La ciudad de Nueva York lanzó un sistema de alertas para avisar a las familias que vivan en apartamentos ubicados en los sótanos de edificios sobre posibles inundaciones. La medida fue planteada después de que en 2021 muriera más de una decena personas en esos lugares, que se inundaron debido al paso de los remanentes del huracán Ida. Para recibir las notificaciones, las personas deberán registrarse en la página nyc.gov/notifynyc.
Más noticias en Univision.
Ida fue el evento climático extremo más costoso en EE. UU. el año pasado, con un costo de $ 75 mil millones y se ubicó entre los cinco huracanes estadounidenses más costosos desde 1980.
El gobierno federal aprobó decenas de millones de dólares en asistencia para los damnificados de los cuatro estados más afectados por el huracán Ida, entre ellos Pensilvania y Nueva Jersey.
Ante el poderoso Nor'easter que está por llegar al área triestatal, trayendo muchas pulgadas de nieve y poderosos vientos, estos números de emergencia tienen que estar a tu alcance.
Muchos neoyorquinos están rentando apartamentos en los sótanos de algunas casas que, si no se han construido bajo el código de la ciudad, pueden ser muy peligrosos. Para saber si son legales, hay que seguir estas pautas.
Meses después del paso del huracán Ida, las familias de más bajos recursos en Nueva Orleans aún siguen sufriendo los estragos de la devastación y por ser evacuados de sus hogares. Voluntarios de distintas organizaciones siguen ayudando con donaciones a los más necesitados y apoyando con equipo de seguridad y capacitaciones para quienes aceptan trabajar en zonas de desastre.
El paso del huracán, que dejó 95 víctimas en todo el país, expone la complicada tarea de devolver los restos desenterrados por la fuerza de la tormenta a su lugar de descanso eterno.
Varios ataúdes
siguen a la intemperie en regiones de Louisiana, donde el huracán Ida dejó 33 muertos en el estado de los 95 fallecidos en todo el país.
Kelly Cardona es madre soltera e inmigrante indocumentada y antes del paso de la tormenta Ida vivía en un sótano al que no puede volver después de las inundaciones que se registraron hace más de un mes. “Lo único que pude salvar fue una maleta. No tengo nada más”, asegura esta mujer que busca que FEMA reevalúe su situación y la ayuda que le han brindado a través de su pequeña hija que es ciudadana estadounidense.
Más noticias aquí.
En colaboración con Caridades Católicas, Univision 41 entregó juegos de muebles gratuitos a familias residentes en Queens que fueron afectadas por los remanentes del huracán Ida.
La gobernadora Kathy Hochul afirmó que todos los neoyorquinos importan aunque no tengan documentos y que aquellos que no pudieron recibir apoyo federal tras el paso de la tormenta ahora podrán solicitar asistencia a través de organizaciones comunitarias ubicadas en las zonas más afectadas.
Los damnificados podrán recibir hasta $72.000 dólares en asistencia para viviendas y el reemplazo de bienes esenciales. Tras el paso del huracán Ida en Nueva York, cientos de inmigrantes indocumentados, muchos de los cuales vivían en sótanos informales, perdieron gran parte de sus pertenencias por las inundaciones. La ayuda podrá solicitarse hasta el 26 de noviembre.
Hasta ahora, las ayudas para afectados por los remanentes de Ida en Nueva York no beneficiaban a los inmigrantes indocumentados, pero la gobernadora Kathy Hochul anunció un fondo de 27 millones de dólares para la reparación de daños ocasionados por lluvias, vientos e inundaciones. Theo Oshiro, codirector ejecutivo de 'Make the road NY', te explica qué debes hacer para recibir este dinero.
Más noticias aquí.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció un fondo de $27 millones, con el que se distribuirán pagos en efectivo a las víctimas de Ida que fueron excluidas de la ayuda de la FEMA.
Luis de la Hoz, de la Cámara de Comercio Hispana de Nueva Jersey, explica que los préstamos federales para pequeños empresarios “incrementaron este año hasta $500,000 y a raíz de Ida los subieron hasta $2 millones”. Si necesitas de este apoyo, ingresa a sba.gov y selecciona la opción ‘Préstamo en caso de desastre”. Ten en cuenta que podrás solicitar estos recursos hasta que se acabe el dinero.
Ya sea por problemas económicos debido a la pandemia o por la pérdida de bienes materiales tras el paso de la tormenta Ida, los negocios de Nueva Jersey pueden aplicar a préstamos de hasta 2 millones de dólares. Aquí te explicamos lo que debes saber.
Un esfuerzo organizado por Univision 41 con el apoyo exclusivo de la compañía Mattress Firm, ofreció colchones a personas damnificadas por la tormenta Ida en Nueva York y Nueva Jersey.