null: nullpx
Así se Vive Mejor Familia

Qué debes considerar antes de convertirte en ‘stay at home mom’

Tomar la decisión de ser ama de casa no es algo que podamos hacer a la ligera.
19 Ene 2016 – 10:40 AM EST
Comparte

Texto: Cintia Saporito

Siempre te imaginaste como una mujer independiente. Te formaste para progresar, tener una carrera, realizarte profesionalmente. "¿Quedarme en casa criando niños? ¡¿Yo?! ¡No es para mí!", asegurabas a tus amigas. Pero, antes de que pudieras siquiera anticiparlo, la vida te regaló lo más maravilloso: tus hijos. Y así, de pronto, la idea de dejarlos para ir a la oficina a diario comenzó a agobiarte. Fue entonces que, casi por casualidad, empezó a rondarte una idea: ser ama de casa. ¿Crees que es lo mejor para tu familia? Antes de tomar la decisión, sigue leyendo.
Escúchate a ti misma

Aunque hayamos ganado muchas libertades, en más de una familia sigue presente la idea de que el cuidado de un bebé es cosa de mujeres. ¿Sientes que quedarte en casa es una obligación o un deseo? ¿Serás feliz con tu decisión incluso en algunos años, cuando tus pequeños hayan crecido? Antes de renunciar a tu empleo, piénsalo bien. Si dejarás de estar contenta, no sería bueno para ti, ni para tus seres queridos, asegura Joyce en su blog My Stay At Home Adventures.

Organiza la economía hogareña

Sacrificar un ingreso en casa implicará mucha planificación de tu parte. Establece cuándo dejarás tu trabajo y analiza las finanzas domésticas. ¿Podrán llevar una vida confortable con menos dinero? Buscar maneras de recortar gastos y ahorrar podría hacer el proceso mucho menos estresante.

¿Por cuánto tiempo lo sostendrás?

No tienes que ser una ‘stay-at-home mom’ el resto de tu vida. Mientras que algunas mujeres preferirán tomarse algunos años sabáticos para cuidar de sus hijos hasta que sean adolescentes, otras, en cambio, optarán por hacer de su vida laboral cosa del pasado. Si te preocupa dejar de gozar por tanto tiempo de un ingreso propio, un buen punto medio son los trabajos que puedes hacer ‘freelance’, desde casa.

Anticípate al mañana

No es un tema feliz y nadie quiere pensar en él cuando todo marcha bien. Pero, ¿qué sucedería si hoy dejaras de trabajar y en unos años te divorciaras? "Como habrás perdido tiempo laboral valioso, es importante que, al decidir ser ama de casa, entiendas cómo se dividirán los bienes en caso de una separación", recomendó Pam Friedman, planificadora financiera de Austin. Una estrategia posible es "considerar un acuerdo postnupcial, en el cual la pareja establezca cómo será la sustitución de ingresos, si llegaran a distanciarse", sugirió.

Por otro lado, es aconsejable que cuentes con ahorros de emergencia equivalentes a los ingresos de un año, por cada 3 a 5 que vayas a pasar sin trabajar. Es que este es el tiempo que podría implicarte el reentrenamiento, si decidieras volver al ruedo laboral, finalizó Friedman.

Comparte