Una cría de canguro de árbol de Matschie hizo su debut en público en el zoológico del Bronx de Nueva York el viernes, y se le vio asomar la cabeza fuera de la bolsa de su madre mientras observaba el mundo que le rodeaba.
Una cría de canguro de árbol que acaba de asomar la nariz de la bolsa de su madre es la primera de su especie nacida en el zoo del Bronx desde 2008, según anunciaron el viernes los responsables del zoológico.
Un estudio elaborado por tres destacados biólogos enciende las alarmas sobre la desaparición violenta de muchas especies, sobre todo de invertebrados terrestres. "La biodiversidad está desapareciendo de forma inadvertida a un ritmo sin precedentes", concluyen en su investigación.
Una águila marina Steller de 20 libras y una longitud de 8 pies de largo que es nativa de Asia ha sido vista en Maine y captada por el lente de un fotógrafo de la naturaleza.
El individuo no es empleado del zoológico, sino de otra empresa que ofrece servicios de limpieza de oficina y baños. Se desconoce por qué estaba en la jaula del tigre malasio en peligro de extinción, violando las reglas del lugar. El animal murió, a raíz del balazo, poco después del suceso.
Autoridades ambientales mexicanas confirmaron la muerte de 300 hembras de tortuga golfina, que probablemente se dirigían a esa playa para desovar. Una investigación preliminar señala que los animales quedaron atrapados en redes que usan pescadores clandestinos, se ahogaron y la corriente los arrastró hasta la playa.
La actividad humana es en gran parte responsable del desequilibrio ecológico de nuestro planeta, que lleva a miles de especies animales y vegetales a estar al borde de la extinción.
La mayoría de las muertes de manatíes se produjeron durante los meses más fríos, especialmente cuando los manatíes emigraron hacia la laguna Indian River, "donde la mayoría de los pastos marinos han muerto".
Son capaces de volar más de 2,000 millas para mantener su vida reproductiva en un ecosistema adecuado. Sin embargo, los pesticidas y el cambio climático amenazan a las mariposas monarca. Por ello, esta organización lucha porque se preserven y las futuras generaciones las puedan conocer.
El demonio de Tasmania es una especie en peligro de extinción y, aunque quedan pocos en Australia, una organización logró que nacieran 7 nuevos ejemplares.
La administración de Biden propone medidas de protección para el gallo de las praderas, también conocido como urogallo, que afectarían la construcción de instalaciones para extraer petróleo y gas en la Cuenca Pérmica.
Gracias a un par de huracanes en 2016 y 2017, los tiburones demostraron por qué son los animales marinos más valientes y la especie dominante del océano.
El deshielo por el cambio climático no es la única amenaza para los osos polares; la intromisión humana en su hábitat ha ocasionado que se conviertan en caníbales.
La gaviota murió al llegar a una clínica del noreste de Miami-Dade con un ala prácticamente arrancada. Testigos dijeron que el hombre, identificado como Daniel Gúzman, de 37 años, habría atraído al ave con alimentos y una vez que estuvo cerca comenzó a golpearla brutalmente a pedradas y patadas, diciéndole que se lo merecía.