Un agente encubierto logró el arresto de Carlos Castro Alcaraz de 25 años, quien anunció por redes sociales la venta de un cachorro de tigre. El agente pactó la compraventa del animal y, con una orden de cateo, ingresaron a la vivienda de Castro para realizar la detención. En el lugar encontraron un lagarto y decenas de tortugas mordedoras.
José Manuel Pérez pagó a sus cómplices una cuota para que llevaran a los animales de México a El Paso, Texas, desde donde los enviaba a la residencia de su familia en el condado Ventura y luego los revendía a clientes en distintos puntos de Estados Unidos
La Fiscalía estadounidense la acusa de traficar artículos de alta gama fabricados con pieles de animales protegidos. Ella enfrenta una condena de hasta 25 años de prisión. Su extradición está pendiente.
Un oficial de Vida Silvestre lo encontró en redes sociales, en donde organizaba negocios para vender víboras de cascabel. En su domicilio encontraron 59 de estos peligrosos reptiles.
Ofrecía los reptiles en redes sociales y acordaba su venta en mercados. Las autoridades descubrieron que posiblemente traficó con estos reptiles durante 10 años.
La investigación del esturión en una cajuela llevó al descubrimiento de una red de cazadores furtivos en el norte de California que también estaban en posesión ilegal de peces, venados, narcóticos, armas y dinero falso.
Más de 140 tarántulas fueron confiscadas en el Aeropuerto Internacional de Bogotá, Colomnbia, luego de que una empresa de paquetería reportó paquetes sospechosos dentro de una carga de juegos de mesa. Los animales estaban escondidos en bolsas de plástico dentro de un tablero de ajedrez. Más noticias
aquí.
Autoridades de Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó en un comunicado que se trata de nueve serpientes y 43 lagartos cornudos; algunas especies están en peligro de extinción.
Según el Departamento de Parques y Vida Salvaje de Texas, el estado permite a las personas ser dueñas de animales como lémures, víboras, osos perezosos, caimanes, chigüiros, canguros y hasta tigres. No obstante, cada ciudad determina las restricciones para la tenencia y cuidado de dichas especies.
Kevin André McKenzie, de 36 años, fue detenido el lunes y acusado de exportar animales silvestres a Estados Unidos. El hombre escondió a los pájaros en recipientes cilíndricos con aberturas cubiertas de malla, lo que permitía que las aves respiraran en el interior, según fotos publicadas por la Fiscalía Federal para el Distrito Este de Nueva York.
Los funcionarios de aduana descubrieron 22 caracoles gigantes dentro del equipaje de un hombre procedente de Ghana en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, durante el fin de semana. Esta especie se considera altamente invasiva,
Francis Gurahoo, de 39 años, fue arrestado el domingo en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy por contrabando de aves. El detenido llevaba 34 pinzones ocultos en rulos para el cabello. Autoridades creen que el hombre planeaba venderlos a 3,000 dólares cada uno.
La fundadora de 'Wildlife Waystation', Martin Colette, explica que las especies exóticas pueden ser encantadoras mientras son cachorros, sin embargo, cuando crecen estas revelan su temperamento salvaje y volátil, una condición que casi siempre es descubierta luego de un ataque. Y cuando identifican que no los pueden mantener, intentan devolverlos a su hábitat, lo que no es posible porque una vez conviven con un humano quedan condenados a vivir en cautiverio para siempre.
Naciones Unidas acaba de revelar un informe que dice que más de un millón especies están a punto de desaparecer. Sin embargo, hay algunos que comen la fauna exótica porque piensan que es positivo para la salud, aunque las autoridades indiquen que es un crimen.
El sospechoso, que está arrestado, tenía la intención de viajar primero a Brasil y luego a Europa. Los anfibios fueron recuperados en muy malas condiciones (9 de ellos murieron) y se encuentran ahora en cuarentena bajo los cuidados de expertos.
Mira también: El tesoro que encontraron escondido en el suelo de la casa de un líder de la MS-13
Palomas de raza, que pueden costar hasta 1,000 dólares, y varias clases de pájaros, entre ellos especies protegidas o en vía de extinción, son codiciados en el mercado internacional. El tráfico ilegal de aves tiene gran demanda entre criadores, revendedores y sectas religiosas en el país.