Según la encuesta Latinobarómetro el presidente Nayib Bukele cuenta con un 90% de popularidad entre los votantes de su país, lo cual no solo lo hace el presidente más popular de América Latina, sino que prácticamente asegura su reelección.
Edwin Orellana Caballero, quien al momento del crimen tenía 16 años, se declaró culpable de haber participado en un violento crimen junto a varios sujetos más, ocurrido en 2016. Hay hasta 17 imputados por el crimen.
Un intenso operativo policial permitió la captura de 17 presuntos miembros de la Mara Salvatrucha en Los Ángeles. Las autoridades informaron que se incautaron varias libras de metanfetaminas, fentanilo y cocaína, al igual que nueve armas y 94,000 dólares en efectivo.
Más información en Univision Noticias.
Organizaciones en El Salvador señalan que durante el régimen de excepción se han presentado cerca de 6,000 denuncias por presuntas violaciones de derechos humanos. La mayoría de los casos están relacionados con detenciones arbitrarias y muertes en las cárceles. 'María' es una salvadoreña que está viviendo una pesadilla, pues su hijo fue detenido y sigue recluido, a pesar de tener una carta de libertad.
Más noticias en Univision.
Los fiscales han acusado a 35 personas, incluyendo al líder de la red de traficantes, quien era enlace entre el operador de un cartel y una pandilla. Durante tres años metieron narcóticos a prisiones del condado de San Bernardino.
Bajo fuertes medidas de seguridad el presidente de El Salvador inscribió su candidatura a la reelección para los comicios de febrero de 2024 y aprovechó para decirle unas palabras a sus seguidores que lo acompañaron en la diligencia.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Los cuatro detenidos enfrentan a la justicia como sospechosos del
crimen de la joven hispana Rosa Sánchez Merino, de 18 años, cuyo cuerpo fue brutalmente atacado hasta la muerte, y luego enterrado.
Cuatro miembros de la MS-13 son acusados del brutal asesinato de Rosa Sánchez Merino, de 18 años, cometido en mayo pasado y cuyo cuerpo fue hallado hace apenas unas semanas. Uno de ellos reveló que él y sus supuestos cómplices son miembros de la infame pandilla.
Una estrategia legal poco utilizada evitó la deportación a El Salvador de un expandillero que cumplió 30 años de prisión en California. Su abogada solicitó una protección en base a un tratado internacional contra la tortura. Como evidencia presentó informes que critican los presuntos abusos cometidos durante el régimen de excepción implementado por el gobierno de Nayib Bukele. Esta es la cuarta historia de un reportaje especial sobre las cárceles de Bukele, aquí puedes
ver el resto.
“Miguel”, un joven salvadoreño que radica en Texas, dice que desde hace un año no tiene comunicación con su madre. Ella fue acusada de ser parte de una pandilla en El Salvador y la detuvieron durante el régimen de excepción. Según su relato, la policía buscaba a su padrastro, pero se la llevaron a ella. Esta es la segunda historia de un reportaje especial sobre las cárceles de Bukele, aquí puedes ver
la siguiente.
Univision Noticias entrevistó a “Édgar”, un joven que pasó 14 meses en tres penales salvadoreños durante el régimen de excepción, que implementó el presidente Nayib Bukele. “Édgar” fue liberado sin ser enjuiciado, lo que parece confirmar su detención arbitraria. Este es el relato de lo que vivió en esas cárceles. Esta es la primera historia de un reportaje especial sobre las cárceles de Bukele, aquí puedes ver
la siguiente.
Un expandillero en California y otro en El Salvador relatan su temor de terminar en una cárcel en la que el gobierno de Nayib Bukele coloca a presuntos miembros y asociados de las Maras. A pesar de que ya cumplieron sus condenas, ellos esperan que los encarcelen en su país natal. Según activistas, en las prisiones salvadoreñas también hay exconvictos alejados de actividades criminales. Esta es la tercera historia de un reportaje especial sobre las cárceles de Bukele, aquí puedes ver
la siguiente.
El gobierno de El Salvador mostró a la prensa el polémico Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), que aloja a 12,000 pandilleros, mientras el presidente Nayib Bukele conseguía que la Asamblea Legislativa aprobara una nueva prórroga del estado de excepción. Organismos internacionales han denunciado abusos en las cárceles del país en medio de la guerra contra las maras. Sigue las últimas noticias en
Univision.
El gobierno de El Salvador envió 4,000 efectivos a tres comunidades en las afueras de la capital para capturar a supuestos pandilleros, en momentos en que el presidente Nayib Bukele se prepara para pedir a la Asamblea Legislativa una nueva extensión del polémico estado de excepción. Sigue las últimas noticias en
Univision.
En otras noticias, la bancada republicana elige a Steve Scalise para liderar la Cámara de Representantes pero persisten las divisiones; el gobierno de El Salvador envía más de 4,000 efectivos a las afueras de la capital para capturar pandilleros y un boleto comprado en California gana el premio mayor de Powerball de $1,765 millones. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El gobierno dominicano busca dificultar el paso de pandilleros que tratan de escapar de las autoridades de Haití, mientras se mantiene indefinidamente el cierre de la frontera por el conflicto por el río Masacre.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Un joven de 13 años perdió la vida la tarde de este viernes luego de ser acuchillado varias veces, presuntamente, por otro adolescente de 14 en Staten Island, según el reporte. Al parecer, una pelea entre ambas personas, a bordo de un autobús de la MTA, fue lo que provocó el hecho violento. Testigos afirman que los involucrados hicieron gestos pandilleros y uno de ellos sacó un cuchillo.
En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo una encendida defensa de sus polémicas medidas de seguridad contra las pandillas. Pero, ¿qué hay de cierto en sus afirmaciones? Te mostramos los datos.
Más información en Univision.