null: nullpx
Patrocinios

El aceite de almendras, ¿tu nuevo aliado de belleza?

Para una piel y un cabello más bonitos, considera incorporas entre tus productos de belleza el aceite de almendras.
8 Ene 2015 – 04:03 PM EST
Comparte

Texto: Sofía Orsay 

Con la llegada de mis 31 años, estoy empezando a notar en mi piel cambios sutiles pero desmoralizantes. ¿Quién invitó a esa fina línea que se asoma sobre mi frente? ¿Por qué puedo ver cada poro sobre mi nariz? Así que, como firme propósito del año nuevo, he decidido tomar las riendas del asunto y empezar a cuidarme mejor.

Habiendo escuchado que el aceite de almendras tenía amplios beneficios tanto para la piel como para el cabello, empecé a utilizarlo cada día, y en una semana ya he notado cambios sutiles, pero verdaderos. Descubre los beneficios de belleza de este producto natural, ¡y enamórate tanto como yo!

Sus beneficios

El aceite de almendras se obtiene de la semilla, que contiene proteínas, vitaminas E y B, además de minerales esenciales y grasas saludables. Estos nutrientes ofrecerían importantes beneficios:

- Es hidratante. Este aceite captura y retiene la humedad en la piel.

- Mejoraría la calidad de la piel. De acuerdo con investigaciones científicas, las propiedades emolientes y esclerosantes de este aceite podrían ayudar a suavizar la piel, y mejorar su tono. También suele usarse para ayudar a reparar la piel tras una cirugía, para reducir la apariencia de cicatrices.

- Mejoraría la apariencia del cabello. Las vitaminas y ácidos grasos de este aceite dulce podrían resguardarlo de los efectos dañinos del sol, aportarle brillo y fuerza, y contribuir a reparar las puntas florecidas.

Cómo usarlo

En manos, pies, codos y rodillas: la maquillista y gurú de belleza, Lucía Numer, nos contó que usa este aceite frecuentemente para reparar sus talones secos, y nunca deja de frotar también un poquito en sus manos, codos y rodillas. "Por lo general, uso apenas unas gotas después de bañarme y siempre antes de ir a dormir, porque es pesado y brilloso. Pero funciona de maravilla, dejando la piel suave, hidratada y con un aroma delicioso", confesó.

En el rostro: Numer nos propuso aplicar unas gotas directamente sobre la piel, dos noches a la semana. "No hace falta usar más cantidad, ya que el producto se extiende muy bien", explicó.

En el cabello: aplícate una cucharada directamente sobre las puntas antes de acostarte, y enjuágalo por la mañana con agua y champú.  

Para quitarte el maquillaje: según Numer, puedes usarlo en todo el rostro, ya que no taparía los poros. Resulta especialmente efectivo para quitar mascara a prueba de agua. ¿Cómo? "Embebe un algodón en el aceite y apóyalo sobre las pestañas con el ojo cerrado. Luego mueve apenas la mano haciendo un zig-zag, y da vuelta el algodón antes de repetir el procedimiento", nos recomendó la maquillista.

Por mi parte, estoy encantada de haber empezado a usar el aceite de almendras como parte de mi rutina de cuidado de la piel y del cabello. Y tú, ¿te animas a probarlo? ¡Cuéntanos los resultados! Recuerda consultar a tu dermatólogo ante cualquier duda.

Comparte
RELACIONADOS:Patrocinios