Este martes pastores de diferentes iglesias y miembros de la comunidad de San Antonio se unieron en oración por las almas de los inmigrantes que murieron dentro de un tráiler y por aquellos que aún luchan por su vida en hospitales. Los religiosos aseguraron estar preparados para prestar ayuda en diferentes aspectos tanto a quienes perdieron a sus familiares, como a aquellos que lograron sobrevivir.
Lee aquí más información sobre la muerte de 51 migrantes dentro de un camión en San Antonio, Texas.
Una madre y su pequeña de cinco años han tenido que vivir durante los últimos 15 días en un vehículo luego de sufrir violencia doméstica. La mujer asegura que la niña “me pregunta constantemente cuándo vamos a tener una casita” y cuenta que su expareja atentó contra su vida y ahora se encuentra prófugo de la justicia.
La familia Flores se encontraba de vacaciones en Los Ángeles cuando, mientras esperaban que cambiara un semáforo, fueron abordados por una camioneta desde donde les dispararon. Tras el ataque, Ángel David, de 17 años, murió. Los padres de la víctima recibirán ayuda del consulado general de México y de un fondo de víctimas para poder llevar el cuerpo del joven hasta su país.
Diferentes organizaciones comunitarias y religiosas lanzaron este martes una nueva campaña titulada ‘Vecinos construyen la paz’. Esta iniciativa busca, con ayuda de eventos y reuniones, que todos los habitantes de la zona sean entes pacificadores y un ejemplo para frenar la delincuencia.
En tiempos de inflación y con los precios de los alimentos tan altos, cualquier ayuda para las familias más necesitadas es clave. Además, saber cuáles de esos programas incluyen a los inmigrantes indocumentados te ayudará a solicitar la ayuda que necesitas.
El beneficio fue incluido en el presupuesto de California para el período 2022-23 y se espera su anuncio esta misma semana por el gobernador Newsom. Te decimos quiénes serán elegibles para recibirlo y lo que se sabe sobre cuándo entraría en vigor.
El grupo conocido como Águilas del Desierto viajó desde California hasta México para advertir a los inmigrantes que planean emprender el viaje hacia EEUU sobre los riesgos que corren al tratar de cruzar por lugares recónditos y peligrosos. Ely Ortiz, director general del grupo de activistas, afirma que “no estamos promoviendo el cruce fronterizo ilegal, simplemente es concientizarlos” sobre los peligros a los que se exponen.
Más noticias en Univision.
Ubicado sobre la cuadra 2701 sur de la avenida Lawndale, este centro llamado Pan de Vida beneficiará a miles de personas que podrán llegar a abastecerse de los alimentos que necesitan de manera gratuita. El lugar está abierto de martes a sábado entre las 8:00 am y las 12:00 pm; sin embargo, los miércoles la atención será entre las 3:00 pm y las 6:00 pm.
Las obras en la Línea Naranja del Metro se extenderán hasta el próximo 5 de septiembre y la interrupción de su servicio ha generado problemas entre las personas que ahora demoran más en llegar hasta sus destinos. Para ayudar a disminuir la confusión de los usuarios, Metro ha colocado guías en varios idiomas para orientar a las personas sobre qué autobuses pueden utilizar para desplazarse.
Quienes decidan aprovechar los recursos que brindan el gobierno local y Career Source Central Florida podrán prepararse para laborar en diversos campos de las industrias de la salud, la construcción y la manufactura, además de aprender inglés. Estos son los requisitos que debes cumplir si quieres hacer parte de dichos programas.
Diana Mendt, coordinadora de Acción Social Venezuela, asegura que “actualmente estamos ayudando a aproximadamente 100 venezolanos semanales”. Esta organización provee a los inmigrantes de ropa, zapatos y utensilios para sus casas. Si estás interesado en donar para ayudar con esta causa, puedes comunicarte a través de WhatsApp al número 281-920-0893.
La ciudad ha dispuesto varios puntos de distribución gratuita de bolsas de arena para que la comunidad esté preparada ante las inundaciones que se esperan producto de las fuertes lluvias. Uno de ellos está en el parque Grapeland, en el 1550 al noreste y la avenida 37, y otro en Pequeña Haití, en el 315 al noreste y la calle 62. Te contamos dónde están ubicados los demás centros de distribución.
La organización Día de la Mujer Latina llevará a cabo una feria de salud, el próximo 4 de junio, donde ofrecerán de manera gratuita exámenes médicos y orientación para hombres, mujeres y niños. El evento se realizará en San José Clinic, de 8:30 am a 12:30 pm. Para poder participar debes registrarte llamando al 281-801-9590.
El condado de Dallas continúa ofreciendo ayuda para pagar el alquiler atrasado de aquellas personas que se vieron afectadas económicamente por la pandemia del coronavirus. Para poder aplicar a este beneficio puedes llamar al 214-819-1968.
Dicho distrito ha anunciado que a partir del próximo 1 de junio empezará la distribución de alimentos en más de una decena de planteles educativos de la región. ¿Te interesa? Puedes conocer más al respecto en la página web summerfood.org.
Con una llamada telefónica puedes inscribir a tu familiar o al vecino que vive solo, para que reciban las comidas a domicilio que ofrece la ciudad de Los Ángeles. Te decimos qué hacer.
Decenas de madres se dieron cita en un evento patrocinado por el condado de Los Ángeles y fundaciones sin fines de lucro que ayudan a familias de bajos recursos. Mayra García, portavoz de Cooperativa Para Bebés, aseguró que “queremos crear conciencia para tratar de darles más recursos a las familias, particularmente a las hispanas, darles pañales, fórmula para bebés y toallitas”. Las mamás además recibieron orientación, ayuda en salud mental y artículos de primera necesidad.
Más noticias en Univision.
Se trata de una iniciativa promovida por el Departamento de Salud del condado de Dallas, a través de la cual brindan aires acondicionados de manera gratuita a los hogares más necesitados de la región. Te contamos en detalle cuáles son los requisitos para que puedas aplicar y ser un beneficiario.
Esta iniciativa hace parte de la Oficina del Defensor Público del condado Cook, en Illinois, y busca brindar ayuda legal sin costo para personas con casos de inmigración que deben comparecer en cortes del área de Chicago. La Universidad de Syracuse estima que actualmente hay más de 110,000 casos de inmigración pendientes en los tribunales y que de estos en al menos 56,000 las personas procesadas no cuentan con representación de un abogado.
Más noticias en Univision.
Según la Casa Blanca, este Programa de Conectividad Asequible hace parte del plan de recuperación de infraestructura de un trillón de dólares aprobado por el Congreso. Con él se busca que cerca de 48 millones de hogares cuenten con un buen servicio de internet que les permita enfrentar los retos del mundo moderno. Para ser uno de los beneficiarios debes ingresar a la página web getinternet.gov o llamar al 1-800-384-2575 y tener ingresos anuales iguales o inferiores a $55,000.
Más noticias en Univision.