El objetivo principal de esta misión era
probar el escudo térmico de Orion, el más grande jamás construido, de cinco metros de diámetro, para la próxima fase de la misión en la que viajen humanos a bordo, y no maniquíes, como en este primer vuelo exploratorio.
La misión Artemis I de la NASA, que lleva tres maniquíes abordo, acercó la cápsula a solo 81 millas del satélite natural de la Tierra cinco días después de haber sido lanzada con éxito desde Cabo Cañaveral.
Este miércoles despegó de Cabo Cañaveral, Florida, la misión espacial Artemis I después de cuatro intentos fallidos. El viaje pretende probar los equipos que transportarán a los astronautas el próximo año.
Los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se interpone entre su satélite natural y el Sol y su sombra cae sobre la Luna. El siguiente eclipse lunar total visible en Estados Unidos ocurrirá en marzo de 2025.
Esta es la primera vez en la historia de EEUU que un eclipse lunar total ocurre el día de las elecciones. No volverá a suceder esta coincidencia hasta 2394.
Será el último eclipse solar de 2022 y se verá en grandes porciones de Europa y Asia. El próximo eclipse de sol que será visible en Estados Unidos tendrá lugar el 20 de abril de 2023
Esta luna llena de octubre era el aviso para los campesinos de que el invierno estaba próximo, por lo que era importante cazar para guardar provisiones para el frío y esta luna se los facilitaba con su gran luz, según cuenta The Old Farmer's Almanac. También te contamos qué otros eventos astronómicos quedan por ocurrir este año.
¿En qué consiste el programa Artemis de la NASA en colaboración con la Agencia Espacial Europea y qué implicaciones tendrá en los próximos años y en un futuro más lejano para la humanidad?
En un video con miles de reproducciones vemos a la Luna pasar mucho más cerca de lo habitual. Son solo unos segundos e incluso se produce un eclipse de Sol. Va acompañado de un texto que explica dónde y por cuánto tiempo ocurre. Todo es falso. Un astrofísico desmonta el texto y comenta la grabación.
Durante el mes abril tendremos el impacto de la luna conocida como ‘Rosa’, se podrá ver la lluvia de estrellas Líridas y cerraremos el mes con el primer eclipse parcial de Sol del año.
¿Y si todo lo que sabemos de la Luna es incorrecto? Una pregunta de este estilo es la que parecían plantear en 1970 un par de científicos de la entonces Unión Soviética.