China decidió no guiar el propulsor de regreso a través de la atmósfera y el cohete ha iniciado un descenso descontrolado a la Tierra. Si bien se quemará en gran medida al regresar, existe un ligero riesgo de que los fragmentos causen estragos. Esto es lo que se sabe.
Rusia anunció que abandonará la Estación Espacial Internacional a finales de 2024. Aunque el Kremlim explicó que su salida del proyecto es el resultado de la búsqueda de programas independientes, "es imposible separar el hecho de que la guerra en Ucrania, que ha significado severas sanciones del mundo al régimen de Putin, haya empujado esto", señaló Luis Carlos Vélez, presentador de Línea de Fuego.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Una extraña luz en el cielo texano hizo que muchos residentes publicaran videos en redes sociales sobre el fenómeno, especulando si era una nave espacial o un meteorito. Gastón Heredia, jefe de meteorología de Univision 45, explica de qué se trata.
La cámara delantera tomó la foto del objeto el 12 de julio, en la que se observan unas tiras de color claro enredadas entre sí. Cuando Perseverance volvió a visitar el sitio de la cuerda cuatro días después, el objeto ya no estaba.
La agencia espacial de Estados Unidos dice que en las fotografías se pueden apreciar "montañas" y "valles" del lugar más lejano que ha visto hasta ahora un ser humano. Dichas imágenes fueron captadas por el telescopio James Webb que fue lanzado al espacio en diciembre de 2021.
La Agencia Espacial de EEUU dio a conocer este martes las fotografías captadas por el poderoso telescopio, ubicado a un millón de millas de distancia de la Tierra. Las imágenes muestran una visión de lo más lejano que la humanidad haya observado en tiempo y distancia.
La imagen presentada este lunes por el presidente Biden en la Casa Blanca muestra una agrupación de galaxias llamada SMACS 0723. Hoy la NASA desvelará otras imágenes de las nebulosas Carina y Anillo Sur. Otro objetivo es el grupo de galaxias llamado Quinteto de Stephan.
Entre las
imágenes que se difundirán se encuentra la más profunda del universo jamás capturada y la primera vista de Webb de la atmósfera de un planeta que orbita alrededor de otra estrella, lo que se conoce como un exoplaneta.
La NASA intenta determinar el origen de un doble cráter fotografiado en la superficie de la Luna. La agencia espacial estadounidense dice que fue creado por un cuerpo similar a un cohete que se estrelló el 4 de marzo, pero que no le pertenece. Sigue las últimas noticias en
Univision.
"Hay quienes tienen un “sueño americano”. Bueno, Katya tenía un sueño espacial que tuvo que pasar, antes, por Estados Unidos. Ella nació en Guadalajara, México, y a los siete años emigró con su familia a San Diego, California, debido a que su hermana mayor sufría de una discapacidad mental".
La NASA anunció la creación de un grupo especializado en Ovnis que tendrá como punto de partida el material mostrado ante el Congreso de Estados Unidos. El exastronauta José Hernández explica en qué consistiría el trabajo de este equipo y si es probable o no que estemos solos en el universo.
Más información en Univision Noticias.
La tripulación del Shenzhou 13 volvió a la Tierra el 16 de abril luego de pasar seis meses en la estación espacial china Tianhe. Los tres astronautas se convirtieron en la primera tripulación china en pasar seis meses en el espacio. El 4 de junio, publicaron estas imágenes del planeta, tomadas mientras lo orbitaban.
Sigue las últimas noticias en Univision.
A tan solo días de haber hecho historia al convertirse en la primera mujer mexicana en llegar al espacio, Katya Echazarreta viajó hasta el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, tierra de sus abuelos, donde fue homenajeada por su logró. Compartió sus experiencias con la comunidad y prometió que hará todo lo posible para que su próxima excursión sea a la luna.
Más información en Univision Noticias.
Katya Echazarreta, estudiante de Universidad de California en Los Ángeles, se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio como parte de la misión New Shepard de la compañía Blue Origin.
A bordo del cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, Katya Echazarreta, de 26 años, se convirtió en la primera mujer mexicana en volar fuera del planeta. Esta ingeniera eléctrica, que ha colaborado en más de cinco misiones para la NASA, fue patrocinada por la organización sin ánimo de lucro Space for Humanity y no dudó en resaltar su logro, ya que “me decían que no iba a poder”.
Más información en
Univision Noticias
Una joven que emigró a Estados Unidos a los 7 años, se ha convertido en la primera mujer de origen mexicano en conocer el espacio. Katia Echazarreta, de 26 años, también es la estadounidense más joven en lograrlo, ya que cuenta con doble nacionalidad.
Más sobre las últimas noticias en Univision.
La NASA informó que el fenómeno podría observarse en casi toda América del Norte y, de ser visible, podrían producirse hasta 1,000 estrellas fugaces por hora. Mira aquí cómo y a qué hora verlo.