El embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, informó este jueves sobre los primeros resultados de la autopsia hecha al cuerpo de María Fernanda Sánchez, la joven mexicana hallada muerta en Berlín tras estar días desaparecida. De acuerdo con Quiroga, esta autopsia no es concluyente, por lo que se necesitarán más estudios de laboratorio para determinar la causa de su deceso. Más noticias en
Univision.
El cuerpo sin vida de María Fernanda Sánchez fue encontrado en un canal en Berlín. La policía dijo que los resultados de la autopsia esclarecerán las circunstancias de la muerte de la mujer. Más noticias en Univision.
María Fernanda Sánchez fue encontrada muerta en Berlín. Su cuerpo fue descubierto flotando en un canal. La joven mexicana había sido reportada como desaparecida desde el pasado 22 de julio, cuando su familia perdió contacto con ella. Las autoridades alemanas siguen investigando este caso, mientras que los padres de la víctima no han entregado declaraciones.
Lee aquí más información sobre el hallazo de María Fernanda Sánchez.
En otras noticias, un nuevo informe documenta miles de abusos contra migrantes cometidos por agentes federales de EEUU en la frontera con México; la policía en Berlín dijo que la estudiante mexicana desaparecida podría estar en una “situación psicológica excepcional” y descubren en Perú restos del animal “más pesado” que jamás haya habitado la Tierra. Más información en
UnivisionNoticias.com.
María Fernanda Sánchez estudiaba una maestría en Berlín, a más de 10 días de su desaparición las autoridades no han encontrado una línea de investigación sólida.
Más información en Univision.
Un acuario gigante con unos 1,500 peces tropicales reventó el viernes en Berlín, inundando el vestíbulo del hotel en el que se encontraba y una calle cercana. Además, dos personas resultaron heridas, según informaron los servicios de emergencia.
La invasión de Rusia a Ucrania ha convertido el sótano de la estación principal de trenes de vidrio y acero de Berlín en una ciudad de refugiados en expansión, donde un pequeño ejército de voluntarios con chalecos amarillos y naranjas ofrece de todo, desde shampoo hasta cargadores de teléfonos celulares.
Sigue aquí las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania.
Hace tres décadas cayó el muro más famoso del mundo, una barrera de hormigrón de 4 metros de altura que por 28 años dividió a Alemania en dos. Miles de trozos de esta valla fueron donados y vendidos a países y personas. Te mostramos en fotos qué sitios de EEUU exhiben piezas de la estructura cuya caída significó el fin de la era de la Guerra Fría.
Hace tres décadas cayó un símbolo de la división, un muro que por 28 años tuvo a Alemania separada en dos bloques con distintas ideas políticas. En un nuevo episodio de "Real America with Jorge Ramos", el periodista explora por qué la construcción de muros está en aumento en el mundo y cuáles son las consecuencias.
Lázaro volvió a meter centro de izquierda a derecha, Maier recentró a segundo poste, Ibisevic dejó pasar el balón para que Duda definiera de nueva cuenta al 70’.
La revista Time Out publicó la lista basándose en los criterios de sus editores y una encuesta a más de 15,000 personas y teniendo en cuenta los lugares más de moda en los que alojarse, comer, beber y salir de fiesta.
La capital alemana está lanzando una creativa colaboración con Adidas: zapatos con inspirados en el transporte público y que incluyen un pase anual para moverse por Berlín.
Ciudades como París, Londres, Nueva York, Las Vegas, Berlín y Madrid desplegarán un importante dispositivo de seguridad para evitar posibles ataques terroristas durante las multitudinarias celebraciones del Año Nuevo.
Nueva York acaba de crear una institución oficial para supervisar la vida nocturna. La Gran Manzana puede aprender mucho de la experiencia en Ámsterdam, Berlín y Londres.