Mascarillas caseras para pieles cansadas
Texto Elisa Botti
Se acercan las fiestas de fin de año, y con ello, múltiples eventos se suman a nuestras actividades diarias. Entre tantas tareas y compromisos, el agotamiento puede notarse en el rostro. Descubre algunas mascarillas caseras aliadas para combatir la apariencia de los signos de cansancio.
Existen dos tipos de estrés. Hay uno positivo, denominado euestrés y otro negativo, el distrés. Este último genera una alta producción de cortisol en el cuerpo. De esta forma, no solo sentirás un enorme agotamiento físico sino que, además, el mismo se verá reflejado en tu rostro.
A continuación, te sugiero algunas mascarillas naturales, que puedes hacer con lo que tienes en tu nevera. Puedes aplicarlas dos veces por semana, si lo deseas.
Mascarilla de papaya
Prepara un puré con una papaya madura y extiéndelo con un pincel sobre el rostro limpio. Deja actuar de 15 a 20 minutos y retira con agua tibia.
Puedes utilizar el jugo de esta fruta para colocarlo en tu piel, como loción tónica.
Mascarilla de uvas
Coloca en una juguera, alrededor de 10 uvas negras, a las que les hayas retirado las semillas. Procésalas y pincela el rostro limpio con el producto, dejándolo hasta seque. Retíralo luego con agua fría. Recomiendo que consumas a diario uvas negras ya que ejercen un poderoso efecto limpiador, antioxidante y desinflamatorio sobre el organismo.
Mascarilla de tomate
Dado que el tomate ejerce un efecto relajante sobre la piel, además de tener propiedades antiarrugas, te sugiero que proceses un tomate maduro y luego lo extiendas con un pincel sobre rostro y cuello. Retira en 20 minutos con agua tibia.
Como tónico puedes usar el jugo de repollo blanco, que puede ayudar a reactivar la circulación y a regenerar las células de la piel.
Mascarilla de fresas
Mezcla ¼ taza de jugo de fresas, ¼ taza de jugo de cebolla y 1 yema de huevo batida. Aplica sobre el rostro limpio. Deja secar y retira con agua tibia, finalizando con fría. Esta fórmula se recomienda para cutis son signos de la edad.
Si tu piel es grasa, mezcla el jugo de fresas con 1 cucharadita de agua de rosas y 1 clara de huevo batida.
En ambos casos, tonificar, si lo deseas, con jugo de melón.
Mascarilla de kiwi
Realiza un puré con un kiwi maduro. Aplícalo sobre el rostro y déjalo actuar durante 20 minutos; retira con abundante agua tibia. Tonifica con agua de azahar.
La recuperación diaria
Una de las maneras que tiene tu organismo de recuperarse del estrés diario, es a través del descanso. Es importante que, antes de acostarte en la noche, puedas distenderte. Para lograrlo, podrías preparar una cena gratificante; beber una copa del vino que te gusta, y si tienes la oportunidad, compartirla con alguien con quien puedas intercambiar una charla positiva. Eso generará en tu cuerpo oxitocina, la hormona del placer. Recuerda que tu cerebro para resolver la situación que sea, necesita estar relajado. Y después de esto, cuéntame cómo luce tu rostro al día siguiente.
No olvides que antes de recurrir a cualquier remedio o tratamiento casero, o de hacer cambios en tu alimentación o rutina de belleza, debes consultar a un especialista.
Elisa Botti es Licenciada en Medicinas Naturales y Naturopatía, Coach Psicobiológica, Miembro Profesional de ASIMEPA (Asociación Internacional de Medicinas y Psicologías Alternativas), Especialista en Técnicas Psicocorporales, Miembro del cuerpo docente de la Asociación Argentina de Medicina Psicobiológica, y autora del libro "Concebidas Sin Pecado".