Los solsticios ocurren porque el eje de rotación de la Tierra está inclinado a unos 23.4 grados respecto a la órbita terrestre alrededor del Sol. Aquí te contamos el día, la hora en que tendrá lugar y los lugares donde habrá menos luz (algunos menos de dos horas).
Esta es la primera vez en la historia de EEUU que un eclipse lunar total ocurre el día de las elecciones. No volverá a suceder esta coincidencia hasta 2394.
Una persona puede sufrir una golpe de calor en cualquier momento, quien tenga síntomas debe ser auxiliado de inmediato y debe pedir ayuda a los servicios de emergencia.
En un video con miles de reproducciones vemos a la Luna pasar mucho más cerca de lo habitual. Son solo unos segundos e incluso se produce un eclipse de Sol. Va acompañado de un texto que explica dónde y por cuánto tiempo ocurre. Todo es falso. Un astrofísico desmonta el texto y comenta la grabación.
Se espera que el máximo esté cerca de 99, apenas por debajo del récord de 101 establecido en 1988, según el aviso de calor del Servicio Meteorológico Nacional.
Desde toda la Sudamérica que habla español, países de Centroamérica, Estados Unidos y hasta Nueva Zelanda, nos ha llegado al chatbot
de elDetector
en WhatsApp, el mensaje falso que dice que el clima será más frío porque se acerca el afelio (el punto en el que la Tierra está más alejado del Sol). Ya lo desmentimos en mayo, pero el mensaje se sigue compartiendo, y en distintos formatos. Aquí te recordamos por qué no es cierto su contenido y te mostramos el poder de viralización de una falsedad.
(Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
A través del chatbot de
elDetector
en WhatsApp, nos consultaron por la veracidad de un mensaje que dice que el planeta sufrirá temperaturas más frías al acercarse al afelio, el punto en el que se encuentra más alejado del Sol. También da cifras erróneas. Mira cómo concluimos que lo que dice es falso.
(Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Puede que sea difícil de imaginar, pero nuestro Sol no es eterno, en algún punto del tiempo se extinguirá y junto con él todos los planetas que lo orbitan.
El Internet es una parte tan esencial de nuestra vida (especialmente tras la pandemia del coronavirus), que el quedarnos sin señal por apenas unos minutos u horas representa un verdadero problema, pero ¿qué pasaría si todo el planeta se quedara sin conexión por días o hasta meses?
Los sucesos que ocurren en el espacio exterior a veces pueden tener efectos en la Tierra, como la aproximación de un asteroide o una tormenta geomagnética.