Este es el aumento para los apartamentos de alquiler controlado más alto de la última década, y el alcalde Eric Adams lo calificó como “una carga para los inquilinos en este momento difícil”.
Los precios de la renta en el centro de NYC siguen rompiendo récord, y esta semana alcanzaron los $4,000 por primera vez en Manhattan. Y lo que es peor: los especialistas dicen, que seguirán aumentando.
La gobernadora Kathy Hochul firmó el martes una nueva legislación para crear normas más flexibles y así convertir hoteles vacíos en viviendas permanentes asequibles para los neoyorquinos.
A partir del próximo 1 de julio de 2022, los dueños de edificios podrán subir la renta en 6.7%, uno de los incrementos más altos en los últimos años y que alcanza esos niveles debido a la inflación actual. Sin embargo, la propuesta de una concejal busca evitarlo.
Alcaldes de ciudades principales en el condado de Miami-Dade se reunieron este miércoles para hablar y buscar soluciones a la crisis de vivienda asequible y los altos costos del alquiler. Entre las propuestas para enfrentar la situación se mencionó construir estructuras de vivienda verticales y de manera más rápida, así como analizar caminos que permitan establecer un posible control de precios en la renta.
El condado de Alameda reportó un aumento del 22 por ciento en el número de personas viviendo en refugios o dentro de sus vehículos, por lo que autoridades buscan presupuesto y soluciones para atender a los indigentes.
Familias esperan por la compra de una primera casa, pero el sueño americano cada vez es más complicado debido a los altos precios, sin embargo, existen distintas opciones disponibles en el mercado de vivienda para primeros compradores. Te decimos de qué se trata.
La alcaldesa Daniella Levine Cava firmó la nueva ley que establece los derechos para inquilinos en Miami-Dade. Entre otras, permite a quienes arriendan retener o deducir el pago del alquiler para pagar reparaciones. Además, crea la Oficina de Defensa de la Vivienda.
La Reserva Federal aumentó esta semana las tasas de interés como una medida para reducir la inflación. Una experta del sur de Florida nos dice que efecto tendrá y a qué plazo en el precio de las viviendas en el área.
Muchas familias que trabajan en el norte de Texas se han planteado la posibilidad de comprar una casa como Samuel Lozano, quien lleva más de 15 años rentando un inmueble. Sin embargo, la reciente alza en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal lo detiene para tomar una decisión a corto plazo. Para la economista Wanda Martínez, las ventajas de comprar una casa se reflejan en el valor que esta adquiere con el tiempo.
Un grupo de inquilinos de Santa Fe y Clayton Apartaments en Austin se manifestaron en contra de las acciones del dueño; y es que aseguran requieren de más tiempo para poder desocupar los departamentos.
En San Francisco el alquiler de un estudio puede costar hasta 3,000 dólares, lo que obliga a muchas familias a tener más de dos trabajos para poder pagar la renta, y sin embargo varias no logran hacerlo. La ciudad tiene programas de viviendas para personas de bajos recursos, pero la demanda es tanta que las unidades son asignadas por lotería.
Lee más aquí sobre el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos.
En un voto preliminar un panel de la ciudad de Nueva York, votó por el aumento la renta de casi un millón de apartamentos de alquiler estabilizado, el cual podría ser entre 2% al 6%.
El aumento a la tasa de interés anunciado por la Reserva Federal, afectaría los préstamos hipotecarios y otros créditos, por lo que expertos en finanzas y bienes raíces explican si es buen momento para comprar casa en Sacramento y cómo hacerlo de forma inteligente.
En la capital de Arizona ha aumentado considerablemente el precio de la renta y, como consecuencia, el número de desalojos, a tal punto que los albergues ya no dan abasto. Debido a la problemática, los afectados instalaron varias carpas a pocas cuadras del Capitolio estatal, donde decenas de personas se refugian de la intemperie. Rafael Díaz es uno de los habitantes de este campamento y cuenta que llegó al lugar luego de que su alquiler aumentará de $600 a $900.
Lee más aquí sobre el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos.
El condado Miami-Dade aprobó una Ley de Derechos de Inquilinos, pero el problema de la crisis de vivienda continúa siendo el alza gigantesca en el precio de los alquileres. Algunas organizaciones señalan que muchos se están quedando sin hogar por esta causa.
Sara Espinoza, una inquilina en Miami, cuenta que el dueño de la casa donde vivía le aumentó más de un 100% el costo del alquiler de un día para otro y sin previo aviso. Esta situación la están experimentando cientos de personas en la ciudad, no solo al rentar, también al querer comprar una vivienda. Según expertos inmobiliarios, esta situación se debe al poco inventario y la amplia demanda, que además ha empeorado con la pandemia y la inflación.
Lee más aquí sobre el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos.