Lorenzo Ponce pagó $18,000 a un familiar por una camioneta usada, sin embargo, meses después una grúa llegó hasta su casa a llevarse el vehículo, ya que este nunca fue puesto a su nombre y el anterior dueño lo tenía hipotecado a un banco. Al respecto, una experta en seguros señaló que es importante que, al vender o comprar algo, se deje todo por escrito por medio de un contrato.
Algunos pasajeros son muy distraídos, o quizás piensan que los distraídos serán los agentes de TSA, de ahí que lleguen a los aeropuertos con espadas, luces de bengala y otras cosas en su equipaje de mano. Mira todo lo que las autoridades han confiscado en estos días.
La Oficina de Protección Financiera del Consumidor acusó a Bank of America de ayudar ilegalmente a algunos acreedores a sacar fondos de las cuentas de sus clientes, de manera ilegal, y después les cobraba una multa por ese 'servicio'.
Tras la pérdida del millonario terreno en NYC, ahora el oligarca ruso Alisher Usmanov, podría perder el superyate más caro del mundo, el cual también es de su propiedad.
Su dueño, amigo cercano de Vladimir Putin, llama ‘isla Manhattan’ a este conglomerado de 22.7 millas cuadradas. También podría perder su superyate de $600 millones, el más grande del mundo.
Nathan Johnson, alguacil del condado de Real, es investigado por, presuntamente, hacer que oficiales decomisaran dinero a indocumentados durante detenciones cerca de la frontera con México. Según investigaciones, el acusado también habría confiscado un camión en que, al parecer, viajaban inmigrantes que querían entrar ilegalmente a EEUU. “Ningún dinero o propiedad se puede confiscar a nadie sin que se haga un proceso formal en corte de confiscación civil”, aclaró el abogado Ángel Leal.
Más noticias aquí.
La presentadora peruana podría ingresar a la cárcel en México, luego de que un juez le dictara prisión preventiva por riesgo de fuga. Según varios medios, Bozzo está acusada de presunto delito fiscal porque debe 13 millones de pesos a la Administración Tributaria, fruto de la venta de un inmueble que estaba embargado.
Más información aquí.
Se conformará un "grupo de trabajo sobre remesas" que tendrá como objetivo "identificar la manera más efectiva" de que el dinero "llegue directamente a las manos del pueblo cubano". El Gobierno también sopesa enviar más personal a la Embajada estadounidense en La Habana.
El gobernante Miguel Díaz-Canel, por medio de las redes sociales, culpó de esta situación directamente al embargo de EEUU, lo cual despertó el malestar de decenas de sus opositores. La medida entra en vigor el 21 de junio y para activistas y miembros del exilio esto es un reflejo de la crisis que se vive en Cuba y una demostración del “secuestro al pueblo”.
La agencia creó la plataforma ANOM que terminó volviéndose una popular herramienta de comunicación entre delincuentes. Más de 12,000 celulares encriptados produjeron 27 millones de mensajes que enviaron miembros de 300 organizaciones criminales en distintas partes del mundo.
Siguiendo varias pistas que recibieron, el
Departamento del Sheriff del Condado Harris logró confiscar los automóviles y arrestar a los presuntos responsables.
Legisladores electos se han unido para apoyar y solicitar la aprobación de la iniciativa enfocada en suprimir los cobros que se imponen para poner fin a encarcelamientos y embargos por deudas. Activistas han calificado estas multas como una medida “abusiva que hace más difícil la situación”. Agregan que los cargos obligatorios por incumplimiento de fechas solo logran que este proceso afecte en mayor porcentaje a los menos favorecidos.
El embargo es consecuencia de un fallo que dictó el Tribunal Supremo de Justicia en abril en donde ordenaba a El Nacional pagar unos 13.4 millones de dólares a Diosdado Cabello, diputado y número dos del régimen, quien ganó una demanda por difamación que introdujo en 2015. Por el momento, dirigentes del tradicional medio de comunicación venezolano han dicho que no se dejarán vencer ante esta censura y confirmaron que seguirán informando a la comunidad a través de su sitio web.
Más información aquí.
El cargamento tenía como destino Nueva York y los agentes de Seguridad Fronteriza asignados a Houston, investigaron la marca registrada, y determinaron que las mascarillas eran falsificadas.
A medida que incrementa la producción de cocaína en Sudamérica, los carteles usan cada vez más aviones para mover sus cargamentos a México, antes de cruzarlos hacia Estados Unidos. La selva centroamericana, una escala en la ruta área del contrabando, se volvió un cementerio de jets privados. Las autoridades de Guatemala, Honduras y Belice han confiscado decenas de estos en años recientes.
Como parte de la creciente venta de metanfetamina en EEUU, las autoridades detectan cada vez más píldoras de la droga que imitan los diseños de medicamentos comerciales. Temen que el objetivo sea “volver adicto a un mercado más joven”.
La congresista de Florida María Elvira Salazar sometió un proyecto de ley que impide que Joe Biden retire a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
En espera de que se concrete la posibilidad de recibir un tercer cheque de estimulo en cuanto Joe Biden llegue el poder, muchas personas ni siquiera han recibido los cheques aprobados el año pasado. Pero, ¿qué opciones hay para recibir el pago? Entérate cómo se puede presentar el reclamo y en qué casos el dinero podría haber sido embargado.
Los artículos se vendían bajo marcas como Burberry, Chanel, Louis Vuitton y Gucci. Según autoridades, el dueño de la tienda en The Woodlands Mall, admitió el hecho.