El peruano Jorge Chuchimango, su esposa y dos hijos cruzaban el río Colorado en la frontera con Yuma cuando el hombre, de 63 años, sufrió lo que parecía ser un infarto fulminante. Lo dejaron en la orilla del río para ir en busca de ayuda y cuando regresaron con las autoridades el cuerpo ya no estaba. Ahora piden ayuda para encontrarlo.
Mira aquí más sobre cómo ayudarlos.
Debido a que las morgues en Piedras Negras, México, sobrepasaron su capacidad, autoridades han tenido que cavar tumbas en cementerios privados para sepultar los cuerpos de los migrantes que mueren en su intento por cruzar el río Bravo. Como se desconocen sus nombres, solo los reseñan con una cruz y la fecha en la que fueron encontrados mientras se realiza su proceso de identificación.
Más noticias sobre inmigración en Univision.
A pesar de que sus aguas no se ven tan caudalosas, cruzar el río Bravo es un verdadero reto para los migrantes que sueñan con tener una nueva oportunidad en suelo estadounidense. De hecho, estos intentos no siempre resultan bien y es casi inevitable que algunos mueran luego de ser arrastrados por la fuerte corriente.
Más noticias sobre inmigración en Univision.
Por aire, agua y tierra, uniformados mexicanos ampliaron la vigilancia a orillas del río Bravo ante la posibilidad de que aumente el paso de migrantes que estaban expectantes por lo que sucediera con el Título 42. Por otro lado, el gobernador de Texas, Greg Abbott, llegó hasta la frontera sur de su estado y desde allí advirtió que ordenará instalar alambre de navaja y fortalecerá la seguridad para evitar que más indocumentados intenten cruzar hacia Estados Unidos.
Lee aquí más información sobre el Título 42 y la situación en la frontera.
Manuel Mello, jefe de bomberos de Eagle Pass, habló con Ilia Calderón sobre lo difícil que le resulta ver cómo a diario cientos de migrantes arriesgan sus vidas en el río Bravo para llegar a EEUU y muchos de ellos pierden su vida en el intento. “Es muy triste cuando tenemos que recoger niños”, señala este uniformado, quien anticipa meses complicados por la llegada de más personas en busca del sueño americano.
Más noticias sobre inmigración en Univision.
Autoridades mexicanas y estadounidenses han reforzado la seguridad en Piedras Negras e Eagle Pass para impedir que migrantes usen puntos ciegos que les permitan cruzar hacia Estados Unidos. Esta vigilancia, que se centra en las dos orillas del río Bravo, se da como respuesta a la posible finalización del Título 42, lo cual generaría una mayor presencia de indocumentados tratando de pasar.
Más noticias sobre inmigración en Univision.
Las imágenes, que se hicieron viral al instante y causaron controversia, muestran cómo el feroz animal pasa junto al bote del agente, mientras él graba todo en video.
Descarga ya la app de ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español.
Tras el avistamiento, medios locales mexicanos aseguraron que se trataba de un cocodrilo, una especie que no es nativa de esa zona, por lo que algunos sugirieron que el animal podría haber sido introducido en el Río Bravo para impedir el cruce de migrantes. No es la primera vez que se ve un reptil así en el Río Bravo, aunque es poco común.
La agencia de patrullaje fronterizo tuvo un avistamiento con un lagarto en el Río Bravo, en un área entre las ciudades texanas de Eagle Pass y Del Río, dijo una fuente de la institución.
Enrique Torreblanca se reencontró con su hijo en el Aeropuerto Internacional de Miami después de una larga travesía que comenzó en Nicaragua. Llevaban cinco años separados y él no conocía a su nieto, quien vive en Estados Unidos. "Crucé el Río Bravo en una balsa, nos pasaron ahí un tramo, venía la Migra y tuve que tirarme. El agua me daba por el pecho", cuenta este hombre que se aventuró a cruzar la frontera con casi 70 años.
Esta semana en Primer Impacto también dimos a conocer el caso de una mujer que asesinó a sus tres hijos menores de edad. Además, informamos sobre el caso de una mujer que organizó un 'baby shower' y luego raptó al bebé de su amiga. También reportamos sobre un hombre acusado de matar a su madre para cobrar una herencia.
Jeimis Madrigal cuenta que le dio su hijo a un amigo porque sintió que no podía más cuando subió la corriente; segundos después fueron arrastrados. Autoridades de México y EEUU están buscando a siete migrantes desaparecidos.
La joven fue identificada como Diana Leticia Mejía, de 23 años y origen hondureño. En la misma zona sacaron del agua a otra mujer. Unas 68 personas han muerto intentando cruzar el río en lo que va del año.
En su intento de cruzar el río Bravo para buscar una vida mejor en Estados Unidos, una hondureña, de 23 años, y embarazada de siete meses perdió la vida cuando fue arrastrada por la corriente y se ahogó. Por otra parte, agentes fronterizos hallaron otros dos cuerpos de migrantes que fallecieron en su travesía.
Descarga ya la app de ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español.
Dania Leticia Mejía, de 23 años, quien tenía siete meses de embarazo, fue arrastrada por la fuerte corriente del río de la frontera sur. Agentes de la patrulla fronteriza y bomberos lograron recuperar el cuerpo de la joven tras hallarlo en una zona con alto flujo de cruce de migrantes, donde fueron localizados los cuerpos de otros dos indocumentados ese mismo día.
Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
Blanca Cumar intentó cruzar el río Bravo hacia EEUU cargando a su hijo de 1 año en los hombros. La mujer asegura que mientras luchaba contra la corriente del agua se le acercó otra migrante ofreciéndole ayuda para llevar al niño. Cuenta que tuvo que volver al lado mexicano y perdió el conocimiento, y al despertar no encontró a su pequeño ni a la persona que le ofreció cargarlo. Ahora recorre las calles de Piedras Negras en busca de pistas para encontrar al menor.
Más noticias en Univision.
Calixto Rojas, quien tenía un programa de radio en Nicaragua, decidió emigrar hacia EEUU en busca de un mejor futuro, pero durante su trayecto murió ahogado en el río Bravo. “Fue un padre y esposo muy responsable, sabía cuidarnos y protegernos”, contó Teresa, la esposa del hombre, al hacer un llamado a las autoridades del país norteamericano para actuar y evitar más tragedias de este tipo. Puedes ver más
noticias gratis en ViX.
Autoridades de Piedras Negras, México, revelaron que en lo corrido de 2022 han recuperado los cuerpos de 66 migrantes que murieron ahogados tratando de alcanzar el 'sueño americano'. José Contreras, comandante local de Protección Civil, asegura que este es el año en el que más muertes se han registrado en la última década. Debido a la situación, autoridades mexicanas y estadounidenses aumentaron los patrullajes por el río.
Más noticias sobre inmigración en Univision.
Cientos de migrantes provenientes de Haití llegan cada día a las ciudades fronterizas de Reynosa y Nuevo Laredo, México, motivados por el falso rumor de que los puentes internacionales están abiertos para cruzar a EEUU. Los albergues dispuestos para ayudarlos ya están saturados, mientras que las autoridades prevén que en los próximos días podrían llegar otros 4,000 indocumentados. En Reynosa se espera que en las próximas horas se habilite un nuevo refugio para cerca de 2,500 personas.
Más noticias sobre inmigración en Univision.