En otras noticias, Venezuela, México y otros países latinoamericanos se quedan fuera de la lotería de visas de 2025; confirman que los cadáveres hallados en Zacatecas son de los jóvenes secuestrados y este viernes podrá observarse en todo su esplendor la última superluna del año. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La también llamada 'luna de la cosecha' se distingue de otras lunas llenas debido a que no está asociada con un mes específico, como lo están las demás.
Agosto se despidió con la superluna azul; sin embargo, la fuerte influencia de este fenómeno astronómico se seguirá sintiendo con el pasar de los días y Víctor Florencio, conocido como 'El Niño Prodigio', explica la influencia en cada uno de los signos del zodiaco.
Este miércoles 30 de agosto se registró una espectacular Superluna Azul alrededor del mundo, la cual no volverá a verse sino hasta el 2037. Te compartimos las mejores imágenes alrededor del mundo.
Una superluna azul, la luna llena más cercana del año, deslumbró el miércoles por la noche, te contamos las razones que la hicieron diferente.
Conoce más de este fenómeno en Univision.
La luna llena de este miércoles fue la más grande y brillante del año, y regaló un imponente espectáculo visual. Así se vio esta superluna azul en los cielos del mundo.
Agosto se despide con el espectacular fenómeno llamado Superluna Azul que indica que la luna está en su punto más cercano a la Tierra y que es la segunda luna llena en un mismo mes. Con imágenes del Planetario Adler, cielos despejados en Chicago y temperaturas frescas la meteoróloga Ligia Granados explica más detalles del estado actual del único satélite natural de este planeta.
La superluna de este 30 agosto en Estados Unidos no se podrá ver hasta el 2037. Televidentes y miembros de la comunidad hispana lograron captar cómo se vio este fenómeno.
La superluna es un hermoso espectáculo de la naturaleza.
La de este miércoles 30 de agosto fue especial porque fue una superluna azul, un fenómeno que no ocurría desde 2009 y que se repetirá en 2037.
La llamada Superluna Azul no volverá a verse hasta 2037, por lo que te decimos cuál es la mejor hora para no perdértela. Además te contamos por qué es llamada así.
La luna llena de la noche del miércoles fue la más grande y brillante del año, pero esta no fue la única de las particularidades que la hicieron especial. Aquí te contamos.
La superluna se produce cuando la Luna está más cerca de la Tierra y además está llena. Además, al ser la segunda luna llena del mes se le denomina "luna azul". No todas las lunas azules son superlunas, lo que hace que la de este miércoles sea aún más especial.
La meteoróloga Iriana Guerrero explica que la 'superluna azul' de este miércoles podría traer una marea astronómica en la bahía de St. Petersburgo, en adición a los daños e inundaciones que sufren diversas zonas de Florida por el paso del huracán Idalia. Su nombre no tiene nada que ver con el color, sino con el hecho de que es la segunda luna llena de agosto.
Sigue en vivo las últimas noticias y la trayectoria del huracán Idalia en Florida.
Este agosto es único porque tenemos dos superlunas que podrás disfrutar en Texas. Este fenómeno de dos superlunas llenas en un mes sólo se podrá ver hasta el 2037.
La luna llena de este miércoles será la más grande y brillante del año, pero esta no será la única de las particularidades que la hará especial para quienes puedan observarla. Aquí te contamos.
Yara Lasanta, Jefa de Meteorología, nos cuenta por qué se le conoce así a esta superluna. Además, nos informa esas diferencias especificas entre esta luna y otras.
Arrancó agosto, y consigo trajo una enorme Luna llena, hasta 14% más grande a la vista y 30% más brillante de lo habitual, por la cercanía con nuestro planeta en el momento en que se produce.
Millones de personas en todo el mundo pudieron observar la llamada ‘superluna de esturión’. Se trató de una de las lunas más grandes y brillantes en lo que va del año. Se espera otra el 30 de agosto. Sigue las últimas noticias en
Univision.