Las altas temperaturas están afectando los cultivos de cientos de agricultores en el centro y sur de Texas. La falta de lluvia y el calor provocan suelos secos y agrietados que derivan en cosechas fallidas, que generan pérdidas de hasta el 40% de lo cultivado. Los ganaderos también están siendo impactados, pues han tenido que vender sus rebaños ante las malas condiciones. Saúl Padilla, uno de los damnificados, asegura que la situación es "muy triste, porque dependemos de la cosecha".
Más información en Univision Noticias.
Las filas de migrantes esperando por recibir alimentos fuera de los albergues de Piedras Negras son cada vez más largas. Isabel Turcios, hermana de la casa del migrante ‘Frontera Digna’, asegura que “a veces son más de 400 platos de comida” los que deben servir por día. Se estima que diariamente llegan entre 1,000 y 2,000 inmigrantes hasta esta ciudad fronteriza, situación que preocupa a los habitantes que afirman sentir inseguridad.
Lee aquí más noticias sobre México.
La junta directiva del Distrito Escolar de Uvalde, Texas, convocó a una reunión especial el próximo sábado 23 de julio a las 9:00 am para tomar una decisión respecto al posible despido del jefe de la policía, Pete Arredondo, quien ha sido duramente cuestionado por su liderazgo durante el tiroteo en la Escuela Primaria Robb. Los miembros de la junta tendrán que analizar si pueden despedir al oficial de manera justificada antes de votar.
Lee aquí más noticias sobre el tiroteo en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas.
En medio de una reunión pública, familiares de víctimas y sobrevivientes de la masacre en la Escuela Primaria Robb de Uvalde, Texas, dejaron ver el enojo que les han producido las resientes revelaciones sobre la respuesta policial al tiroteo. Los asistentes exigieron el despido del jefe de la policía, Pete Arredondo, lo más pronto posible o de lo contrario la renuncia de los miembros de la junta directiva del Distrito Escolar de Uvalde.
Lee aquí más noticias sobre el tiroteo en la Escuela Primera Robb en Uvalde, Texas.
Tras conocerse las imágenes captadas por las cámaras corporales de los agentes que atendieron el tiroteo en la Escuela Primaria Robb, Eva Guzmán, exjueza de la Corte Suprema de Texas, asegura que faltó un líder en el operativo y que "los oficiales pusieran las vidas de los niños antes que las suyas". Por su parte, un informe de la legislatura estatal califica el accionar de los uniformados como "atrozmente deficiente".
Lee aquí más sobre el reporte del tiroteo en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas.
Los nuevos videos sobre la masacre en la Escuela Primaria Robb, en Uvalde, Texas, siguen generando reacciones entre las familias de las víctimas. Gloria Cazares, madre de Jacklyn Cazares, una de las pequeñas que murió en el tiroteo, asegura que no autorizó que las grabaciones de seguridad se difundieran. Mientras tanto, Jesse Rodríguez, padre de Annabellle Rodríguez, otra de las víctimas, afirma que era necesario que las imágenes se conocieran para que el mundo vea en qué se falló.
Mira aquí los videos de seguridad que muestran cómo la policía esperó para enfrentar al atacante en Uvalde.
Luego de que se revelaran nuevos videos de lo ocurrido en la masacre de la Escuela Primaria Robb, en Uvalde, Texas, los padres de las víctimas aseguraron sentirse enojados ante la forma en la que se difundieron las grabaciones y por el hecho de que no fueron ellos los primeros en verlas. Los familiares ahora exigen responsabilidad ante la filtración de las imágenes que algunos han preferido no ver. “No quiero oír los gritos de mis hijos, ni los disparos”, afirmó una de las madres.
Mira aquí los videos de seguridad que muestran cómo la policía esperó para enfrentar al atacante en Uvalde.
Este martes se conocieron nuevos videos de la masacre en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, que cobró la vida de 19 niños y dos maestras. Luego de ver las imágenes, padres de las víctimas aseguraron estar enojados. Por su parte, el maestro Arnulfo Reyes, quien fue herido durante el tiroteo y logró sobrevivir, dijo sentir "coraje" porque las autoridades "tienen pistolas" y "solo corren". "Tenían tiempo para salvar las vidas de los niños y no hicieron nada", precisó.
Mira aquí los videos de seguridad que muestran cómo la policía esperó para enfrentar al atacante en Uvalde.
Cientos de personas en Uvalde, Texas, salieron este domingo a las calles para pedir respuestas, justicia y para honrar la memoria de los 19 niños y las dos maestras que murieron el pasado 24 de mayo durante la masacre en la Escuela Primaria Robb. “Exigimos justicia para nuestros niños y que sepamos a ciencia cierta qué fracasó ese día y qué se va a hacer al respecto”, señaló uno de los participantes en la manifestación.
Más noticias en Univision.
Luego de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenara a la Guardia Nacional detener y devolver a quienes crucen ilegalmente la frontera, activistas, organizaciones y líderes políticos señalaron que el mandatario estatal se extralimita en sus funciones con esta medida. "No le corresponde legalmente tomar esa decisión", dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, la Casa Blanca señaló que es el gobierno federal el que debe aplicar las leyes migratorias y no los estados.
