El incidente ocurrió en la tarde este miércoles en medio de una tormenta eléctrica en el área y fue otro trabajador el que alertó a las autoridades para que enviaran asistencia médica. Un policía estabilizó a la víctima, quien ahora se encuentra bajo revisión médica en un hospital.
La víctima, de 19 años, fue asesinada a quemarropa el pasado 31 de mayo cuando iba a bordo de un vehículo junto con un acompañante, quien resultó herido. La policía detuvo al principal sospechoso, a quien relacionan con otros cuatro jóvenes presuntamente pandilleros que fueron arrestados por distintos tiroteos.
El adolescente de 19 años, identificado como Logan Santana, fue visto por última vez este pasado miércoles en el área de Mount Hope. "Él se asusta fácilmente y le tiene miedo a la oscuridad", asegura visiblemente afectada la madre del menor, quien debe tomar varios medicamentos al día debido a los ataques de pánico que sufre.
Con el objetivo de reducir el tiempo en que los desechos permanecen en la acera y, asimismo controlar la plaga de ratas, autoridades en Nueva York han dispuesto un nuevo plan en torno a la recolección de basura, que también obligará a residentes y a dueños de negocios a seguir ciertas reglas. Toma nota de los horarios para que puedas cumplirlos sin problema alguno.
Del joven de 23 años se tuvo noticias hasta hace una semana cuando salió en la madrugada a trabajar en la cafetería donde es empleado. Sus padres ahora piden a las autoridades que aceleren la búsqueda, ya que, según dicen, por el momento no hay ninguna pista de su paradero, ni tampoco hay una investigación clara del caso.
Según autoridades de Nueva York, en total hay 43 víctimas confirmadas por este tipo de asaltos, de las cuales siete murieron por sobredosis. Aunque se creía que los delincuentes solo aparecían en bares gays, se ha revelado que también drogan a hombres y mujeres para robarles sus pertenencias en todo tipo de centros nocturnos.
Si bien no se han registrado manifestaciones al respecto, los oficiales están alerta ya que sospechan que durante el viernes los simpatizantes de Donald Trump saldrán a las calles de la Gran Manzana a protestar. El exmandatario fue imputado por el caso del supuesto soborno a la actriz Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016.
Maribel Mota está desesperada por tener noticias de su padre José, quien desde el pasado viernes está desaparecido luego haber llegado por sorpresa desde la República Dominicana hasta Brooklyn para visitar a su familia. Su pasaporte y pertenencias fueron encontradas en un parque de la zona por lo que se teme por su paradero actual.
Según autoridades, el incidente fue consecuencia de una discusión entre dos grupos de jóvenes y la investigación preliminar logró establecer que solo una bala fue disparada. A pesar de que la policía intentó brindar una rápida asistencia a la víctima, de 15 años, no hubo forma de salvarle la vida.
Íngrid Bravo, periodista venezolana, asegura que el anuncio de la administración Biden de que enviará a México a sus connacionales que lleguen ilegalmente a Estados Unidos ha generado muchas dudas entre los que están pensando en emprender dicha travesía. Sin embargo, señala que la situación económica en su país es tan crítica que aún hay muchos que se arriesgarán a tratar de cumplir el sueño americano.
Las imágenes dejan en evidencia cómo el pequeño, después de haber sido agredido por compañeros de escuela, es obligado a quitarse la camiseta y a entregar su celular. La madre del menor denunció el caso y ahora está siendo investigado por las autoridades pertinentes.
Debido a que autobuses llenos de migrantes no paran de llegar a la Gran Manzana, el alcalde Eric Adams decidió declarar el estado de emergencia para que todas las agencias municipales relevantes unan esfuerzos en pro de enfrentar lo que calificó como una “crisis humanitaria”. Según cifras oficiales, desde la primavera más de 17,000 personas solicitantes de asilo han llegado a la ciudad de Nueva York provenientes de la frontera.
La víctima esperaba sentado en una banca cuando fue abordado por los sospechosos, quienes lo golpearon repetidamente para quitarle la maleta en donde llevaba el dinero que obtuvo tras cambiar un cheque por compensación laboral. “Con los niveles de inseguridad no se puede salir con una cantidad así”, aseguró un joven transeúnte al enterarse de este caso.
De aprobarse esta iniciativa para taxis y servicios de transporte el costo de los trayectos aumentaría en un 23%, la tarifa base subiría $0.50 para quedar en $3 y, durante la hora pico, el cobro subiría de $1 a $2.50, todo esto para tratar de nivelar el incremento que se ha da dado en el precio de la gasolina.
En cámaras de vigilancia ha quedado registrado cómo los delincuentes no solo hurtan el dinero en efectivo de las cajas registradoras, sino que también arrancan los cajeros automáticos para llevárselos. Incluso, en el más reciente incidente, secuestraron al perro que estaba cuidando una de las bodegas afectadas.
En casos recientes, los delincuentes han aprovechado descuidos de varios ancianos para robarles la billetera en concurridos supermercados de la zona. Como si esto fuese poco, hace unas semanas cuatro sujetos agredieron a dos abuelitos y los mandaron al hospital luego de quitarles sus pertenencias, situación que ha prendido las alarmas entre la comunidad.
En entrevista con Noticias Univision 41, el presidente dominicano Luis Abinader aseguró que, con la pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania y los recientes huracanes, su mandato ha enfrentado grandes retos, pero, según dijo, "las estadísticas demuestran que se han sorteado de la mejor forma". Asimismo, señaló que ha logrado mantener la frontera segura en medio del conflicto armado que existe en Haití.
Son varios los que han decidido emprender este viaje con la esperanza de ganar algo de dinero haciendo los trabajos de limpieza que se requieren tras el paso del huracán Ian por el estado del sol. Sin embargo, según organizaciones en Nueva York que están acompañando a estos inmigrantes, algunos ya han encontrado problemas debido a que los empleos no resultan ser lo que en principio les habían ofrecido.
En el este del país, que fue el más golpeado por el huracán, el 90% de los afectados ya tiene energía eléctrica, más de 15,000 viviendas fueron fumigadas y se retiraron unas 1,500 toneladas de basura. Además, según autoridades, se han destinado más de 100 millones de dólares en la reparación de caminos, puentes, alcantarillas y socavones que se produjeron en las vías.
Será el primer fin de semana de Labor Day sin restricciones desde que inició la pandemia y por ello se anticipa una gran cantidad de pasajeros en aeropuertos del estado. Para hacer frente a cualquier problema por cancelaciones de vuelos, el Departamento de Transporte habilitó un tablero en su sitio web con el fin de que los afectados sepan cómo responsabilizar a las aerolíneas por lo sucedido.