Usa menos papel y ayuda al planeta
Texto: Sebastián Zírpolo
Mira a tu alrededor: estás rodeado de papeles. En tu casa los usas para envolver o para limpiar; en tu trabajo imprimes documentos de mínimo una cuartilla varias veces al día. ¿Es realmente necesario? Aquí te compartimos 10 buenas razones para vivir sin "o con una cantidad mínima" de papel.
1. Salva un árbol. Un empleado de oficina de Estados Unidos imprime un promedio de 10 mil hojas al año. Un árbol tarda cerca de 100 años en crecer y produce en promedio apenas 17 resmas de papel. ¡Cuídalos!
2. Reduce la basura. Los estadounidenses generan 85 millones de toneladas de papel en residuos y se estima que 100 millones de cartuchos de tinta terminan en los vertederos cada año.
3. Colabora con el medio ambiente. Si cada hogar en EEUU utilizara un rollo menos de los 70 que usa por año, podrían salvarse 544,000 árboles cada año. Utiliza paños de cocina para limpiar en lugar de papel.
4. Gana espacio. Los papeles pueden ocupar mucho lugar. Un documento es copiado en promedio de 9 a 11 veces. Si imprimes menos y optas por digitalizar a través de escáneres, podrás usar el espacio de los papeles para fines mucho más productivos.
5. Recibe menos correo basura. Si algunos documentos son imprescindibles (como los recibos de pago) opta por la opción de recibirlos por correo electrónico. Asimismo, procura hacer pagos electrónicos.
6. Pierde menos tiempo. Cada tanto te envían al sótano a buscar un documento o te pones a revolver los cajones en busca de un papel que juras tener. El 60% del tiempo de los empleados se gasta en trabajar con documentos. Si los digitalizas con un escáner será mucho más sencillo encontrarlos.
7. Sé más eficiente. Escanear es una práctica simple y rápida. Empieza escaneando documentos del archivo para luego incorporar la práctica a tu rutina diaria. En poco tiempo serás una persona sin papeles.
8. Comparte el conocimiento. Si imprimes algo solo puede ser leído por el que tiene el papel. Si lo digitalizas, puede ser leído por muchas personas al mismo tiempo. Eso vuelve a tu empresa mucho más colaborativa.
9. Ten acceso ilimitado. Una vez que escanees tus documentos, súbelos a aplicaciones que te permitan acceder a ellos desde cualquier lugar, con cualquier dispositivo. Esto ayudará a ser más eficaz en diversas tareas.
10. Ahorra dinero. Si no compras resmas, no gastas en tinta, ni en muebles para almacenarlos, verás un impacto directo en tu presupuesto. Además, ganarás dinero que no sabías que perdías: encontrar un documento extraviado le cuesta a una empresa 122 dólares en promedio.
¿Listo para reducir tu consumo de papel? ¡Pasa la voz!