La policía de Irving dijo que la Oficina del Forense de Dallas hará oficial la causa de muerte y será quien haga la notificación acerca de Hernández. La última vez que vieron al hombre fue el viernes 20 de mayo.
El pato huyó de sus dueños y se metió debajo de un tráiler. Cuando fueron a capturarlo se encontraron con un contenedor en donde estaba el cuerpo de Nellie Sullivan, una mujer de 93 años. Su nieta ha sido acusada por la muerte.
Ednise Dulcio, de 39 años y empleada de un asilo para ancianos, fue arrestada luego de que un video dado a la policía la capta golpeando a cachetadas a una abuela de 92 años en silla de ruedas, con demencia y estrés postraumático por el Holocausto, en el St. Francis Country House de Darby Borough, Pensilvania.
Ednise Dulcio, de 39 años y auxiliar de enfermería, fue grabada golpeando a bofetadas a una abuela de 92 años en silla de ruedas a medianoche del lunes en el asilo St. Francis Country House y tras la denuncia fue arrestada por la policía del condado Darby Borough, Pensilvania.
Una investigación publicada por la Asociación de Alzheimer revela que dormir más horas de las debidas aumenta las probabilidades de sufrir demencia temprana. El neurólogo Carlos Ramírez-Mejía explica que esto aplica para las personas que toman dos, tres o más siestas durante el día. Ten en cuenta las recomendaciones que entrega el experto para dormir adecuadamente y proteger tu salud.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Catherine Condeff, de 65 años, tiene demencia y requiere cuidados especiales. Fue vista por última vez en la cuadra 11000 de Grand Prairie Drive aproximadamente a las 8:11 a. m. del lunes.
El sospechoso enfrenta cargos no solo por quemar su remolque, sino también de dispararle a un vecino a quien acusa de haber estado molestando a su perro.
La familia del hombre hispano que fue electrocutado por la policía de El Paso, asegura que tendrá que tomar rehabilitación de por vida, por lo que planean demandar al Departamento de Policía con ayuda de su abogado.
La familia del hombre hispano que fue electrocutado por la policía de El Paso, asegura que tendrá que tomar rehabilitación de por vida, por lo que planean realizar una demanda.
Contrario a lo que se cree, esta enfermedad no es una consecuencia natural del envejecimiento. Los países e individuos pueden tomar medidas para evitar que su prevalencia global aumente exponencialmente.
El estudio Nueva Ideas, dirigido por la Asociación de Alzheimer, busca investigar qué valor tienen las pruebas cerebrales para mejorar el diagnóstico de esta enfermedad. La doctora María Carrillo, directora científica de esta organización, ofrece más detalles de la investigación que contó con la participación de 7,000 personas, entre ellas un número significativo de latinos y afroestadounidenses.
La ingesta de 4 a 6 tazas diarias de café o té se asocia con una reducción de la prevalencia de enfermedades cerebrovasculares y demencia, según un estudio reciente que vuelve a poner sobre la mesa las ventajas del café, un producto largamente vilipendiado.
La FDA aprobó la primera prueba rápida que detecta en minutos el inicio temprano de la demencia. Se trata de una evaluación no cognitiva que se puede realizar con una tableta. Este novedoso procedimiento es dirigido por inteligencia artificial y reemplazaría el test tradicional con lápiz y papel.
Más noticias aquí.
Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Rush, en Chicago, encontraron que la llamada dieta MIND es beneficiosa para contrarrestar los efectos del envejecimiento sobre el cerebro. Explicamos en qué consiste.
Varias consejeras se encuentran en entrenamiento en la Universidad St. Thomas. Son estudiantes que ya tienen la licenciatura en psicología y están por terminar la maestría para asesorar a las personas que requieren servicios por problemas de salud mental. Los costos normales son aproximadamente entre $100 y $300, pero en este caso solo hay que pagar entre $5 y $20. Acá te contamos cómo puedes obtener una cita.
En sus últimos días, el actor y comediante conocido por sus ocurrencias e improvisación, que requieren mucha agilidad mental, estaba frustrado porque tenía problemas de memoria, dijo su hijo Zak.
El psiquiatra Jacobo Mintzer afirma que lo que se ha visto en una investigación que se realizó es que, si bien los pacientes están interesados mayormente en saber si tienen un diagnóstico, el 67% de los médicos tienen vergüenza o apremio a comunicar esto a estas personas, “lo que es muy preocupante”. Por otra parte, el especialista asegura que en la comunidad latina existen muchos estigmas sobre la demencia.
El doctor Jacobo Mintzer, especialista en psiquiatría geriátrica, explica en qué consiste la demencia y cómo comienza a evidenciarse con el paso de los años. Asegura que no se trata de un proceso inevitable y que un diagnóstico temprano puede hacer la diferencia para encontrar un tratamiento adecuado y garantizar la calidad de vida. Estas son sus recomendaciones.