Habitantes en California comenzaron a recibir las boletas para participar en las primarias del 7 de junio, en las que están en juego cargos importantes. En dicha boleta, la comunidad encontrará aspirantes a gobernador, vicegobernador, alcalde de Los Ángeles, entre otros funcionarios estatales y locales. “Votar es una de las formas más importantes de tener voz en nuestro proceso político y determinar el futuro de nuestras comunidades”, dijo Julio Rivera, de NALEO.
Residentes de Newark, Paterson, Medford Lakes y Teterboro tienen hasta las 8:00 pm de este martes para acercarse a los centros de votación a participar en el proceso de electoral de sus funcionarios, pero también se habilitó la posibilidad del voto por correo y anticipado. Los resultados estarán disponibles después del 27 de mayo.
Se trata de George A. Pérez, un cubano americano que cuenta con 22 años de experiencia en este departamento de policía y quien ahora se desempeñará como jefe interino. Según Pérez, su objetivo será lograr que la comunidad confíe en los agentes. Cabe mencionar que el hombre fue ascendido a este cargo luego de que la alcaldesa Daniella Levine Cava promoviera a otra posición a Freddy Ramírez, quien realizó esta labor hasta el viernes.
Cinco directores enviaron una carta a la Junta de Supervisores para pedir la renuncia de la fiscal del condado Maricopa, Allister Adel, ante las continuas preocupaciones por su sobriedad y el desempeño en la oficina.
"Conozco muy bien lo que pasa en la comunidad", asegura Manuel Castro, quien se desempeñará como comisionado de asuntos del inmigrante en la administración del alcalde Eric Adams. Dice que creció en Nueva York como un joven indocumentado y ha pasado varios años trabajando en temas migratorios, por eso considera que está en capacidad de encargarse de esta gestión.
El alcalde electo de Nueva York dio a conocer los nombramientos de Ydanis Rodríguez, como nuevo comisionado de transporte, y de Aloysee Heredia- Jarmoszuk, quien fue nominada para continuar en la Comisión de Taxis y Limusinas. Hasta el momento solo tres latinos han sido designados en la nueva administración de Adams.
La Fiscalía de los Estados Unidos, Distrito Norte de Illinois, reveló todos los pormenores que llevaron al expolítico latino de Chicago a admitir que ocultó ingresos al Servicio de Rentas Internas (IRS).
La experiodista de 33 años ganó la elección especial hace un mes y se convirtió en la primera mujer de origen indígena de Oaxaca en ocupar un cargo público en Madera.
Supuestamente en la conversación se escucha al presidente de la mesa directiva pidiéndole al superintendente que contrate a su hermano, lo que ha generado que la mesa directiva pida su remoción del cargo.
Elsa Mejía se convirtió en la primera persona de origen mixteco en ocupar un cargo público como concejal por el distrito 5 en la ciudad de Madera, California.
La alcaldesa de la ciudad nombró a Fred Rose como nuevo jefe del Departamento de Policía de Provo destacando su integridad y honestidad para ocupar el puesto.
El exconcejal de la ciudad de Hialeah y excomisionado del condado de Miami-Dade, Esteban Bovo, venció en las urnas a sus cuatro rivales y se quedó con el puesto del alcalde Carlos Hernández. Algunos creen que el respaldo del expresidente Donald Trump fue clave para la victoria de Bovo. Noticias 23 habló con el político, de 59 años, sobre lo que fueron estos comicios.
Este martes se votó para escoger gobernadores, alcaldes, representantes, funcionarios educativos y otros cargos, además de políticas locales. Aquí te mostramos un resumen de algunas de las carreras más destacadas de la jornada electoral.
El premio mayor de los comicios del 2 de noviembre fue la gobernación de Virginia, un estado péndulo donde el candidato republicano Glenn Youngkin ganó la contienda frente a su rival demócrata, Terry McAuliffe. Su triunfo pone en aprietos al presidente Joe Biden porque esta elección era una prueba de fuego para medir lo que podría pasar en las elecciones de medio término en 2022.
Más información aquí.
Dan Gelber obtuvo el 62% de los votos en las elecciones a la alcaldía de Miami Beach, seguido por Jean Marie Echemendia, quien logró un poco más del 26%. Noticias 23 habló con el ganador de la contienda en la que los electores también votaron a favor de prohibir la venta de alcohol en establecimientos nocturnos después de las 2:00 am.
Francis Suárez, elegido alcalde de Miami en 2017, logró un segundo mandato al frente de la ciudad con más del 78% de los votos contabilizados. En su discurso de victoria, agradeció a sus seguidores, a su equipo de campaña, familiares y amigos que lo acompañaron este martes por la noche en The Wharf.
El exconcejal de la ciudad de Hialeah y excomisionado del condado de Miami-Dade, Esteban Bovo, ocupará el puesto que dejará el alcalde Carlos Hernández, quien estuvo 10 años en el cargo. El político, de 59 años, venció en las urnas a Isis García Martínez, Juan Santana, Fernando Godo y Julio Martínez.
El actual alcalde de Miami Beach, Dan Gelber, obtuvo más del 60% de los votos en una jornada en la que se impuso a los candidatos Jean Marie Echemendia, Ronnie Eith, Carlos Enrique Gutiérrez y Gus Manessis. Christian Ulvert, su asesor de campaña, dijo que los votantes de la ciudad enviaron un mensaje claro este martes: "el cambio que necesita Ocean Drive va a ser necesario".
Tras conocerse la victoria de Esteban Bovo a la alcaldía de Hialeah, la única aspirante mujer de esa contienda, Isis García Martínez, reconoció su derrota, felicitó al ganador y agradeció el apoyo de los votantes. La hispana, de 54 años, obtuvo un 22% de los votos, según informó el Departamento de Elecciones del Condado de Miami-Dade.
El alcalde Francis Suárez, quien se postuló para la reelección, ofreció este martes por la noche su discurso de victoria tras vencer en las urnas a los otros cinco candidatos que aspiraban a la alcaldía de Miami: Anthony Dutrow, Marie Exantus, Mayra Joli, Maxwell Martínez y Francisco Pichel.