null: nullpx
Cargando Video...

Investigación revela que agentes de inmigración usan las redes sociales para espiar a indocumentados

Una investigación del Centro Brennan por la Justicia, de la Universidad de Nueva York, comprueba que agentes de algunas entidades del Departamento de Seguridad Nacional usan las redes sociales, ocultando su identidad, para recopilar información sobre migrantes que están solicitando beneficios como permisos de trabajo o asilo. Más información en Univision Noticias.
Publicado 11 Sep 2023 – 12:17 AM EDT | Actualizado 11 Sep 2023 – 12:42 AM EDT
Comparte

por los derechos de las armaspresenó una demanday solicitauna orden judicial que proíbala entrada en vigor de esaorden .un documento de ás de 3000áginas pone en evidencia aldepartamento de historianacional. al confirmar que susagentesutilizan la red socialesocultando su identidad parapresuntamente espiarinmigrantes y vigilar susactividades.ómo podía perjudicar a laspersonas que buscan beneficiosde migracón?conversamos con un abogado al>> una reciente investigacónconfirma lo que se teía pormuchos años.que agenciasmigratorias usan cuentasficticias para espiar amigrantes en redes sociales.>> creo que esá mal . una nopuede ser libre ni en sus redessociales.>> aí lo reveó el centro porla justicia tras obtener ás de3000 áginas de documentos quecomprueban esas acciones delservicio de control demigracón y aduanas. la oficinade aduanas y proteccónfronteriza y otras entidadesdel departamento de seguridadnacional.>> puede contar con personasque aplican a la residencia, auna visa de trabajo, a una visade turistao un proceso de asilo.>> lohacen con perfiles encubiertoínea para vigilar asolicitantes de alún beneficiomigratorio y recopilarinformacón parainvestigaciones.>> este programa inicó durantela administracón trump. y suinteés central era negar visas.era impedir que las personaspudiesen acceder a laciudadaía o la residencia.>> cuestiona la legalidad alpermitir que sus agentesutilicennombres falsos enplataformas como facebook,cuyas poíticas exigen quetodos los usuarios usen nombresreales.>> se tiene que hacer unainvestigacón para saber siesto viola o no viola derechos.>> la respuesta el departamentounivisón dice que hay sereconoce que el uso de redessociales por parte de actoresgubernamentales debe ocurrircon protecciones adecuadas deprivacidad, derechos civiles y

Cargando Playlist...