Las albóndigas, un platillo muy versátil
Texto: Sebastián Zírpolo
Con chile, con salsa, en arroz, con fideos, las albóndigas son un plato exquisito que se repite a lo largo de casi todos los países hispanos; tanto que parece un plato nacido de este lado del Atlántico, pero su origen es mucho más lejano.
¿De dónde son?
Muchos ubican su nacimiento en la cocina árabe, ya que los platos con carne picada era clásicos de esta. Sin embargo, la historia de los platos con carne picada ya existían en la Roma Imperial y por lo tanto, en la Hispania Romana, ya había platos similares a las albóndigas. Estos platillos pasaron de los romanos a los árabes y, con la llegada de éstos a España, a la cocina española.
En efecto, la teoría más firme de cómo entraron las albóndigas a la cultura hispana indica que fueron los árabes los que enseñaron a los españoles a preparar este plato, que inicialmente se llamó al-bunduqa, la bola, cuya receta viajó a Sudamérica con la Conquista, extendiéndose a lo largo de todo el continente.
Un país, una albóndiga
Aunque existe una receta básica mundial para hacer las albóndigas "preparar una bola de carne picada (o molida) mezclada con huevos y condimentos", cada cultura lo hace de manera particular. En todas las cocinas del mundo, europeas, asiáticas, latinoamericanas y africanas, hay comidas muy parecidas a las albóndigas y a diversas recetas nuestras con carne picada.
Entre ellas las polpette italianas, las frikadellen alemanas y las meat balls anglosajonas. En el caso de la cocina latinoamericana, con el tiempo, cada cultura culinaria fue creando sus propios platos de albóndigas.
Las españolas, por ejemplo, se hacen a partir de carne de ternera o cerdo, o combinación de ambas, y tienen como ingredientes básicos huevo, ajo, perejil y pan rallado.
Las albóndigas argentinas se hacen con carne de res y salsa, acompañadas de arroz.
En Chile se hacen con bolas de carne molida con una receta básica de pan rallado, huevo y perejil que hay que cocer en un caldo de carne, y también se sirven acompañadas de arroz.
En México se utiliza indistintamente carne de res o cerdo molida, con un relleno de huevo cocido. Se preparan con caldo de jitomate y chiles, y se sirven acompañadas de frijoles y arroz.
Por último, las albóndigas bolivianas se hacen con una salsa de ají, acompañadas de papas cocidas, fideos o arroz.
¿Y a ti cómo te gustan?