El barco se dirigía a las isla Blue Lagoon en las Bahamas cuando se enfrentó a fuertes olas inesperadas que causaron el accidente. Dos personas resultaron gravemente heridas y una mujer de 75 años murió.
Más noticias en Univision.
La temporada de huracanes continúa dando señales de actividad, y ahora aparecen dos zonas con posibilidades de desarrollo, una cerca de Bahamas y otra cerca de Cuba.
También se espera que, independientemente de su categoría e intensidad, Lee crezca en tamaño. El lunes por la mañana, los vientos huracanados se extendían hasta 75 millas del ojo del huracán, un incremento de 30 millas en relación al radio de alcance que mostraban el domingo, y aún no ha terminado de crecer.
Un hombre de 64 años quedó a su suerte cuando su embarcación, un velero, se averió en aguas del estrecho de Florida. Después de varios días, así fue cómo logró ser rescatado de una inhóspita porción de tierra.
Lo que se observa en la grabación es, en realidad, una reproducción artística con fines de entretenimiento hecha por un equipo de creadores de efectos visuales.
Las labores para localizar a Cameron Robbins, de 18 años, abarcaron más de 842 km2 (325 millas cuadradas) del mar y, después de 72 horas desde la desaparición, las autoridades concluyeron el operativo sin haber encontrado rastro alguno del joven.
Una extensa área de mal tiempo asociada a una zona de bajas presiones se encuentra al este de la Bahamas. El Centro de Huracanes le ofrece probabilidad de desarrollo tropical.
De acuerdo con la Guardia Costera, los 23 cubanos fueron rescatados por oficiales del escampavías Manowar en el Cayo Sal Bank. Tras el rescate los transfirieron a las autoridades migratorias de Bahamas.
La Guardia Costera rescató a 29 migrantes cubanos este lunes, cuando estaban en las inmediaciones de Cayo Sal, en Bahamas. Los migrantes desembarcaron en la isla, fueron rescatados y luego, todos fueron entregados a inmigración.
Varios inmigrantes cubanos con problemas de salud que permanecen en el Centro de Detención de Inmigración en Nassau, Bahamas, están viviendo bajo condiciones precarias, según denuncian seres queridos, quienes piden que devuelvan a los suyos a Cuba. Agustín García, por ejemplo, sufrió una parálisis tras un derrame cerebral y asegura que los medicamentos que requiere no siempre están disponibles.
Desde inicios de 2023, la Real Fuerza de Defensa de las Bahamas ha devuelto por vía aérea a Cuba aproximadamente a 297 balseros. Estos migrantes han sido rescatados en aguas o en cayos pertenecientes a este país. Estos balseros dicen que prefieren regresar a la isla, que permanecer detenidos en cárceles de las Bahamas.
En medio de una misión aérea por el sur de Florida, guardacostas lograron divisar a dos migrantes que pedían ayuda desde un cayo de las Bahamas. Al enviarles un equipo de comunicación, los indocumentados contaron que partieron el 1 de enero desde Cuba en un grupo conformado por 40 personas, pero al ver las condiciones de la embarcación en la que viajaban decidieron bajarse.
Lee aquí mas información sobre inmigración.
Una precaria embarcación con 390 personas a bordo, todas procedentes de Haití, fue interceptada por la Guardia Costera de EEUU cerca de las costas del sur de Florida. El operativo contó con el apoyo de autoridades de Bahamas. El comandante Pablo Prado, guardacostas de Estados Unidos, pide a los indocumentados “considerar” los riesgos que corren al emprender este tipo de travesías.
Más información en Univision Noticias.
Un grupo de balseros cubanos rescatados por la Guardia Costera de Estados Unidos, fueron trasladados a una cárcel en Bahamas en donde según dijeron, lo peor fue haber sido maltratados. “Yo vi darle golpes hasta a un impedido físico”, aseguró Carlos Ramírez.
Carlos Ramírez, un balsero cubano que naufragó con su mujer y fue rescatado por la Guardia Costera de Estados Unidos cerca de Bahamas, estuvo detenido en una cárcel de inmigración de Nassau durante tres meses, tiempo en el que asegura fue víctima de maltrato y estuvo en condiciones de hacinamiento. "Mi esposa estuvo embarazada ahí y pasando hambre, pasando necesidad. Yo tenía que quitarme mi comida para mandársela a ella", recuerda el hombre.
Tan solo unos días después de
deslumbrar con una cabellera rizada, Geraldine Bazán se aventuró a un viaje por las Bahamas.
Pero antes de que sigas,
te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Las autoridades de las Bahamas anunciaron este miércoles la extradición de Bankman-Fried. Los fiscales sostienen que el fundador de la plataforma de criptomonedas FTX defraudó a los inversionistas e hizo mal manejo de los fondos de la plataforma.
Caroline Ellison, ex directora ejecutiva de Alameda Research, empresa de comercio creada por Bankman-Fried, y Gary Wang, cofundador de FTX, se declararon culpables de varios cargos de fraude. La Comisión de Bolsa y Valores sostiene que fueron "participantes activos" en el esquema para defraudar a clientes e inversores de FTX.
Las autoridades de las Bahamas anunciaron este miércoles la extradición de Bankman-Fried. Los fiscales sostienen que el fundador de la plataforma de criptomonedas FTX defraudó a los inversionistas e hizo mal manejo de los fondos de la plataforma.
Las autoridades de las Bahamas arrestaron a Bankman-Fried el lunes pasado a pedido del gobierno de Estados Unidos. Los fiscales sostienen que el fundador de la plataforma de criptomonedas FTX ocultó sus problemas al público y a los inversionistas.