null: nullpx
Patrocinios

Los secretos para lograr el flan perfecto

Lograr un flan casero para chuparse los dedos, es fácil si aplicas ciertas estrategias clave. Te revelamos secretos para hacerlo irresistible.
28 Oct 2014 – 03:29 PM EDT
Comparte

Texto: Luján Francos

Si has probado un delicioso flan casero con caramelo y quieres lograr ese exquisito sabor tú misma, es momento de que conozcas algunos secretos (incluyendo los de  algunas abuelas), para hacer este rico postre irresistible. ¡Anota cada paso!

Ingredientes:

1 taza de azúcar y otra porción de 3/4 de taza

2 cdas. de jugo de limón fresco

3 y 1/4 tazas de leche

2 cucharaditas de extracto de vainilla

1 cucharada de ralladura de cáscara de limón

6 huevos

Preparación:

Caramelo. Mezcla una taza de azúcar y el jugo de limón en una cacerola pequeña. Lleva a ebullición a fuego medio-alto, revolviendo con un tenedor, solo hasta que el azúcar se disuelva, unos 3 minutos. Luego baja el fuego y deja que el azúcar se caramelice gradualmente hasta que dore, unos 4 minutos más. Retira del fuego y divide cuidadosamente entre ocho moldes de 3 y 1/4 pulgadas (8 cm) para formar una capa en la parte inferior de cada uno. ¡Ni se te ocurra tocarlo, aunque te tiente lo dulce, recuerda que su temperatura es altísima!

Para el flan. Pon 6 cucharadas de azúcar, la leche, el extracto de vainilla y la ralladura de limón en una olla pequeña. Lleva a ebullición a fuego medio-alto y luego retira del fuego. Mezcla el resto del azúcar y los huevos en un tazón grande. Vierte lentamente la mezcla de la leche en la mezcla de huevo, batiendo constantemente, hasta que esté bien combinada.

Baño María. Vierte la mezcla uniformemente en los moldes, que irán al horno en una fuente profunda con agua caliente hasta la mitad de los mismos.

¿Postre sin agujeritos? Susana, una médica de 64 años aficionada a la cocina, practica la receta que le enseñó su abuela hace muchos años en Argentina. "Uso papel blanco para hornear dentro de la fuente con agua caliente que se pone por debajo del flan, para evitar que se formen agujeritos", opina, refiriéndose al baño María más conveniente.

Atención si lo quieres cremoso. Fíjate que los flanes estén cocinados alrededor de los bordes, pero todavía suaves en el centro -esto llevará unos 30 minutos-, ya que terminan de cocinarse cuando se enfrían. Deja los flanes en baño María durante 5 minutos, luego retira y llévalos a la nevera para enfriar completamente.

¡A servir! Pasa un cuchillo afilado alrededor de los bordes de cada molde. Sumerge el fondo de cada molde brevemente en un recipiente con agua caliente y podrás  desmoldar como en los programas de TV. Invierte los flanes en platos pequeños, levanta los moldes… ¡y a degustar se ha dicho!

Cocinarlo el día anterior. Al igual que ocurre con otras comidas o postres, una buena idea es cocinar el flan con anticipación. Verás que queda supersabroso.

Bate que bate. Velia, una abuela que adora cocinar este postre para sus nietos nos reveló que la clave del verdadero sabor casero es batir la mezcla con mucha paciencia, siempre a fuego lento. ¡La cocina no es para los apurados!

¿Quieres innovar un poco más? Puedes sorprender con un flan de chocolate: pon media taza de chispas de chocolate en un recipiente y vierte la leche hirviendo en el chocolate. Después de ablandar cinco minutos la mezcla, bate la mezcla de chocolate en huevos y cocínalo como un flan tradicional.

Comparte
RELACIONADOS:Patrocinios