Conoce algunos de los sitios web que el experto en estilo de vida, Sebastian Hall, recomienda visitar para saber qué lugares en Nueva York y Estados Unidos ofrecen servicios seguros y de buena calidad para realizar esta actividad junto a tus familiares o amigos.
Miles de personas dejaron sus abrigos y salieron de sus hogares para disfrutar del tiempo cálido que se vivió este día en el área. Unos aprovecharon para dar un paseo y otros para jugar al aire libre. “Qué diferencia de día, necesitábamos un cambio: estoy muy contento de estar afuera”, expresó un transeúnte.
Un estudiante de secundaria comía un sándwich de mantequilla de maní y mermelada cuando se ahogó. Inmediatamente corrió al auxilio de una mujer guardia de seguridad, quien le realizó la maniobra de Heimlich. Todo quedó en video.
A partir de este viernes, dichos recintos empiezan a retomar sus servicios, pero estarán operando a un 25% de su capacidad y no se ubicarán a más de 50 personas por sala. Los asistentes deberán usar mascarilla, excepto cuando estén comiendo. Asimismo, se tendrán en cuenta las ubicaciones para garantizar el distanciamiento social.
A partir de este viernes, las salas de cine de Nueva York podrán operar al 25% de su capacidad, hasta un máximo de 50 personas. Los asistentes deberán utilizar mascarillas y respetar el distanciamiento social.
Adriana Aristizábal, portavoz de NYC & Company, explica que el objetivo de la iniciativa es invitar a la comunidad a que “nos detengamos por un momento y observemos en nuestros barrios y condados en la ciudad de Nueva York cuáles son esos negocios que han sido creados, fundados o gerenciados por mujeres”.
Este año el festejo será diferente debido a la pandemia del coronavirus, pero la comunidad dominicana en el área triestatal tendrá la posibilidad de unirse a la celebración que se transmitirá este viernes a través del Facebook Live de Univision 41 y La X 96.3. El evento arranca a las 7:00 pm. Te contamos los detalles.
Desde este martes, los recintos con capacidad de 10,000 personas o más deben operar al 10%. Asimismo, los asistentes y el personal de trabajo tendrán que presentar una prueba negativa de coronavirus realizada dentro de las 72 horas antes del evento. Al interior de las instalaciones se deberá usar mascarilla y la asignación de asientos se hará de acuerdo con el distanciamiento estipulado.
"No importa cuánto tiempo haya pasado, sigue siendo una historia muy relevante", dice Jenyvette Vega, actual protagonista de esta exitosa puesta en escena, quien cuenta en 'Acá Entre Nos' cómo ha sido su experiencia interpretando el personaje de 'María'.
El evento, realizado este viernes por New York Immigration Coalition, buscaba aclarar dudas y orientar a la comunidad inmigrante sobre el proceso de inmunización, pues aún existen mitos y desinformación sobre este tema. Por otra parte, en el encuentro también se habló sobre la ayuda económica federal y quiénes son elegibles para recibirla.
Así lo predijo la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por su sigla en inglés) tras el alto flujo de viajeros en las terminales aéreas del territorio nacional durante las festividades de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo.
Autoridades reportaron que varios residentes no siguieron las recomendaciones de los organismos de salud y que incluso algunos bares fueron cerrados por violaciones a los protocolos de bioseguridad. El doctor Emilio Carrillo explica los riesgos que supone el reunirse en esta temporada, en especial durante encuentros familiares o con amigos donde la exposición al coronavirus es mucho mayor.
El año pasado estuvo marcado por dificultades y desafíos a causa de la pandemia del coronavirus, por lo que muchos desean que el 2021 sea diferente. Noticias Univision 41 les preguntó a algunas personas sobre lo que esperan del nuevo año y varios coincidieron en que una de las cosas más importantes es la salud.
La psicoterapeuta Lorena Amador asegura que, a pesar de los desafíos que se presentaron en lo corrido de este año, es aconsejable pensar en todas las cosas por las cuales nos sentimos agradecidos, pues el agradecimiento siempre es importante. Afirma que es clave dar regalos emocionales, como llamar a un ser querido y preguntarle cómo ha estado.
El gobierno estatal está considerando un evento deportivo de la NFL que servirá como modelo para la realización de actividades con público a futuro. El objetivo es buscar soluciones financieras a través de la reapertura de centros y la ejecución de eventos recreativos. Te contamos los detalles.
Solo trabajadores de producción e invitados especiales podrán disfrutar en persona de la popular celebración en la Gran Manzana para darle la bienvenida al 2021. "Queremos mantener la seguridad del público", aseguró al respecto el sargento del NYPD, Carlos Nieves.
De acuerdo con los números oficiales más recientes, este pasado martes el condado de Nassau reportó 999 nuevos contagios con covid-19, una de las cifras más altas registradas desde la reapertura en el área.
"La realidad es que nuestra presencia en lo que ahora es América existió desde antes de la creación de Estados Unidos", dice el senador demócrata por Nueva Jersey, Bob Menéndez, quien asegura que la creación de un espacio dedicado a la comunidad hispana sería una forma de honrar el valor de millones de hombres y mujeres que han dado su vida por la nación.
En medio de fuegos artificiales, música y mucho color, los residentes del área unieron esfuerzos para retratar el espíritu navideño en el William F. Moore Park el pasado viernes. Sin embargo, a menos de 48 horas de inaugurarse el lugar, este se convirtió en blanco de los delincuentes.
Se trata de ‘Citymeals on Wheels’, que, desde hace más de 30 años ha beneficiado a millones de personas de dicha población. Cientos de voluntarios tienen la misión de repartir más de 20,000 cajas de comida a sus hogares. Liz Cantillo, gerente general de operaciones, afirma que los interesados deben tener más de 60 años y una discapacidad que no les permita cocinar ni comprar para ellos mismos.