vacuna contra el covid-19. Además, FEMA sigue apoyando la apertura de centros de vacunación como el de Miami, al que acudimos para saber todos los requisitos que necesitan quienes acudan a inmunizarse.
Las personas diabéticas son uno de los grupos más vulnerables ante el coronavirus. Este grupo tendrá la posiblidad de vacunarse contra el covid 19. Sin embargo algunos pacientes tienen dudas de ponerse la vacuna.
Francis Suárez llevó a cabo una conferencia de prensa este martes en el Overtown Youth Center y desde allí hizo un llamado a la comunidad para acudir a este lugar y obtener las dosis. “Tenemos la posibilidad de ofrecer 200 vacunas diarias aquí y no debes utilizar carro para llegar”, señaló el mandatario local, quien también aseguró que solo el 7.7% de la población en la ciudad se ha inmunizado.
Los médicos de nuestro panel aseguraron que es una gran noticia que la farmacéutica Johnson & Johnson haya desarrollado una inmunización contra el coronavirus que se tenga que aplicar en una sola dosis, ya que esto evitará que haya gente que olvide ponerse la segunda inyección o no lo haga por temor a combinar diferentes vacunas.
Las citas para la vacuna COVID-19 que estaban disponibles en los sitios operados por el estado en Phoenix y Glendale se han agotado. “Proporcionaremos información sobre citas adicionales a medida que estén disponibles”, publicó el Departamento de Salud de Arizona.