Aunque en la ciudad esta crisis busca ser atendida a través de refugios temporales, para la concejal Carmen de la Rosa esto no es suficiente, pues también es necesario que a las personas desamparadas se les garantice atención en salud mental y ayuda con el consumo de drogas. Entretanto, el alcalde Eric Adams se comprometió a invertir $170 millones al año para atender la problemática y construir tres nuevos centros con psiquiatras y trabajadores sociales.
Los concejales de Los Ángeles aprobaron $1,000 millones para hacerle frente a la crisis de desamparados en el sur de California. Con esos fondos buscan construir más complejos de vivienda para personas sin hogar como el que inauguró este jueves el alcalde Eric Garcetti en compañía del concejal Mike Bonin.
El salvadoreño Ramón Alberto Escobar, de 50 años, fue sentenciado a múltiples cadenas perpetuas sin posibilidad de obtener la libertad condicional, más otros 124 años de cárcel por varios crímenes que cometió en 2018. La justicia lo halló culpable de una serie de ataques en Los Ángeles y Santa Mónica en los que murieron cinco personas y otras siete resultaron heridas. Antes de llegar al sur de California, Escobar asesinó a sus tíos en Texas.
Más noticias en Univision.
En la capital de Arizona ha aumentado considerablemente el precio de la renta y, como consecuencia, el número de desalojos, a tal punto que los albergues ya no dan abasto. Debido a la problemática, los afectados instalaron varias carpas a pocas cuadras del Capitolio estatal, donde decenas de personas se refugian de la intemperie. Rafael Díaz es uno de los habitantes de este campamento y cuenta que llegó al lugar luego de que su alquiler aumentará de $600 a $900.
Lee más aquí sobre el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos.
Los manifestantes alegan que los precios actuales de vivienda son excesivos y que los salarios no alcanzan para pagarlos. Aseguran que esta situación está llevando al incremento de personas, incluso con niños, viviendo en las calles o vehículos mientras avanzan en las listas de espera para acceder a algún refugio.
Se trata de una propuesta del alcalde Eric Adams que busca la conversión de hoteles vacíos en apartamentos de bajo costo para acoger a los más necesitados. “Es una iniciativa que crea y le da luz a una opción de vivienda asequible nunca antes vista”, asegura al respecto el asambleísta Manny de los Santos.
Miles de personas no tienen hogar en el DMV, pero si estás en esta situación, hay organizaciones y lugares que te ayudan a mejorar tu situación y hasta a encontrar dónde vivir.
El hecho más reciente ocurrió en una estación en Queens, en donde una pelea física entre dos sujetos terminó en un tiroteo que cobró la vida de uno de los implicados. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, solicitó $171 millones adicionales en el presupuesto de la ciudad del próximo año para combatir el problema de los desamparados en los trenes.
Más noticias aquí.
El alcalde Eric Adams indicó que los fondos, de unos 171 millones de dólares, se usarán para añadir 1,400 camas a centros de refugio más pequeños que los tradicionales, con el objetivo favorecer la seguridad y evitar el hacinamiento. También se crearán tres lugares de acogida donde los desamparados podrán comer, bañarse, lavar la ropa y reunirse con consejeros.
Según un informe del Departamento de Salud Pública del condado, entre abril de 2020 y marzo de 2021 se registraron un total de 1,988 muertes de personas sin hogar, un incremento del 56% con respecto a 2019. Especialistas dicen que, si bien muchos han perdido la vida por los contagios con coronavirus, la principal causa de los fallecimientos sigue siendo la sobredosis de drogas.
Más noticias aquí.
La policía indicó que una mujer y su cómplice le abrieron el vientre a la desamparada y la dejaron morir para quitarle el bebé. La acusada, que confesó el crimen, perdió a un hijo meses atrás y no le había dicho a su familia. Al parecer, quería hacer pasar como suyo al recién nacido.
En video quedó grabado cómo la mujer se acerca a su pareja, un desamparado de 62 años, le lanza un papel al cual le prendió fuego y luego le arroja un vaso con gasolina. La víctima sufrió graves quemaduras y fue atendido en un hospital de Buenaventura, Colombia.
Reportes indican que la corriente por la tormenta de anoche arrastró por más de 500 metros a una persona sin hogar que dormía bajo un puente en la autopista 281 y Country Park Way. Equipos de rescate llegaron a la zona, pero el hombre fue pronunciado muerto.
Lupita Contreras, de Project Hope Alliance, explicó que están trabajando con familias y jóvenes sin vivienda y que han tenido que dejar de estudiar para conectarlos con programas que les brindan oportunidades y ayuda. “Nosotros los conectamos con los recursos económicos que hay disponibles para ellos en diferentes condados”, dijo Contreras, al explicar que estas situaciones de desamparo han ido en aumento debido a la pandemia y el alto costo de la renta, entre otros.
Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
En conferencia de prensa, el Dr. Ashwin Vasan resaltó la importancia de la salud mental, contó cómo los trastornos mentales han afectado a su familia y reconoció que la falta de recursos para brindar asistencia es un problema. Dijo, entre otras cosas, que está comprometido a contribuir en una solución a la situación de los desamparados.
Indigente de San Rafael pierde audición y le preocupa la cantidad de humo de vehículos que ha respirado al vivir debajo de la Autopista 101, por lo que demanda a Caltrans y a la ciudad.
Desde que el alcalde Eric Adams puso en marcha el plan para erradicar a las personas sin hogar del subway, son muchos los que han armado su refugio en el área de cajeros de los bancos. Esto, por supuesto, ha generado mucho temor entre la comunidad debido a que es difícil retirar dinero frente a estas personas, que muchas veces suelen ser violentas por problemas de salud mental.
Aquellas personas que pidieron la ayuda económica del estado de California para pagar su renta atrasada estarán protegidas contra los desalojos por tres meses más, mientras esperan para recibir los fondos que se han demorado en ser distribuidos. De esta manera el estado busca combatir la creciente cifra de desamparados.
Más noticias aquí.
La ciudad de Los Ángeles decidió entrar a un acuerdo con el objetivo de mitigar la crisis de indigencia, por lo que destinará recursos por 3,000 millones de dólares en los próximos cinco años para proveer camas y vivienda y así poder ubicar al menos al 60% de la población desamparada. La decisión se toma a raíz de una demanda que hace parte de una denuncia por no brindar servicios a personas con problemas mentales, adicción a las drogas y pobreza extrema.
Autoridades fallaron a favor de una demanda instaurada en marzo de 2020 por comerciantes y residentes que obliga a la ciudad de Los Ángeles a garantizar un techo y ayuda profesional a los indigentes que deambulan por las calles. Ante esto, se le ha pedido al condado que también se involucre en esta dinámica para que se pueda dar fin a la problemática.