La
Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) hizo balance de la temporada en el Atlántico que dejó 18 tormentas, de las cuales 6 fueron huracanes.
El sistema ciclónico llegó a las costas de Louisiana como huracán categoría 1, donde sus lluvias y vientos dejaron daños importantes, aunque el panorama no fue tan grave como se esperaba. Ahora debilitado, Barry avanza hacia Arkansas y en su desplazamiento permanece el pronóstico de lluvias.
La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Centrell, dijo que la ciudad fue “sumamente afortunada” de que las lluvias que dejó el sistema meteorológico estuvieran por debajo de los pronósticos. Sin embargo, se mantienen las alertas por inundaciones en Louisiana, Mississippi, Alabama, Arkansas y Tennessee.
La ciudad de Nueva Orleans, ubicada sobre el delta del río Mississippi, se libró del impacto directo de la tormenta tropical que tocó tierra como huracán categoría 1. Sin embargo, otras zonas del estado sureño sí se han visto afectadas por severas inundaciones, caída de árboles y apagones.
Albert Martínez, jefe de meteorología de Univision Noticias, advierte que las lluvias e inundaciones seguirán siendo los mayores problemas de Barry, que este sábado llegó al sureño estado como huracán categoría 1, pero luego se degradó a tormenta tropical.
El gobernador John Bel Edwards indicó que todavía no se descarta la posibilidad de que se formen algunos tornados y alertó que los cortes de energía "serán significativos". En Morgan City y Mandeville, los fuertes vientos de la tormenta volcaron casas móviles y dañaron parte del tendido eléctrico.
La tormenta tropical tocó tierra en la tarde de este sábado poco después de golpear con vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora las costas de Louisiana, cerca de Intracoastal City. Albert Martínez, jefe de meteorología de Univision Noticias, explica cuál es el estado actual de este fenómeno.
Barry se fortaleció en la mañana de este sábado como huracán categoría 1, pero luego se degradó a tormenta tropical. Las autoridades locales aseguraron que están listas para responder a este fenómeno meteorológico y exhortaron a los residentes a tomar las debidas precauciones.
Barry es la primera tormenta de la temporada, pero no la primera amenaza para Louisiana, acostumbrada ya a los estragos causados por estos fenómenos naturales. Las autoridades aseguran que la lluvia es la principal preocupación ante las inundaciones que podrían ser catastróficas, según pronósticos del Centro Nacional de Huracanes con sede en Miami, Florida.
Aunque Barry ha causado daños importantes en varias comunidades, en la ciudad de Nueva Orleans muchos respiran aliviados pues se había pronosticado un panorama peor y las autoridades temían por la resistencia de los diques, que han aguantado. Mientras se va adentrando en Louisiana, Barry continúa debilitándose, pero las inundaciones siguen siendo una amenaza.
Eduardo Rodríguez, meteorólogo de Univision, explica cuál es la trayectoria y la intensidad de este fenómeno en el Golfo de México que, según el más reciente reporte del Centro Nacional de Huracanes (CNH), tocará tierra como huracán este sábado.
Nuestro meteorólogo Albert Martínez explica por qué las lluvias que dejará este sistema son tan peligrosas y lo que se puede esperar durante las próximas horas.
La crecida del río Mississippi es una de las mayores preocupaciones frente al fenómeno que se encuentra en el Golfo de México. El gobernador del estado John Bel Edwards advirtió que la lluvia será implacable y que se agotó el tiempo para organizarse.
Las temperaturas en la ciudad espacial se mantendrán elevadas con máximas en los 95 grados Fahrenheit y mínimas en los 78 grados. Sin embargo, la sensación térmica será mayor debido a la humedad. La probabilidad de precipitaciones es del 30%, según el pronóstico.
El cuerpo de ingenieros del Ejército asegura que el sistema de diques que protegen la ciudad de inundaciones por marejada en el Lago Pontchartrain es sólido. Sin embargo, se prevé que la lluvia cause estragos en varias zonas.
La zona alcanzaría los casi 100 grados Fahrenheit durante las horas de la tarde, cuando los cielos empezarán a nublarse. En la última parte de la jornada puede presentarse alguno que otro chubasco, asociado a la perturbación en el Golfo de México, pero las posibilidades son bajas. Se espera que el fin de semana esté nublado con periodos de lluvia.
Eduardo Rodríguez, meteorólogo de Univision, explica el estado actual de esta perturbación climática en el Golfo de México que, según datos del Centro Nacional de Huracanes (CNH), podría convertirse en huracán entre el viernes en la tarde y la madrugada del sábado.
Las lluvias representan el mayor problema para Louisiana, no se descartan tornados durante el viernes y el sábado en la madrugada, y hay aviso por huracán.
Varios residentes de la ciudad se han visto afectados por las lluvias. Las autoridades declararon el estado de emergencia en Louisiana, donde hay órdenes de evacuación en varias zonas. Por su parte, el río Mississippi se encuentra bajo vigilancia por riesgo a que crezca hasta 19 pies.
Barry ya está causando afectaciones en la costa del Golfo, y se espera que el viernes por la noche o el sábado por la mañana alcance categoría de huracán. Para la zona la que viene podría ser una de las mayores pruebas desde el paso del huracán Katrina en 2005.