null: nullpx
Logo image

EEUU emite alerta de viaje a México y pide no visitar estados donde operan los cárteles del narcotráfico

El Departamento de Estado explicó que ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de crímenes violentos como homicidio, secuestro, asaltos o robo de vehículo por parte de grupos delictivos en varios estados de ese país.
9 Dic 2016 – 04:08 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El gobierno de Estados Unidos actualizó su alerta de viaje a México y recomendó a sus ciudadanos no visitar 20 de las 32 entidades federativas del país, porque ahí operan grupos del crimen organizado.

El Departamento de Estado de EEUU explicó que ciudadanos estadounidenses han sido víctimas de crímenes violentos como homicidio, secuestro, asaltos o robo de vehículo por parte de grupos delictivos en varios estados de México, además que existen enfrentamientos armados entre bandas criminales o contra las autoridades mexicanas en las calles y durante el día.

Los estados donde existe riesgo según EEUU son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

En más de la mitad del territorio mexicano hay una alerta, pero quedan fuera de las restricciones los principales destinos turísticos del país como son: Campeche, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Loading
Cargando galería

Aunque hay estados sin alerta de viaje, EEUU pide a sus ciudadanos tomar precauciones porque el crimen y la violencia son condiciones de todo México.

“Los ciudadanos estadounidenses han sido asesinados en robos de automóviles y robo de carreteras, con mayor frecuencia por la noche y en caminos aislados”, refiere el Departamento de Estado.

Aunque en esta nueva alerta no citó cifras, el Departamento de Estado informó a principios de 2016 que en 2014 recibió información sobre 100 ciudadanos estadounidenses asesinados en México y en 2015 esa cifra fue de 103.

El mapa del narco

La alerta de EEUU coincide casi con los estados donde operan los cárteles del narcotráfico, a excepción de Veracruz, donde existe una pugna entre el cártel de Jalisco Nueva Generación y células de Los Zetas pero el Departamento de Estado no emitió la medida.

De acuerdo con información de inteligencia de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía federal) existen nueve cárteles en México.

Univision Noticias obtuvo -vía la Ley de Transparencia- el mapa de operaciones de estos grupos, donde se aprecia que el cártel de Jalisco Nueva Generación, así como el cártel de Beltrán Leyva y el cártel de Sinaloa son los que tienen distribuídas sus operaciones en más estados.

Cargando Video...
Estas son las 5 claves para entender el narcotráfico en México

El cártel de Sinalia, cuyo líder es Joaquín 'El Chapo' Guzmán, cuenta con 10 células distribuídas por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa y Sonora.

El cártel de Jalisco Nueva Generación no cuenta con células, pero tiene presencia en Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Veracruz.

El cártel de los Beltrán Leyva tienen siete células que operan en Aguascalientes, Baja California Sur, Guerrero, Sinaloa y Sonora.

La presencia de esos grupos es acompañada de un derramamiento de sangre. Esos estados son lo que cada mes presentan mayores indices de homicidios. En lo que va del gobierno de Enrique Peña Nieto, al menos 28,515 personas fueron asesinadas en incidentes vinculados a la delincuencia organizada.

Lea además:

Comparte

Más contenido de tu interés