Los agentes informaron que los balseros cubanos navegaban en una embarcación de construcción casera y precaria, que se encontraba a dos millas de la costa sureste de Palm Beach, en Florida este domingo. Los hombres dijeron que salieron de Cuba hace 16 días con la esperanza de pedir asilo.
Dos hombres y una mujer fueron rescatados en Cayo Anguila luego de ser vistos por oficiales de la Guardia Costera. Estos cubanos, que ahora se encuentran en un centro de detención en Florida, deberán enfrentar un proceso legal para solicitar asilo político en Estados Unidos.
Más noticias aquí.
Dos hombres y una mujer estuvieron varados durante 33 días en una isla desierta, al norte de la zona central de Cuba. La Guardia Costera rescató a los individuos, que fueron trasladados a un hospital y luego a un centro de detención en Pompano Beach.
El helicóptero del guardacostas estadounidense logró rescatar a las tres personas atrapadas en una isla remota durante cinco semanas sin alimentos ni agua. Levaban 35 días alimentándose de ratas y conchas de la isla del Caribe. Más noticias
aquí.
La Guardia Costera informó que la embarcación de dos hombres y una mujer se hundió hace cinco semanas, por lo que nadaron hasta una isla de Bahamas. Los cubanos fueron rescatados y trasladados a un hospital en los Cayos de Florida.
A partir de este 6 de febrero, todos los viajeros que lleguen a la isla de Cuba deben cumplir con la cuarentena obligatoria, para contener la propagación del coronavirus. Los costos del aislamiento en los hoteles designados por el régimen los asume cada persona y llegan hasta $850.
A partir de este 6 de febrero, el régimen tiene en vigencia la nueva medida que ordena cuarentena obligatoria para todos los viajeros que lleguen a la isla, para contener la propagación del coronavirus. Los costos del aislamiento en hoteles designados los asume cada extranjero.
Las temperaturas máximas en la ciudad del sol estarán en los 71 grados Fahrenheit y las mínimas en los 59 grados. La probabilidad de lluvia es del 20%, según el pronóstico.
Jacob Beneby, de 46 años y padre de 4 hijos, recibirá la ayuda sin costo del médico Roland Hernández, tras ser operado varias veces desde niño pero sin que le pudiesen eliminar el tumor que podría impedir pronto que pueda comer y respirar. En poco más de una semana, el bahamense será sometido a la primera de tres cirugías.
Fue pedido en extradición por una corte de Nueva York que lo incrimina de nueve delitos federales, como tráfico sexual y crimen organizado. Según la acusación, el diseñador abusó de decenas de mujeres por más de 25 años, incluido un grupo de adolescentes a las que drogaba.
A mediados de los años 80, el narcotraficante Carlos Lehder, fundador del Cartel de Medellín, convirtió una isla en las Bahamas en el primer puente aéreo de tráfico de cocaína desde Colombia hacia EEUU. En un especial de Univision Investiga y Aquí y Ahora, María Antonieta Collins explora los aspectos desconocidos de quien fue el mejor aliado de Pablo Escobar.
Más información aquí.
La tormenta tropical Eta que se encuentra en Cuba, se moverá hacia el norte acercándose al sur de Florida este domingo con mucha lluvia y posibilidad de vientos de más de 74mph, por lo que se mantiene la vigilancia de huracán en Miami-Dade. Revise aquí las 5 cosas que debe hacer antes de la llegada de un huracán y siga estas recomendaciones cuando encuentre calles inundadas.
El actor escocés falleció en Las Bahamas, mientras dormía, según informó su familia a la BBC. Connery se hizo famoso sobre todo por sus interpretaciones del agente James Bond.
Los hechos ocurrieron el pasado mes de julio en Bimini, Bahamas, cuando Javier Pérez y Caroline Álvarez, quienes eran novios, se montaron a un bote por invitación de una pareja que conocieron, a la que responsabilizan del incidente.
El huracán, que tocó tierra al norte de la isla Andros, sigue con vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora. Según el reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC), se espera que Isaías, de categoría 1, se acerque a la costa sureste de Florida este sábado por noche.
El huracán de categoría 1 tiene vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora, informa el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Se cree que el sistema se podría aproximar a la costa sudeste de Florida durante la noche del sábado o la madrugada del domingo.
De acuerdo con el reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC), no se espera un embate directo del sistema sobre Miami. El segundo huracán de la temporada en el Atlántico, cuyos vientos máximos sostenidos son de 80 millas por hora, se encuentra al norte de la isla Andros en las Bahamas.
El segundo huracán de la temporada en el Atlántico está localizado a unas 50 millas al sur de Nassau y tiene vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Una amplia zona de la costa este de Florida se encuentra en alerta ante la proximidad del sistema.
El jueves, cuando todavía era una tormenta tropical, Isaías provocó apagones, deslaves y causó inundaciones en República Dominicana y Puerto Rico, donde cientos de miles se quedaron sin electricidad y agua corriente.
Los vientos de Isaías disminuyeron su intensidad luego de tocar tierra cerca de los límites de Carolina del Sur y Carolina del Norte, según el Centro Nacional de Huracanes. Igual sigue siendo un sistema peligroso que arrojará mucha lluvia, fuertes vientos y probablemente genere algunos tornados.
Aquí puedes seguir su trayectoria en vivo.