La ciudad de Chicago celebra 184 años de su fundación. Durante muchos años la ciudad de los Vientos ha celebrado el 4 de marzo como su cumpleaños porque esa es la fecha que se incorporó como ciudad en 1837. El fotógrafo Barry Butler comparte con nosotros estas 8 fotografías que demuestran que Chicago es una de las ciudades más bonitas del mundo.
A partir de este viernes, dichos recintos empiezan a retomar sus servicios, pero estarán operando a un 25% de su capacidad y no se ubicarán a más de 50 personas por sala. Los asistentes deberán usar mascarilla, excepto cuando estén comiendo. Asimismo, se tendrán en cuenta las ubicaciones para garantizar el distanciamiento social.
Este miércoles se conmemora un año de la llegada del coronavirus a nuestra región, y coincidió con el lanzamiento del videoclip “Vida Ventajosa” del artista local José Ignacio Cortés, conocido como “El Big Charro”, el cual no pudo cumplir el sueño de grabarlo junto a su madre en su natal San Luis Potosí, México, debido a que ella perdió la batalla contra el coronavirus.
Este año, la Ciudad de los Vientos cumple 184 años y en el dispensario de comida de La Villita entregaron despensas a quienes más lo necesitan. La alcaldesa Lori Lightfoot hizo presencia en el lugar durante la actividad.
Pablo Rodríguez-Fraile, un coleccionista de arte de raíces españolas y especialista en finanzas, habló con Univision Noticias sobre la venta de la pieza
“Crossroad” del artista californiano Beeple. La obra muestra a un Donald Trump derrotado sobre el césped de un parque. Otro trabajo, en subasta en Christie's, lleva 124 ofertas; la más alta de $3 millones.
Se trata de un concurso de arte callejero para pintar mini murales en los controles de semáforos, es convocado por la organización de arte
UP Art Studio y la ciudad de
Houston. El registro está abierto en
Mini Murals Program Artist Registry 2021.
La ciudad invita a miembros de la comunidad a enviar sus poemas antes del 1 de marzo para el concurso que se llevará a cabo. Uno de los requisitos es que cada escrito debe tener un máximo de 20 líneas y se puede mandar en formato Word al correo electrónico kfc16@sbcglobal.net. Te contamos los detalles.
Francisco, mejor conocido como ‘Kiko’, nació con una malformación de la columna vertebral, además es sordomudo y tiene otros problemas, que no han sido impedimento para que desarrolle su arte y pueda costearse sus tratamientos.
Faltan pocos días para saber si esta cinta se llevará el Globo de Oro a mejor cinta extranjera. Su director y guionista, Jayro Bustamante, explicó que el film se basa en la premisa de "Guatemala está cansada de llorar a sus hijos desaparecidos". La película es una obra de ficción, pero inspirada en 30 años de guerra civil.
“Esto es un sueño hecho realidad, estamos disfrutando el proceso cada día, cada mañana”, asegura Brea Frank, conductor de La Gozadera. Afirma que Nueva York es uno de los mercados más importantes para la radio y la televisión “y que el público nos dé esta aceptación es más que un sueño hecho realidad”.
El distrito de parques se alista para reabrir dichos recintos, áreas verdes y reanudar actividades acuáticas bajo techo. Por otra parte, si quieres registrar a tus hijos para los cursos que se ofrecen en primavera podrás registrarlos a partir del 8 de marzo en la página www.chicagoparkdistrict.com.
El Museo Nacional en Oslo, Noruega, dio a conocer el resultado de una extensa investigación a la inscripción 'Solo puede haber sido pintado por un loco', detectada en el cuadro del afamado Edvard Munch. Mira también:
Parecen pinturas, pero no lo son: 20 fotos espectaculares del concurso Fotógrafo de Viajes
Si entre tus planes está visitar el acuario en los próximos días, debes saber que, a partir de este lunes y hasta el 26 de febrero podrás ingresar de manera gratuita si vives en Illinois. Para más información puedes ingresar a la página de internet www.sheddaquarium.org o llamar al teléfono 312 939 2438.
Nadia Calmet es educadora y bailarina profesional. Cuenta cómo se ha usado el arte históricamente como una herramienta de resistencia cultural. “¿De verdad en Perú hay gente como tú? Me decían. Eso me enseñó que había que reafirmar mi identidad, reafirmar una identidad de raíz africana”, cuenta Nadia.
El artista Omar Mena afirma que solamente se pueden hacer conciertos en línea, lo que supone un reto por el limitado acceso a internet. Por otra parte, habla sobre lo que sucedió en La Habana el pasado 27 de noviembre frente al Ministerio de Cultura y afirma que siempre estuvo al tanto de dicha situación. “Todo el mundo en Cuba sabe lo que es el movimiento San Isidro, sabe lo que es 27N y es algo muy bueno”, agrega.
Ines Bellina, coautora del proyecto, explica que esta recopilación fotográfica documenta cómo ha cambiado a lo largo del tiempo la vida de la gente y los espacios de este emblemático vecindario de la Ciudad de los Vientos. Conoce más en
https://www.lgnsq.com/
Una de las dudas que han surgido entre la comunidad es cómo funcionan las vacunas que se han desarrollado contra el coronavirus. Ante esta situación, la oncóloga Valentina Hoyos Vélez decidió optar por hacer una historieta en la que se explica de la manera más fácil posible cómo estos antídotos nos protegen de la enfermedad. “Que la gente entienda que no es un virus lo que le están poniendo”. Usted puede ver el video completo
ingresando a este enlace.
De acuerdo con la organización Kaiser Family Foundation, una de cada cuatro personas mayores de 65 años ha experimentado ansiedad o depresión durante la crisis por el coronavirus. Por lo anterior el National Museum of Mexico Art creó el programa Viva la Vida, que brinda a los abuelos clases virtuales de arte, a través de las cuales puedan distraerse y socializar con más gente. Te decimos en dónde inscribirte.