La Embajada de Venezuela en Estados Unidos anunció un programa que enlazará a venezolanos beneficiarios del TPS con empresas del sector privado. Bajo esta iniciativa, los inmigrantes podrán recibir acompañamiento y aplicar a diferentes empleos. "Lo más importante es tener un permiso de trabajo vigente o que esté próximo a salir. Iniciamos con Amazon, pero estamos en conversaciones con otras compañías", afirma el director de asuntos consulares de la embajada, Brian Fincheltub.
La trituradora de metal está a la espera de varios permisos gubernamentales y municipales que avalen la continuidad de sus operaciones en el sector. Por otra parte, miembros de la comunidad y activistas alegan que existe racismo ambiental al permitir el funcionamiento de dicha compañía en el área, pues Sims ya se ha visto envuelta en varias infracciones a las leyes de contaminación.
Sandra Fernández asevera que su salida de la empresa Authentico Foods se dio luego de que diera a conocer varias violaciones a sus derechos laborales por parte de sus empleadores. Afirma que le ofrecen dinero “para que me quede callada”, pero no la posibilidad de volver a su trabajo.
Elon Musk, fundador de Tesla y el hombre más rico del mundo, logró llegar a un acuerdo con Twitter Inc. para adquirir la icónica plataforma digital a cambio de unos $44,000 millones. Pagará $54.20 por acción. Una vez se concrete la compra, la red social, que se fundó hace 16 años, dejará de cotizar en la bolsa.
Más información aquí.
Varios días después de convertirse en el accionista mayoritario de Twitter Inc, el multimillonario Elon Musk, cofundador de Tesla y SpaceX, ofreció comprar la totalidad de la empresa y dijo que cree en el potencial de la red social para fortalecer la libertad de expresión. El hombre más rico del mundo ofreció 54.20 dólares por acción.
Más información aquí.
La reconocida empresa de alimentos y productos para bebés está buscando su próxima imagen oficial. Marina Chaparro, nutricionista infantil y portavoz de Gerber, explica cómo es el proceso, quiénes pueden participar y cuánto dinero se llevará el ganador.
Más noticias aquí.
Diferentes organizaciones se están uniendo para crear un evento el próximo 28 de abril e incentivar la contratación de personas en esta industria, orientando a los interesados para sus entrevistas. "Tenemos 22 empleadores registrados y los trabajos varían, hay oportunidades para cada nivel de experiencia y algunos están ofreciendo bonos de retención y contrato", dijo la portavoz Gabriela Ore.
Martha Razo explica cómo la compañía Solix Business Services ofrece apoyo y asesoría a dueños de pequeñas empresas para que sus negocios crezcan y puedan alcanzar sus metas corporativas. Esto es lo que debes saber.
Desde cuentas bancarias, yates y clubes de fútbol, el impacto de las sanciones internacionales se está sintiendo en todo el mundo a medida que Estados Unidos y la Unión Europea aprietan a Vladimir Putin y a los notorios oligarcas que se alimentan de su régimen. (
Read this article in English)
La recomendación de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) es que las personas positivas por coronavirus que no presenten síntomas puede retomar sus labores tras haber cumplido cinco días de aislamiento, pues "la posibilidad de transmisión es considerablemente baja". Sin embargo, esta afirmación no es compartida por algunos miembros de la comunidad médica en EEUU, quienes aseguran que este cambio solo corresponde a la presión que ejercen grandes compañías.
Más información aquí.
Muchos emprendedores se lanzan a desarrollar negocios cada año, pero solo unos pocos logran en corto plazo valer $1,000 millones de dólares o más. Este impresionante éxito los empina en la categoría ‘unicornios’, un término global que define a estas empresas emergentes, también conocidas como ‘startups’.
Vea aquí los países donde los ricos pagan más de la mitad de su ingreso en impuestos
Según el Departamento de Trabajo, durante la semana que finalizó el 4 de diciembre solo se presentaron 184,000 solicitudes de beneficios por desempleo. En octubre el país tenía 11 millones de trabajos disponibles y no había suficientes personas para cubrirlos. Expertos predicen una escasez de mano de obra durante el 2022 y un crecimiento de salarios del 4%.
Más noticias aquí.
Jonas Reyes señala de robo de salario al propietario de la compañía de pintura Unforgettable Coatings. "Me hacía creer que estaba ganando un salario justo cuando en realidad me estaba pagando mucho menos de lo que era mi sueldo", dice. Por su parte, otro demandante, Rosario Ortiz, dice que no recibió el pago de horas extras. La demanda incluye a unos 400 trabajadores que buscan compensación.
En enero del 2022 se espera que las autoridades de Chicago se pronuncien y decidan si finalmente sí darán autorización a la compañía General Iron para que traslade sus instalaciones al sureste de la ciudad. Activistas rechazan la mudanza de la trituradora de metal, pues aseguran que esta quedaría ubicada a solo dos minutos de la escuela secundaria George Washington y pondría en riesgo el bienestar de la comunidad.
Expertos en ciberseguridad dicen que los piratas informáticos no tienen que hacer mucho en estos días para robar su información. Aquí algunos consejos para evitar ser víctima de estafadores.
Ante la escasez de mano de obra y con el objetivo de cumplir la demanda de compras por internet durante esta época, compañías están generando nuevas estrategias para atraer más empleados. Empresas como Amazon y UPS aseguraron que contratarán en tiempo récord miles de trabajadores para enviar todos los pedidos a tiempo. Por su parte, Miguel Parra, CEO de DHL Express Americas, dijo que están ofreciendo mejores salarios y más beneficios para llamar la atención de colaboradores.
Más noticias aquí.
El café Azteca está siendo distribuido por dos empresarios en Estados Unidos, Canadá y Europa, y parte de las ganancias van directamente a las comunidades indígenas mexicanas que lo producen. "Queremos ayudar dando un pago justo para que puedan progresar un poco", dijo Ángela Robledo, distribuidora de la marca.
Más noticias aquí.
Un estudio realizado por Meta, que encuestó a más de 35,000 negocios a nivel mundial, encontró que hasta el 24% de las compañías lideradas por hispanos informaron que cerraron por el duro impacto de la pandemia del coronavirus. Muchos de los que lograron sobrevivir aseguraron que migrar sus compañías al mundo del internet los ayudó a mantenerse a flote.
Más noticias aquí.
En la reunión comunitaria del Departamento de Salud Pública y la Agencia Federal para la Protección del Medio Ambiente (EPA), se explicó el proceso de la investigación sobre el impacto ambiental que tendría la mudanza de la trituradora al sureste de la ciudad. Habitantes pudieron hacer preguntas sobre los temas que más los aquejan y algunos funcionarios afirmaron que se está trabajando para mejorar la calidad del aire en la zona.
Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), se presentó ante un juez después de 15 meses de haber sido extraditado de España y apegarse al criterio de oportunidad que le permitía estar en libertad. Lozoya está acusado de recibir sobornos por 10 millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht.
Más noticias aquí.