null: nullpx
Inteligencia Artificial

Quién es Sam Altman, el 'gurú de la inteligencia artificial' detrás de ChatGPT

Sam Altman, el empresario tecnológico más prominente en el campo de la inteligencia artificial en Estados Unidos, fue restituido al frente de OpenAI pocos días después de su turbulento despido.
Publicado 20 Nov 2023 – 06:57 PM EST | Actualizado 22 Nov 2023 – 09:38 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Sam Altman fue despedido de OpenAI, contratado por Microsoft y restituido al frente de la empresa al frente de ChatGPT en menos de una semana y en lo que se ha convertido en el mayor terremoto mediático en el mundo de la tecnología en años.

OpenAI anunció el regreso de Altman como director ejecutivo en un comunicado en el que reportaba también el remplazo de la junta directiva que lo despidió por una presidida por Bret Taylor (ex de Salesforce, Facebook, Google Maps...), Larry Summers (exsecretario del Tesoro) y Adam D'Angelo (cofundador de Quora).

"Con el nuevo consejo y el apoyo de Satya (Nadela, director ejecutivo de Microsoft), estoy deseando volver a OpenAI y seguir construyendo nuestra fuerte alianza" con Microsoft, dijo Altman en la red social X.

El sorprendente despido de Altman

Originalmente, OpenAI comenzó como una organización sin fines de lucro con la misión declarada de construir de manera segura una inteligencia artificial que sea "generalmente más inteligente que los humanos". Los debates han girado en torno a ese objetivo y si entra en conflicto con el creciente éxito comercial de la empresa.

Altman había sido despedido de la presidencia ejecutiva de OpenAI por su junta directiva, alegando “no había sido consistentemente sincero en sus comunicaciones con la junta”.

OpenAI se negó la semana pasada a responder preguntas sobre la supuesta falta de franqueza de Altman. El comunicado de la compañía dijo que su comportamiento estaba obstaculizando la capacidad de la junta para ejercer sus responsabilidades.

Enseguida, Greg Brockman, cofundador de OpenAI renunció en protesta. Y poco después muchos más empleados de OpenAI, incluyendo otros altos ejecutivos, amenazaron con abandonar la empresa.

Una copia de la carta obtenida por AP mostraba que la había firmado la mayoría de los 770 empleados de la compañía. AP no pudo confirmar de forma independiente que todas las firmas fueran de empleados de OpenAI.

“Todos en @OpenAI están unidos”, dijo en X uno de los firmantes, el científico investigador Noam Brown. “Esta no es una guerra civil. A menos que Sam y Greg regresen, no quedará OpenAI para gobernar”.


La carta alegaba que después del despido de Altman, el equipo ejecutivo restante de la compañía había recomendado que la junta directiva renunciara y fuera reemplazada por una "junta calificada" que pudiera estabilizar la compañía. Pero la junta se resistió y dijo que permitir que OpenAI fuera destruida sería consistente con su misión orientada hacia la seguridad, según la carta.

"Si los arquitectos, la visión y los cerebros detrás de estos productos se van, la empresa será una sombra de lo que alguna vez fue", dijo Sarah Kreps, directora del Instituto de Política Tecnológica de la Universidad de Cornell.

¿Quién es Sam Altman?

Altman es un empresario tecnológico de 38 años de edad, nacido en Chicago, quien después de solo un año abandonó sus estudios de ciencias de la computación en Stanford para dedicarse a tiempo completo a su trabajo empresarial.

Después de trabajar en compañías como Looptd, Reddit, Y Combinator y Tools for Humanity, en diciembre de 2015, Altman unió fuerzas como Elon Musk, Peter Thiel, y otros ejecutivos tecnológicos para fundar la organización sin fines de lucro para la investigación en inteligencia artificial Open AI, con financiamiento de Microsoft y Amazon.

A pesar de sus ilustres socios y después de dedicarse a tiempo completo a su trabajo en OpenAI a partir de 2019, la celebridad de Altman comenzó a subir a niveles que han sido comparados con el mismo Steve Jobs en los mejores momentos de Apple.

Tras su despido, Microsoft rápidamente contrató a Altman y Brockman, para que lideraran un nuevo equipo de investigación avanzada de IA.

El director ejecutivo de Microsoft escribió en X que estaba "extremadamente emocionado" de incorporar a la pareja y esperaba "con ansias conocer" al nuevo equipo directivo de OpenAI. También había reconocido que estaba abierto a que Altman regresara a OpenAI, como finalmente ha sucedido.

¿Era viable ChatGPT sin Sam Altman?

El despido de Altman llevó a muchos en el mundo de la tecnología a dar por finiquitado el futuro de la empresa e incluso el de ChatGPT: afloraron las comparaciones con Netscape u otros productos que en algún momento dominaron la escena pero son ya historia.

Y es que fue Altman quien ayudó a catapultar ChatGPT a la fama mundial, gracias a su capacidad para responder preguntas y producir pasajes de texto similares a los humanos de una manera aparentemente natural.

El año pasado, se convirtió en la voz más solicitada de Silicon Valley sobre las promesas y los peligros potenciales de la inteligencia artificial y a principios de este año, realizó una gira mundial para reunirse con funcionarios gubernamentales, atrayendo grandes multitudes en eventos públicos mientras discutía los riesgos de la tecnología y la necesidad de regularla.

Las crecientes ganancias de OpenAI este año, ayudando a avanzar en el desarrollo de una inteligencia artificial más capaz, también generaron más conflictos sobre si ese rápido ritmo de comercialización encajaba con la visión fundacional de la compañía, dijo Kreps.

En lugar de frenar ese ritmo, la destitución de Altman podría frenar completamente el avance de OpenAI. Altman "realmente tiene un aura de poder caminar sobre el agua, y creo que gran parte de ella es bien merecida", dijo Kreps. "Él es quien ha atraído la inversión y lo hará dondequiera que esté".


Con información de The Associated Press. AP y OpenAI tienen un acuerdo de licencia y tecnología que permite a OpenAI acceder a parte de los archivos de texto de la AP.

Cargando Video...
Elon Musk anuncia la creación de una inteligencia artificial para "salvar a la humanidad", ¿estamos en peligro?
Comparte