null: nullpx
Elecciones en EEUU 2020 Salt Lake City

Te explicamos de qué se trata la oposición a la Enmienda G de la Constitución de Utah

Según grupos opositores, la Enmienda G no está suficientemente explicada en la papeleta electoral, y constituye en si misma una enorme reforma impositiva que podría eliminar 600 millones de dólares de los programas de educación superior y K-12 del estado.
28 Sep 2020 – 07:46 PM EDT
Comparte
Default image alt
La republicana Sheryl Allen, ex representante estatal, dijo que la Enmienda G "es particularmente atroz y el lenguaje en la boleta no nos dice nada sobre lo que realmente hace". Crédito: Gene Sweeney Jr./Getty Images

Una de las enmiendas constitucionales que serán puestas al escrutinio del público el próximo 3 de noviembre es la llamada Enmienda G. Se trata de una propuesta que de ser adoptada ampliaría los usos de los ingresos estatales por concepto de impuesto sobre la renta para apoyar programas para niños y personas con discapacidades. Hasta el momento esos fondos han sido usados exclusivamente para financiar la educación pública en Utah.

Esta propuesta, que en principio pareciera proponer algo en lo que sería fácil ponerse de acuerdo, está enfrentando una férrea oposición de parte de varios grupos de la sociedad de Utah.


Para agravar la situación, la pandemia de Coronavirus ha reducido la recaudación de impuestos, pero ha incrementado las necesidades financieras de la educación pública del estado por lo que los opositores a la Enmienda G no creen que este sea el momento oportuno para tomar una medida como esta. La limpieza profunda de las escuelas, los equipos para la educación remota, computadoras portátiles y la conexión al internet para los alumnos son algunas de las nueva necesidades impuestas por la pandemia.

En una conferencia de prensa convocada por el Consejo de Ciudadanos de Utah, el organismo dijo que está de acuerdo en que los programas de servicios sociales y de salud para niños y personas con discapacidades necesitan más fondos, pero que no deben provenir de los ingresos fiscales que actualmente se dedican a los servicios públicos y dijo que el lenguaje de la pregunta no expone como la enmienda D afectará la educación pública del estado.

La pregunta simplemente dice "¿Debería enmendarse la Constitución de Utah para ampliar los usos del dinero que el estado recibe de los impuestos sobre la renta y los impuestos sobre la propiedad intangible para incluir el apoyo a los niños y a las personas con discapacidad? Sí ___ o No ___ ”

Los opositores a la medida piensan que la pregunta no explica suficientemente las consecuencias que su adopción tendría en la educación pública de Utah.

La republicana Sheryl Allen, ex representante estatal y ex presidenta de la Junta Escolar de Davis dijo que la Enmienda G "es particularmente atroz y el lenguaje en la boleta no nos dice nada sobre lo que realmente hace, que está cambiando nuestra estructura tributaria dramáticamente".

La Liga de Mujeres Votantes de Utah, ve a la Enmienda G como una manera de reformar el sistema fiscal del estado sin tener que enfrentar el problema del financiamiento de la educación pública en Utah. Según el grupo, la educación pública K-12 en adelante en Utah es l a peor financiada en todo el país. Sus ingresos provienen únicamente del impuesto sobre la renta del estado, y poner a las escuelas a competir contra la ayuda para incapacitados podría perjudicar el sistema de educación pública del estado.

“La Enmienda G eliminará hasta 600 millones de dólares de los programas de educación superior y K-12 ya con fondos insuficientes y los trasladará a programas sociales que actualmente no cuentan con fondos suficientes. Mezclar el dinero de los impuestos sobre la renta de los fondos educativos protegidos constitucionalmente y asignarlos a programas sociales ahora financiados por los ingresos del impuesto a las ventas es una forma de promulgar una reforma fiscal sin informar al público”, dijo Catherine Weller, copresidenta de la Liga de Mujeres Votantes de Utah

Por su parte el senador Dan McCay, republicano por Riverton, y el líder de la mayoría de la cámara de representantes, Mike Schultz, republicano por Hooper, dijeron en una declaración conjunta que la “Enmienda G es la clave para una iniciativa más amplia de estabilización del financiamiento de la educación que desbloquea la financiación para la educación, incluida una cantidad adicional para el crecimiento de la matrícula y la inflación. También protege el financiamiento de la educación de los recortes durante una recesión económica al crear un fondo de estabilización de la educación considerable que se puede utilizar en tiempos de problemas económicos".

En el sitio web de elecciones estatales voteinfo.utah.gov hay un análisis imparcial y argumentos a favor y en contra de la aprobación de la Enmienda G.

Comparte