Más noticias sobre inmigración en Univision.
Un informe de la Universidad de Texas sobre la respuesta de las autoridades durante el tiroteo en la primaria Robb, en Uvalde, revela que un policía pidió por segunda vez permiso a su supervisor para disparar contra el atacante, pero al parecer recibió una respuesta tardía. Lo anterior ha generado cuestionamientos de líderes políticos, expertos, sobrevivientes y familiares de las víctimas. "Si hubiesen entrado antes, algunos probablemente se hubieran salvado", afirmó el maestro Arnulfo Reyes.
Lee aquí más información sobre la masacre en una escuela de Uvalde, Texas.
Un nuevo informe indica que un oficial armado vio al pistolero antes de que entrara a la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, y le pidió permiso a su supervisor para dispararle, pero no habría sido escuchado u obtuvo una respuesta tardía. Según declaraciones, el uniformado observó al sospechoso cargando un rifle a las afueras del plantel y fue en ese momento cuando hizo la solicitud. Las revelaciones han causado controversia y aumentado la indignación entre familiares de las víctimas.
Lee aquí más información sobre la masacre en una escuela de Uvalde, Texas.
Varios condados en Texas lanzaron una declaración de "invasión" en la frontera, lo cual les permitirá invocar algunas protecciones que la Constitución concede en este tipo de casos. "La invasión es real y necesitamos hacer algo. Queremos más seguridad", dijo Dale Carruthers, jueza del condado de Terrell. Los líderes políticos dicen que requieren ayuda estatal urgente y piden al gobernador Greg Abbott más recursos para enfrentar la masiva llegada de migrantes.
Más información en Univision Noticias.
Yenifer Yulisa Cardona Tomas, una joven guatemalteca, es una de las sobrevivientes de la tragedia a bordo de un camión en San Antonio donde murieron más de 50 migrantes. Ella recuerda que muchas mujeres pedían que se detuviera el tráiler y que abrieran las puertas porque estaba muy caliente y no podían respirar.
Lee aquí más sobre la muerte de decenas de migrantes dentro de un camión en San Antonio, Texas.
Un mes después del tiroteo en la escuela Robb, Arnulfo Reyes pudo regresar a su casa, tras ser sometido a 10 cirugías. Este hombre recuerda que les pidió a los niños que se metieran debajo de la mesa y se durmieran, y afirma que hizo todo lo posible por salvarlos, pero el atacante les arrebató la vida a todos sus estudiantes. El educador asegura que sobrevivió de milagro, pues tras recibir varios impactos de bala, el pistolero volvió a dispararle en la espalda.
Lee aquí más información sobre la masacre en una escuela de Uvalde, Texas.
Este viernes, la Corte Suprema de Justicia decidió anular la sentencia conocida como 'Roe vs. Wade', la cual garantizaba el derecho al aborto en EEUU, despertando todo tipo de reacciones en el país. El gobernador Greg Abbott y el fiscal general de Texas celebraron la medida, la cual le da paso a una ley que convertirá en crimen esta práctica en el estado. La prohibición se activará 30 días después de la emisión oficial del máximo tribunal.
Lee aquí más información sobre la derogación del derecho al aborto en Estados Unidos.
Este jueves, durante una audiencia sobre salud y seguridad juvenil, Jasmine Cáceres, hermana de una de las niñas que perdió la vida en la primera Robb, en Uvalde, le dijo a los miembros de la Cámara de Representantes de Texas que "pueden honrar su memoria aprobando un proyecto de ley de seguridad de armas". Por su parte, Jesse Rodríguez, padre de otra de las víctimas, afirmó que está inconforme con que solo hayan suspendido al jefe de la policía, Pete Arredondo.
Lee aquí más información sobre la masacre en una escuela de Uvalde, Texas.
Don McLaughlin, alcalde de Uvalde, arremetió contra el director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, asegurando que él y "todos dan respuestas de las que aún no tienen hechos". El mandatario local alega que las agencias al frente de la investigación sobre lo ocurrido en el tiroteo no han dado avances de las averiguaciones.
Lee aquí información sobre la suspensión del jefe de la policía de Uvalde.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha estado enviando autobuses llenos de inmigrantes indocumentados desde la frontera sur hasta Washington DC como respuesta a las políticas fronterizas del presidente Joe Biden. Según un reporte de la cadena NBC 5 Dallas-Fort Worth, que cita documentos de la División de Manejo de Emergencias de Texas, las facturas de estos viajes suman más de 1.6 millones de dólares.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Según información de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, en abril se reportaron 12,180 niños que cruzaron solos la frontera y en mayo la cifra llegó a 14,699, lo que significa un aumento del 21%. Testimonios de algunos padres migrantes señalan que deciden enviar primero a los pequeños para que puedan ser ayudados por las autoridades.
Más noticias sobre inmigración en Univision.