Desde este pasado miércoles empezaron las labores para reubicar a los desamparados que ocupan el espacio público en el bulevar Hollywood. De acuerdo con Hugo Soto Martínez, concejal por el Distrito 13, por varias semanas trabajadores sociales, profesionales en el área de salud mental y diferentes organizaciones han conversado con las personas sin hogar para ofrecerles un techo temporal y no dejarlos a su suerte.
Grupos de limpieza se encargaron de organizar la zona donde habían ubicado el campamento de indigentes, pero solo seis de ellos aceptaron la reubicación en albergues y podrían establecerse en otro lugar de la ciudad. La presencia de estas personas en las calles genera preocupación en la comunidad por los riesgos de violencia y consumo de drogas.
En agosto del año pasado, más de 100 familias de una calle del distrito 1 de Los Ángeles denunciaron que un grupo de indigentes había armado un campamento en una de las banquetas de la zona. Tras las quejas, las autoridades lograron reubicar a los desamparados; sin embargo, 10 meses después, las personas sin hogar volvieron a tomarse las aceras.
Hay preocupación en el área de Chatsworth por el incremento de personas sin hogar y sus campamentos. Autoridades de la ciudad y del condado de Los Ángeles se han comprometido a encontrar una solución a esta situación, pero esto podría tardar semanas e incluso meses. Entretanto, este domingo voluntarios de una iglesia se acercaron al lugar para brindarles comida a los desamparados. “Aquí estamos para recordarles que no todos en el mundo los hemos olvidado”, dijo el pastor Robinson.
"Yo soy padre y actué por instinto", asegura John Arias, un hispano que salvó a una adolescente en Los Ángeles del ataque de una indigente. Afortunadamente, la joven salió ilesa, pero el hombre, quien trabaja como guardia de seguridad, sufrió una herida de navaja en la cara.
Más información en Univision Noticias.
Las imágenes muestran cómo el sospechoso entra por la puerta de la cocina y luego quita el celular con el que estaba quedando grabado. Según la mujer que denunció el caso, esto sucede debido a que fuera del edificio donde vive con su familia hay campamentos de desamparados, algo que es considerado como peligroso para la mayoría de los vecinos.
Autoridades investigan el ataque de una persona sin hogar a una adolescente que se dirigía hacia su escuela durante la mañana del viernes en Los Ángeles. “Salí corriendo al rescate de la muchacha, pero desafortunadamente la indigente sacó un arma y me cortó”, aseguró John Arias, un hombre que ayudó a la víctima. Según se indicó, la sospechosa fue arrestada y acusada de asalto con arma mortal. Entretanto, habitantes piden más presencia policial.
El concejo de Nueva York aprobó un paquete de medidas que hacen más asequibles los cupones para el pago de renta, financiando hasta el 70% de lo que deben cancelar por el alquiler de un apartamento. Sin embargo, el alcalde Eric Adams cree que esta no es la solución para liberar espacio en los albergues, ya que las viviendas vacantes en la ciudad son mínimas.
Lee más información en Univision Noticias.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, firmó este viernes el presupuesto de $13,000 millones para el año fiscal 2023-24, considerado por el concejal Hugo Soto-Martínez, del Distrito 13, como "el más ambicioso" en la historia de la ciudad. Una décima parte de esos fondos se destinarán para combatir la crisis de indigencia que aqueja a los angelinos.
El presupuesto para el periodo 2023-2024 incluye 250 millones de dólares para el programa Inside Safe, que deberá entregar reportes cada 15 días sobre los avances en temas de indigencia. Además, se vinculará más personal para la salud mental. La alcaldesa Karen Bass dará más detalles este viernes.
Los departamentos de policía de Miami y Miami-Dade se unieron para dar con el paradero de un hombre que, presuntamente, asesinó a dos personas desamparadas. Las dos víctimas, un hombre y una mujer, tenían 61 años y fueron ultimados en enero del presente año. Las autoridades describen al agresor como un hombre hispano de entre 20 y 30 años. Por información que ayuda a su captura hay una recompensa de 9,500 dólares.
A Leonardo Aruca le dieron de alta hace un par de días tras extirparle un tumor cancerígeno y esto lo mantiene delicado de salud y con un dolor constante. Como si esto fuese poco, está viéndose obligado a vivir en su auto porque se quedó sin casa tras una mala asesoría. “Veía la gente desamparada y me daba lástima”, dice Lázara, esposa de este cubano, quien nunca imaginó que iban a terminar sobreviviendo en las calles.
De acuerdo con una encuesta realizada a 12,000 pasajeros del metro de Los Ángeles, cada vez son menos las mujeres que deciden usar este medio de transporte: el miedo a los indigentes y a los delincuentes es una de las principales razones. Al respecto, el oficial Miguel Meza, del Departamento del Alguacil del Condado de Los Ángeles, entregó algunas recomendaciones de seguridad para evitar incidentes violentos.
Durante la conferencia anual de la Asociación de Gerentes de Viviendas Asequibles se presentaron varias iniciativas que buscan la construcción de propiedades que sirvan como techo para personas con bajos recursos o para los mismos desamparados. La idea de los ponentes es conseguir la rápida aprobación de estos planes para así tramitar los permisos e iniciar con las obras pertinentes.
Jordan Neely, un hombre desamparado de 30 años, falleció luego de que el exinfante de Marina Daniel Penny lo sometiera con una llave de estrangulamiento debido a que supuestamente estaba amenazando la seguridad de varios pasajeros del subway en medio de una aparente crisis de salud mental. La tragedia ocurrió el pasado 1 de mayo en un tren de la línea F en Manhattan.
Hace varias semanas padres de familia denuncian la presencia de un campamento de personas desamparadas que está a tan solo metros de la Selma Elementary School y la Larchmont Charter School. Anthony Stanzioni, una de las personas sin hogar que habita el refugio, asegura que las autoridades no les han ofrecido opciones para trasladarse a otro lugar, por lo cual él y otros conocidos han decidido no moverse de allí.
La iniciativa 'All Inside' del gobierno de Joe Biden contempla acelerar los programas de vivienda en los lugares con mayores cifras de personas que viven en las calles o que no consiguen vivienda asequible. Además de las ciudades, se incluyó el estado de California por la crisis de indigencia en ese territorio.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Miembros de la comunidad en una zona ubicada en San Vicente Boulevard dicen sentirse más tranquilos tras la remoción de un campamento de desamparados; alegaban que a menudo se veía a personas sin ropa. La alcaldesa Karen Bass visitó el lugar y ellos fueron trasladados a sitios donde puedan vivir bajo techo. Enseguida se instaló una reja con la que buscan evitar una situación similar.
Se entregó voluntariamente a las autoridades Daniel Penny, el hombre acusado de asfixiar a un indigente en el metro de Nueva York. La muerte de Jordan Neely, que quedó captada en video, ha desatado protestas en la ciudad, pero los abogados afirman que Penny se estaba defendiendo a sí mismo y a los pasajeros del metro.
Más información en Univision Noticias.
Residentes y comerciantes de áreas como Beverly Grove, por ejemplo, aseguran que el problema de los campamentos de desamparados a lo largo de las aceras del vecindario ha persistido por varios meses. Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, señala que se sigue intentando convencer a todas las personas sin hogar que residen en dicho sector de trasladarse a casas temporales mientras se logra una solución permanente a su situación.