Cuando era candidato de oposición, el presidente mexicano abogó por retirar a los militares de las calles. Ahora, el mandatario anunció que buscará una reforma legal para extender las funciones de seguridad de las Fuerzas Armadas, que según un transitorio de la Constitución solo está autorizado hasta marzo de 2024.
Aunque será en 2023 que el partido Morena elegirá candidato para las elecciones presidenciales de 2024, algunos aspirantes ya arrancaron su precampaña. Mientras ya hay varios nombres para suceder a López Obrador, los partidos de oposición se encuentran 'debilitados', según análisis.
El partido del presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo la victoria en Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo, completando una veintena de estados y consolidándose como el grupo dominante en México. A pesar de la baja participación y algunas denuncias de irregularidades, la jornada transcurrió de forma calmada.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Morena se alzó con la victoria en Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo, todos gobernados hasta ahora por la oposición. El conservador Partido Acción Nacional (PAN) conservó Aguasacalientes y el PRI ganó en Durango.
En una larguísimo y encendido pleno especial, Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, y sus aliados no lograron la mayoría cualificada para sacar adelante los cambios de la Constitución requeridos para garantizar al Estado la generación de al menos el 54% de la electricidad.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, inauguró un nuevo aeropuerto cerca de la Ciudad de México, uno de sus cuatro proyectos de construcción emblemáticos. La terminal fue construida por militares, en una base aérea del ejército, y lleva el nombre de un general. Abrió con solo 20 vuelos por día el lunes, muy por debajo de los 1,100 diarios que opera el Benito Juárez de la capital mexicana.
Mira aquí los mejores aeropuertos del mundo en 2021.
"Se encuentra protegida por grupos duros y radicales de izquierda", dijo en una entrevista el senador Ricardo Monreal, sobre una mujer que se dice es Claudia Sheinbaum.
Descarga gratis Uforia App.
La iniciativa promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador no tuvo la acogida esperada por parte de los electores pues apenas 7.74% votó. Se requería un mínimo de 40% para que su resultado fuese vinculante.
La propuesta, hecha por el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, es la primera en la historia del país que será avalada bajo la Ley Federal de Consulta Popular. Tendrá un costo de 26.54 millones de dólares.
Martín Jesús López Obrador
, hermano del presidente, aparece en un video de 2015 recibiendo 150,000 pesos (unos 7,500 dólares) de parte de David León Romero, entonces representante del Gobierno de Chiapas. Aparentemente estaban destinado a fortalecer el partido Morena, pero no fue reportado al Instituto Nacional Electoral.