El sindicato, que cuenta con 400,000 miembros activos, dijo apoyar a Mark-Viverito por su trabajo en defensa de los derechos de los trabajadores y el combate a la desigualdad económica.
La ex presidenta del concejo y ahora aspirante al escaño del Distrito 15, se unió a decenas de manifestantes este lunes para exigir el despido de Steven Tananbaum de la Junta Directiva del MoMA, una figura que alegan ha contribuido a la crisis económica de Puerto Rico.
"Ustedes merecen un representante cuya única prioridad sea su bienestar" dijo la expresidenta del Consejo de Nueva York para anunciar su intención de ocupar el cargo que dejará vacante José Serrano.
La legislatura de la isla dio el primer paso del que sería un inédito proceso de destitución de Ricardo Rosselló, justo el día que se espera una masiva protesta contra el gobernador, hundido en la peor crisis de su gobierno tras la revelación de conversaciones suyas con colaboradores en los que se referían a otros con insultos homofóbicos y sexistas.
Algunos puertorriqueños radicados en el sur de Florida exigieron la renuncia de Ricardo Rosselló, quien enfrenta una crisis institucional tras la filtración de casi 900 páginas de un chat privado de Telegram, que incluye comentarios homofóbicos, insultos e, incluso, bromas sobre los muertos por el huracán María de 2017.
Ricardo Rosselló enfrenta una crisis institucional sin precedentes después de que se filtraran decenas de mensajes con miembros de su gabinete en los que lanzaron insultos sexistas y homofóbicos y se mofaron incluso de políticos de peso pesado de su propio partido.
La expresidenta del Consejo de la ciudad de Nueva York señaló que no hay liderato en Puerto Rico y que está trabajando para que tenga la representación que necesite.
“Los legisladores de Nueva York tienen la magna oportunidad de apoyar la legislación Green Light y, de esta manera, cuidar de todos sus constituyentes”.
Este martes, los neoyorquinos decidirán quién ocupará el puesto de Letitia James, quien en los pasados comicios de noviembre fue electa fiscal general del estado. Las elecciones especiales fueron convocadas por el alcalde Bill de Blasio y las urnas estarán abiertas de 6:00 am a 9:00 pm.
La posibilidad de que, bajo una declaración de emergencia nacional, el presidente Donald Trump desvíe fondos de proyectos de ayuda a Texas, California, Florida y Puerto Rico, estados que han sido afectados en los últimos años por una serie de desastres naturales, genera la oposición de quienes se verían afectados.
La política explica que su propuesta para la legalización de la planta cuenta con el apoyo del gobernador Andrew Cuomo y contempla que el dinero que se logre por esta medida sea invertido para solucionar los problemas de transporte público de Nueva York y para apoyar a las comunidades más necesitadas de la ciudad.
La expresidenta del Concejo Municipal de Nueva York, quien aspira a ser la próxima defensora pública de la ciudad, presentó un plan que buscaría destinar el dinero de los impuestos de la venta del cannabis a la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA).
Melissa Mark-Viverito anunció que regresará a la política y buscará ocupar el lugar que dejará vacante Letitia James, se convertirá en la Fiscal General del Estado el próximo enero.
La exconcejal Melissa Mark-Viverito explica la situación en algunas de las zonas más afectadas de la isla y reitera sus denuncias por la falta de acción del gobierno de EEUU para ayudar a los damnificados.
La demócrata estuvo cuatro años liderando el cuerpo legislativo y entre sus logros se destaca el haber colocado a la ciudad como líder a nivel nacional en temas de seguridad, justicia criminal y reforma migratoria. Así se despide de su actual cargo.
En un minuto también te informamos sobre el nuevo plan del gobernador Cuomo para poner fin al reclutamiento de la MS-13. Además, un adelanto de la entrevista con la demócrata Melissa Mark-Viverito.
Varios puertorriqueños que se manifestaban en contra de las declaraciones del mandatario estadounidense en la isla, explotaron al ver a Melissa Mark Viverito entre la multitud tildándola de “colonialista”.
El sospechoso de 26 años amenazó con abusar sexualmente de la funcionaria, y fue acusado de acoso agravado como crimen de odio. En el correo que le envió a Melissa Mark-Viverito, también advertía que mataría a su familia y a todos los policías homosexuales de la ciudad.
Melissa Mark-Viverito, presidenta del consejo municipal, fue la encargada de dar apertura a las nuevas instalaciones que serán de gran ayuda a las minorías. Se espera que en un futuro todos los condados cuenten con espacios de este tipo.