Este fin de semana se realizó la edición número 66 del Desfile Nacional Puertorriqueño en Nueva York con música, llamativas carrozas, bailes, entre otras muestras culturales. “Cuando todos los hermanos nos unimos disfrutamos en grande”, comentó con emoción una de las asistentes al encuentro. El evento, que reunió a cientos de miles de personas, también contó con fuertes medidas de seguridad.
Más noticias en Univsion.
“Música, Cultura y Alegría” es el motivo del Desfile Nacional Puertorriqueño en Nueva York. El evento programado para este domingo 11 de junio se llevará a cabo en la Quinta Avenida a partir de las 11:00 am.
Este desfile, elaborado por el Consejo de Organizaciones de Habla Hispana de Filadelfia, conocido como El Concilio, reúne cada año a miles de personas para celebrar la herencia puertorriqueña y latina.
El director ejecutivo de Concilio, Adonis Banegas, invita a toda la comunidad a participar en el desfile puertorriqueño en Filadelfia que se realizará este domingo 25 de septiembre al mediodía en Benjamin Franklin Parkway.
No te puedes perder el tradicional Desfile Puertorriqueño en Vineland, Nueva Jersey, que se realizará este domingo 31 de julio en la Avenida Landis y hasta Landis Park, seguido de una ceremonia de clausura y músicos invitados.
Gelena Solano contó todos los detalles de la fiesta boricua más importante que se celebró en la 'Gran Manzana' durante el fin de semana donde Nicky Jam fue el rey del desfile. El alboroto lo creó el imitador del 'Conejo Malo' y mira por qué.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Tras dos años de pandemia, regresó a las calles de la Gran Manzana el desfile nacional de la comunidad puertorriqueña. En medio de conciertos, comparsas y bailes, muchos isleños aprovecharon para manifestarse en contra de, lo que ellos consideran, un aburguesamiento o gentrificación de Puerto Rico. “Está siendo totalmente acaparado por millonarios, inversionistas de EEUU y otros extranjeros, sacando a la gente, haciendo una gentrificación total”, aseguró uno de los asistentes.
Más noticias en Univision
La fiesta boricua retornó a la Gran Manzana gracias a la edición número 65 del Desfile Nacional Puertorriqueño de Nueva York (NPRDP, por su sigla en inglés). Tras dos años de celebración virtual por la pandemia del coronavirus, cientos de personas salieron a las calles para reunirse en el corazón de la ciudad y festejar el legado y la lucha de la comunidad puertorriqueña en Estados Unidos.
Por primera vez desde que comenzó la pandemia, las fotos muestran cómo la multitud retomó la Quinta Avenida para festejar la edición 65 del Desfile Nacional Puertorriqueño en NYC. Al ritmo de salsa, el tradicional evento contó con múltiples manifestaciones culturales y así se vivió.
El desfile comenzará a las 11 am el domingo y tendrá lugar en la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York desde la calle 43 hasta la 79, pero hay múltiples calles cerradas. Mira cuáles son.
A partir de las 11:00 am de este domingo en la Quinta Avenida de Nueva York se llevará a cabo el Desfile Nacional de Puerto Rico, que ya conmemora 65 años. Se espera que 1.5 millones de personas participen en esta celebración, que contará con diversos homenajes. Neysa Alsina, organizadora del evento, pidió a la comunidad llegar temprano y habló sobre los tributos que se realizarán.
El rey de la parada, el reggaetonero y actor Nicky Jam, liderará el evento junto a los padrinos de este año: el rapero Fat Joe y la presentadora Angie Martínez, quienes presentarán un programa de becas de $100,000.
El nuevo atractivo turístico tiene gran aceptación en New Jersey. Además en otras noticias de Nueva York: el edificio Empire State se ilumina para promocionar la cuarta temporada de serie 'Stranger Things', regresa el desfile puertorriqueño apadrinado por Nicky Jam el próximo 12 de junio y al Time Square llegó el jazz.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
La carrera de Castellanos en la radiodifusión comenzó en 1954 en una estación de radio española en Camden. En 1970, se unió a WPVI- 6 como productor y presentador del programa que discutía las preocupaciones de la comunidad hispana en todo el valle de Delaware.
La carrera de Castellanos en la radiodifusión comenzó en 1954 en una estación de radio española en Camden. En 1970, se unió a WPVI- 6 como productor y presentador del programa que discutía las preocupaciones de la comunidad hispana en todo el valle de Delaware.
Este sábado compartimos con la comunidad puertorriqueña e hispana de Florida Central en la fiesta donde se realzan las raíces, costumbres y tradiciones boricuas en el centro de la ciudad de Orlando.
Hay alegría entre miembros de la comunidad, pues luego de dos años este sábado vuelve el Desfile Puertorriqueño. El evento estará lleno de música, danzas, entretenimiento y lo mejor de la comida boricua. “Esperamos mucha gente, principalmente porque el año pasado no se llevó a cabo”, afirma el organizador Carlos Bosques.
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, anunció que todos los eventos no esenciales se cancelan en junio, pero dijo estar trabajando con los organizadores para posiblemente reprogramar los eventos para más tarde en el año.